• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Gustavo Costas, hincha, ídolo y prócer de Racing: campeón como jugador y ahora como técnico se suma a una lista de elegidos
Deportes

Gustavo Costas, hincha, ídolo y prócer de Racing: campeón como jugador y ahora como técnico se suma a una lista de elegidos

Última actualización: 24 de noviembre de 2024 6:55 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Gustavo Costas ocupa un lugar de privilegio en la historia de Racing. Fue campeón como mascota, jugador y ahora como director técnico. Además es hincha fanático. Su categoría de ídolo es indiscutida, como su forma paternalista de llevar al plantel, como los viejos entrenadores. No es exagerado afirmar que Costitas es una técnico de la vieja escuela.

Los cinco nombres que fueron campeones como jugador y técnico en la Academia también tienen esa impronta. Costas ahora es el sexto. El primero de todos es el que más títulos ganó en su etapa de futbolistas, porque pertenece a la primera década ganadora del club.

Se trata de Armando Reyes que estuvo en 20 de los 21 títulos logrados en la época amateur. Como el actual entrenador, era marcador central y fue convocado en los primeros años del profesionalismo para dirigir al equipo. Fue uno de los primeros directores técnicos, en tiempos en que era más importante la figura del entrenador, que de hecho era el preparador físico.

El segundo título en el profesionalismo de Racing fue la Copa Beccar Varela de 1932, la primera copa nacional organizada por la disidente Liga Argentina de Football. Jugaron solo los 18 equipos que comenzaron la era rentada del fútbol. El torneo se definió con un triangular con Boca y Tigre, en enero de 1933. La Academia venció 5 a 0 a Tigre en la vieja cancha de River de Alvear y Tagle y 3-0 a Boca en la de Independiente.

José Della Torre jugó un partido en aquel torneo de la Beccar Varela y otro en la Copa Competencia de 1933. Fueron sus únicos dos títulos como jugador. También jugaba como marcador central y le decían Pechito. Fue el técnico del equipo en el título de 1958, que se consagró campeón el 14 de diciembre ante Lanús con esta formación: Osvaldo Negri; Norberto Anido, Juan Carlos Murúa; Héctor Bono, Vladislao Cap, Julio Gianella; Oreste Corbatta, Juan José Pizzuti, Pedro Manfredini, Urbano Reynoso y, Raúl Belén.

Racing fue el primer tricampeón del fútbol profesional, tras ganar los torneos de 1949, 1950 y 1951. El entrenador era Guillermo Stábile, que nunca jugó en el club. Pero dirigió a Saúl Ongaro, un volante central que había llegado de Estudiantes en 1947. Ongaro fue después fue el director técnico de Racing en el torneo de 1961, que se coronó el 12 de noviembre ante San Lorenzo (3-2) con esta formación: Osvaldo Negri; Norberto Anido, Juan Carlos Mesías; Roberto Blanco, Anacleto Peano, Federico Sacchi; Oreste Corbatta, Juan José Pizzuti, Juan Carlos Oleniak, Rubén Héctor Sosa, Raúl Belén.

Recién retirado y con apenas un paso por Chacarita, Pizzuti asumió como técnico a mediados de 1965 cuando Racing estaba último en la tabla de posiciones. Más allá de que no hubo descensos ese año, la recuperación del equipo fue fabulosa. Y al año siguiente, con Gustavo Costas como mascota, se coronó campeón del torneo y logró la clasificación a la Libertadores de 1967.

Fue un año inolvidable para El equipo de José, en agosto ganó la Libertadores antes Nacional de Montevideo y en noviembre la Intercontinental ante el Celtic de Escocia. Aquel 4 de noviembre, en el estadio Centenario, Pizzuti puso estos once de entrada: Agustín Mario Cejas; Oscar Martín, Roberto Perfumo, Alfio Basile, Nelson Chabay; Juan Carlos Rulli, Joao Cardoso, Humberto Maschio; Norberto Raffo, Juan Carlos Cárdenas y Juan José Rodríguez. A los 11 minutos del segundo tiempo, un zapatazo del Chango Cárdenas transformó a Racing en el primer equipo argentino campeón del mundo.

El Coco Basile, marcador central, fue uno de los protagonistas de aquellas conquistas y el técnico del último internacional de la Academia, la Supercopa de 1988. La final fue justamente ante Cruzeiro, en la ida Racing ganó 2-1 en Avellaneda y le alcanzó el empate en el Mineirao, con gol de Omar Catalán, para dar la vuelta olímpica. Aquel 18 de junio, el Coco decidió este equipo titular: Ubaldo Fillol; Carlos Vázquez, Gustavo Costas, Néstor Fabbri, Carlos Olarán; Jorge Acuña, Miguel Angel Ludueña, Miguel Colombatti, Rubén Paz; Omar Catalán y Walter Fernández. Luego ingresaron Ramón Ismael Medina Bello y Hugo Perico Pérez.

El capitán de aquel campeón fue Gustavo Costas, que ahora agigantó su romance con el club y la gente y se sumó a una lista muy exclusiva.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

El histórico DT italiano Maurizio Sarri sorprendió al revelar que su “sueño final” es dirigir a Boca y elogió a un exfutbolista argentino

El italiano Maurizio Sarri, exentrenador de Lazio, Nápoles, Chelsea y Juventus, entre otros, desveló este miércoles que "entrenar a Boca…

3 Lectura mínima
Deportes

Sobreseyeron al futbolista Emanuel “Bebelo” Reynoso en la causa por lesiones y amenazas

El futbolista Emanuel "Bebelo" Reynoso (29) fue sobreseído en la causa por lesiones leves agravadas y amenazas calificadas que le…

3 Lectura mínima
Deportes

La autocrítica de Gallardo tras el empate de River con Godoy Cruz y los números que preocupan fuera del Monumental: “Las cosas no salen como deseamos”

Pasan los partidos y el River de Marcelo Gallardo sigue sin arrancar. Aquel equipo de hace unos años que acostumbraba…

5 Lectura mínima
Deportes

Messi mostró pinceladas de su talento, pero Inter Miami cerró la pretemporada con un empate

Una nueva edición del popular Clásico de la Florida entre Inter Miami y Orlando City, disputado esta vez en el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?