• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > los refugiados en la embajada argentina en Venezuela denuncian otra vez asedio de «encapuchados con armas largas»
Mundo

los refugiados en la embajada argentina en Venezuela denuncian otra vez asedio de «encapuchados con armas largas»

Última actualización: 24 de noviembre de 2024 12:55 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El alerta llegó desde dentro mismo de la embajada argentina en Caracas, en la tarde de este sábado. Pedro Urruchurtu Noselli -uno de los seis dirigentes cercanos a la opositora María Corina Machado que llevan ocho meses refugiados allí- denunció la presencia de fuerzas del régimen de Nicolás Maduro en las inmediaciones de la sede diplomática. «Sobrevuelan drones«, informó, minuto a minuto, desde las redes sociales.

Tras la autoproclamación presidencial del chavista, el edificio diplomático quedó bajo control de Brasil, con los asilados adentro. El dirigente opositor -uno de los perseguidos por Maduro- apuntó la DAET (la policía nacional bolivariana) y contra el Sebin (el temible Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) por su presencia en las inmediaciones del lugar de asilo, mientras que compartió videos del patrullaje intimidatorio.

Habló de la presencia de «funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas» y denunció también que se bloqueó la señal de internet y datos móviles en la zona.

URGENTE!!! 23 de noviembre 06:50PM / Funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle. pic.twitter.com/LgqATH3SHF

— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) November 23, 2024

Dos horas después de sus primeros reportes, Urruchurtu Noselli, quien vive refugiado en la embajada desde el pasado 20 de marzo, brindó un nuevo reporte en la red social X. «Continúa la situación de asedio en la residencia. Permanecen los funcionarios encapuchados, los drones y la señal de telefonía celular bloqueada«, escribió en el mensaje, que estuvo acompañado por un video en el que se ve a una patrulla fuera del edificio.

‼️ Continúa la situación de asedio a las 8:40PM del 23 de noviembre, en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Permanecen los funcionarios encapuchados, los drones y la señal de telefonía celular bloqueada. pic.twitter.com/dyVmfeSgL0

— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) November 24, 2024

El episodio tuvo la reacción de la Cancillería Argentina, que condenó el asedio desde sus cuentas oficiales en redes.

La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil.

El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de…

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) November 24, 2024

Este es el tercer «asedio» denunciado por Urruchurtu en las afueras de la residencia argentina, cuya protección fue asumida en agosto pasado por Brasil luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos de Venezuela ese mismo mes.

Además de Urruchurtu, también se encuentran en la embajada argentina Magalli Meda, jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la opositora Plataforma Unitaria Democrática.

El Gobierno condenó el asedio en la embajada argentina en Caracas

«La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil», sostuvo en un comunicado la cartera diplomática.

«El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático», apuntó el ministerio a cargo de Gerardo Werthein.

En ese sentido, el Gobierno hizo «un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país».

Cancillería reiteró su agradecimiento «con el gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano».

Y finalizó el comunicado con un mensaje de «compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo».



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El discurso de Trump en el Capitolio, el más largo de la historia y una reivindicación sus primeros días turbulentos

Con tono desafiante y muy similar al de su campaña electoral, el presidente estadounidense Donald Trump hizo en la noche…

11 Lectura mínima
Mundo

El complejo plan para poner fin a la guerra en Gaza tras la muerte del líder de Hamas

EscucharWASHINGTON.- Es imposible exagerar la importancia de la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar. Crea la posibilidad no sólo…

9 Lectura mínima
Mundo

Por qué el rey de Dinamarca cambió el escudo de armas del país tras la insistencia de Trump de comprar Groenlandia

Desde 1819, el escudo de armas de la Casa Real danesa ha sido cambiado cuatro veces: en 1903, 1948, 1972…

8 Lectura mínima
Mundo

Un dilema suizo: ¿cómo sacar las viejas bombas de las profundidades de los lagos?

EscucharLONDRES - Los lagos de Suiza reflejan sus escarpadas montañas y bañan sus ciudades. Sus superficies azules son apacibles. Y…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?