• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En zona norte los precios suben más que en CABA y superan a la inflación
Uncategorized

En zona norte los precios suben más que en CABA y superan a la inflación

Última actualización: 22 de noviembre de 2024 7:40 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado de los alquileres en la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA norte) muestra un fuerte incremento en los precios de publicación: en el décimo mes del año, los valores en esta zona crecieron un 4,2%, superando tanto al de la ciudad de Buenos Aires (CABA) -que fue del 3,4%-, como a la inflación nacional -un 2,7% según lo registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)-, según los últimos datos relevados por Zonaprop. De esta manera, en lo que va del 2024, el aumento acumulado en zona norte alcanzó el 70,1%.

Hay que tener en cuenta que los contratos que se establecen de acuerdo a estos valores se pactan bajo libertad contractual, a partir de la derogación de la ley de alquileres plasmada en el DNU de Javier Milei el 29 de diciembre de 2023; mientras que aún continúan en vigencia los contratos bajo la misma: los que se actualizan anualmente por el Índice de Contratos de Locación (ICL) y los que aumentan cada seis meses por Casa Propia. Estos últimos se cerraron luego de la actualización de la ley a fines de octubre del año pasado y hasta su derogación en diciembre.

En números concretos, un departamento de dos ambientes en GBA norte registró en octubre un precio promedio de publicación de $429.845, mientras que uno de tres ambientes alcanzó los $693.430 mensuales. Estos valores posicionan a la zona con un promedio en torno a los 33% superior al de GBA oeste y sur, donde el alquiler medio llegó a los $370.138. Mientras que, a pesar de que el aumento en relación a CABA fue mayor, los precios continúan ubicándose un 6% por debajo, cuyo promedio es de $524.907 mensuales.

Precios de publicación por tipología en GBA norte

Tomando en cuenta el promedio de un departamento de dos ambientes y 50 m², los valores por barrio se ubican de la siguiente forma:

Rincón de Milberg se posiciona como el barrio más caro para alquilar en GBA norte con un alquiler promedio para un dos ambientes en torno a los $658.037Ricardo Pristupluk

Otro dato clave a tener en cuenta, más allá de los valores mensuales, es la variación de precios a nivel interanual que realiza la plataforma. En este caso se puede observar que los barrios que mayor incremento registraron con respecto al año anterior son: General Pacheco, con un aumento del 201%, José León Suárez, con un 190.8%, y San Miguel con un 166.8%. Mientras que por el lado contrario se encuentran, La Lucila, Manuel Alberti y Victoria, con una variación del 48,5%, 46,5% y 38,2%, respectivamente.

A pesar del fuerte aumento registrado en GBA norte, la zona en la que se evidenció el porcentaje de mayor incremento es zona oeste-sur con un 5,7% en los precios de publicación de octubre evidenciados en la plataforma inmobiliaria. En este caso, en lo que va del 2024, el precio medio de los alquileres aumentó un 77,9%, 30,9 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada en el año (107%), pero un 7,8% superior a la de GBA norte.

En números, un departamentos de dos ambientes en la zona se ubicó en el décimo mes del año en torno a los $370.138 en promedio, mientras que uno de tres ambientes alrededor de los $488.884 mensuales. De esta manera, se puede observar como alquilar en GBA oeste-sur es un 25% más económico que alquilar en GBA norte ($492.845) y 29% por debajo de CABA ($524.907).

Por caso, Canning, Ezeiza y Santos Lugares se encuentran en el podio de los barrios más caros de la zona oeste-sur, con precios medios de $493.625, $453.819 y $446.723 mensuales, respectivamente. Por el contrario, Gregorio de Laferrere se presenta como el más económico, con un precio medio de $253.260. Le siguen La Tablada ($287.737) y Merlo ($289.048).

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La Argentina le dijo a la justicia de EE.UU. que no entregará los WhatsApp de funcionarios por el caso YPF

EscucharWASHINGTON.- La Argentina le dijo en una carta a Loretta Preska, la jueza de la Corte del Distrito Sur de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Se anticipó un fenómeno y la carne vuelve a aumentar: cuánto costará cada corte

“Esto que está ocurriendo ahora lo esperábamos para fin de febrero”. Con esa frase, en el sector de la carne…

8 Lectura mínima
Uncategorized

empieza a discutirse en octubre y hay temor a una nueva prórroga si no hay acuerdo

El Presupuesto 2025 enviado por Javier Milei al Congreso empezará a debatirse en octubre en Diputados. Envueltos en un clima…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Abren la convocatoria para la Feria de las Colectividades

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, junto a la Municipalidad de la Ciudad de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?