• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Angela Merkel reveló el consejo que le dio el papa Francisco para lidiar con Trump
Mundo

Angela Merkel reveló el consejo que le dio el papa Francisco para lidiar con Trump

Última actualización: 21 de noviembre de 2024 3:03 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


BERLÍN.- Angela Merkel le pidió consejo al papa Francisco para tratar con Donald Trump cuando fue elegido presidente de Estados Unidos por primera vez, con la esperanza de encontrar la manera de convencer a un hombre que, en su opinión, tenía la mentalidad competidora de un promotor inmobiliario para que no abandonara los acuerdos climáticos de París.

En sus memorias, de las que se publicaron extractos en el semanario alemán Die Zeit a última hora de la noche del miércoles, la excanciller alemana detalló sus dificultades para tratar con Trump, que, dijo, parecía fascinado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y otros líderes autoritarios.

La ex canciller alemana Angela Merkel habla después de recibir la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, el lunes 17 de abril, 2023. Markus Schreiber – AP

”Lo veía todo desde la perspectiva del promotor inmobiliario que era antes de entrar en política”, escribió. “Cada parcela de tierra sólo podía venderse una vez y, si él no lo conseguía, otro lo hacía. Así veía él el mundo”.

El papa Francisco, cuando Merkel le pidió en términos generales consejos para tratar con personas “con puntos de vista fundamentalmente diferentes”, entendió inmediatamente que se refería a Trump y su deseo de abandonar los acuerdos climáticos, escribió.

”Dobla, dobla, dobla, pero asegúrate de que no se rompa”, le dijo a Merkel, según su relato.

Cuando Trump asumió el cargo por primera vez en 2017, Merkel era una de las líderes electas más longevas del mundo y la más influyente de la Unión Europea, tras haber dado forma a la respuesta de Alemania y del continente a la crisis de deuda de la zona euro, la pandemia del Covid-19 y la invasión inicial de Ucrania por parte de Rusia en 2014.

Mientras gran parte del mundo se inquietaba por la presidencia de Trump, la actitud imperturbable de Merkel y sus frecuentes invocaciones a valores como la libertad y los derechos humanos llevaron a algunos a apodarla la verdadera “líder del mundo libre”, un apelativo tradicionalmente reservado a los presidentes de Estados Unidos.

Merkel, durante una audiencia privada con el Papa en 2021HANDOUT – VATICAN MEDIA

Escrito antes de la reelección de Trump, el libro expresa la “sincera esperanza” de que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, derrotara a su rival.

“Evidentemente estaba muy fascinado por el presidente ruso. En los años siguientes tuve la impresión de que le hechizaban los políticos con rasgos autocráticos y dictatoriales”, escribió la ex canciller.

Sus memorias, tituladas “Libertad: Memorias 1954-2021″, se publicarán en más de 30 países el 26 de noviembre. Una semana después presentará el libro en Estados Unidos en un acto en Washington con el expresidente Barack Obama, con quien forjó una estrecha relación política.

La primera mujer líder de Alemania seguía siendo popular entre los votantes al final de sus 16 años de mandato, pero su legado se ha sometido a un mayor escrutinio y algunos culpan a las enormes apuestas por la energía rusa realizadas por sus gobiernos tanto de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 como del actual bache económico de Alemania.

Merkel no se ha arrepentido de sus políticas hacia Rusia y ha mantenido un perfil bajo desde que dejó el cargo.

Ángela Merkel y Vladimir Putin reunidos en Moscú en 2020.Getty Images

En los extractos publicados de sus memorias, habla de sus numerosos encuentros con Putin y cuenta que le pareció un hombre desesperado por ser tomado en serio.

”Lo vi como alguien que no quería que le faltaran al respeto, dispuesto a arremeter en todo momento”, escribió. “Puede que eso te parezca infantil y despreciable, puede que sacudas la cabeza ante ello. Pero significó que Rusia nunca desapareció del mapa”.

En un momento dado, parece sugerir que la invasión de Ucrania por parte de Putin en 2022 estaba programada para que se produjera tras su salida del cargo. “No siempre serás canciller y entonces entrarán en la OTAN”, dijo el mandatario ruso sobre Ucrania. “Y quiero evitarlo”.

“Para Putin, la perspectiva de membresía de la OTAN de Ucrania y Georgia fue una declaración de guerra”, afirmó Merkel, quien confesó que en la cumbre de la alianza militar en Bucarest 2008 intentó frustrar el ingreso de Kiev por temor a una invasión rusa.

Algunos líderes de Europa central y oriental han pecado de ilusos, según Merkel: “Parece que quisieran que el país simplemente desapareciera, que no existiera. No podría culparles, (…) pero Rusia, fuertemente armada nuclearmente, sí existía”.

Agencia Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump cumple seis meses en el gobierno mientras la sombra del caso Epstein empaña los festejos

NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump festeja los primeros seis meses de su segundo mandato con mensajes triunfalistas, mientras las…

8 Lectura mínima
Mundo

Para el gobierno, el asesinato en Austria de un adolescente fue un «ataque islamista»

El asesinato con arma blanca de un adolescente y las heridas a otras cinco personas en el sur de Austria…

5 Lectura mínima
Mundo

Llevaban pistolas, municiones y marihuana: detienen a dos turistas norteamericanas en el aeropuerto de Santiago

SANTIAGO.– La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile informó que dos ciudadanas estadounidenses fueron detenidas en el aeropuerto internacional de…

3 Lectura mínima
Mundo

Un «segundo árbol de la vida» podría ser un desastre, advierten los científicos

El jueves, 38 destacados biólogos lanzaron una dura advertencia: en unas décadas, los científicos podrán crear un microbio que podría…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?