• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La brecha y el riesgo país caen, mientras que la Bolsa porteña bate récords
Uncategorized

La brecha y el riesgo país caen, mientras que la Bolsa porteña bate récords

Última actualización: 21 de noviembre de 2024 2:12 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Desde la restauración del cepo cambiario, en septiembre de 2019, la Argentina no registraba una brecha tan baja. Los dólares libres acumulan cuatro meses consecutivos de caídas nominales debido a las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) en el mercado financiero, una mayor oferta de divisas derivada del blanqueo y de los exportadores y buenas noticias tanto locales como internacionales, lo que permitió acortar las distancias con el tipo de cambio oficial mayorista.

Este jueves, el dólar MEP cotiza a $1073,84, una baja de $1 con respecto al cierre anterior (-0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) cae $2 y aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1108,91 (-0,2%). En lo que va de noviembre, ambos acumulan un retroceso de $72 (-5,1%) y $68 (-4,2%), respectivamente.

El tipo de cambio oficial mayorista avanza $1,50 y cotiza a $1005, en línea con la política del Banco Central (BCRA) de ajustar el tipo de cambio a un 2% mensual. Frente al MEP, la brecha cambiaria es de 6,8%, la cifra más baja desde que se impusieron nuevamente los controles cambiarios, en septiembre de 2019. En comparación con el CCL, la diferencia es del 10,3% (en diciembre pasado llegó a ser del 7,7%). El dólar blue se mantiene sin cambios a $1135.

El dólar blue se vende a $1135Pexels

Por otro lado, la Bolsa porteña sigue marcando nuevos récords nominales en dólares, en plena temporada de balances trimestrales de las compañías. Hoy el S&P Merval sube un 1% y cotiza en 2.167.897 unidades, que al ajustar por el contado con liqui es equivalente a US$1954.

En el panel principal, conformado por aquellas compañías con mayor volumen de operaciones, se destacan Transportadora de Gas del Norte (+4,8%), Transportadora de Gas del Sur (+4,1%), YPF (+3,7%) y Metrogas (+3%).

Los números en verde también se observan en los bonos soberanos de deuda. Los Bonares registran avances del 0,48% (AL30D) y los Globales de 0,87% (GD30D). El riesgo país cede dos unidades y se ubica en 718 puntos básicos, el valor más bajo desde el 1° de marzo de 2019.

“Con un mercado que sigue confiando en la dirección y los resultados logrados al momento por la administración de La Libertad Avanza, el riesgo país alcanza mínimos desde marzo de 2019. El indicador va a seguir bajando hasta los 500 o 600 puntos básicos, si continúa la premisa de manejo adecuado del Gobierno”, estimó Ignacio Morales, analista de Wise Capital.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

¿Caerá la economía global en una recesión?

El día miércoles 2 de abril último el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Banco Central hizo la mayor compra en 10 meses, pero sus reservas cayeron por un pago al Fondo

El Banco Central (BCRA) sorprendió al mercado al comprar hoy US$326 millones por intervenciones sobre la plaza cambiaria oficial. Es…

5 Lectura mínima
Uncategorized

a un año de la asunción de Javier Milei, más del 50% de sus promesas están cumplidas o avanzadas

A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de la Argentina, más de la mitad de las…

16 Lectura mínima
Uncategorized

El juez Julián Ercolini citó a indagatoria a Alberto Fernández, acusado por corrupción en el caso de los seguros

El juez federal Julián Ercolini llamó a indagatoria a Alberto Fernández por presuntos hechos de corrupción en relación a los…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?