• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Salió una nueva encuesta con un dato económico muy extraño a favor de Javier Milei
Uncategorized

Salió una nueva encuesta con un dato económico muy extraño a favor de Javier Milei

Última actualización: 21 de noviembre de 2024 9:29 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Antes de llegar al año de gestión, Javier Milei parece estar viviendo una suerte de luna de miel con la opinión pública. Tras el bajón de septiembre y el repunte de octubre, las encuestas de noviembre muestran un nuevo envión que lo llevan a su clímax estadístico.

En ese contexto favorable, el último trabajo de Opina Argentina al que accedió Clarín trae un dato muy raro a favor del Gobierno. Porque si bien está a tono con la mejora generalizada, va en contra de la lógica habitual.

¿Qué sorprende del reciente sondeo de la firma que conduce el analista Facundo Nejamkis? Que aumentó el porcentaje de entrevistados que culpan al Gobierno de los Fernández por la crisis económica actual.

Lo razonable, en todas las gestiones, es que a medida que pasan los meses el efecto/excusa de la «herencia» se diluye. Acá no. Sube.

Cuando la consultora les preguntó a 1.210 personas «¿quién es el responsable de la actual crisis económica?», el 58% contestó «el anterior gobierno de Alberto, Cristina y Massa». Es el número más alto desde que asumió la administración libertaria.

Por añadidura, quienes culpan al «gobierno actual de Javier Milei» cayeron a su piso más bajo desde que arrancó la serie, en diciembre pasado: 40%.

Detalle a favor de los libertarios: nunca la gente responsabilizó más a la gestión nueva que a la anterior. Cuando más cerca estuvieron fue en abril, con una relación 51% (los Fernández) a 48% (Milei).

«Creo que esta respuesta tiene más que ver con cómo le está yendo a Milei en general, que en algo puntual. Hay una oleada optimista yY la gente asocia lo negativo al pasado. Pero si esto se cae, la tendencia cambia enseguida», explica Nejamkis.

Otros números a favor de Milei

Como adelantó el analista, toda la encuesta le da bien al oficialismo y al Presidente. El único cuadro más neutro es el que pregunta por los principales problemas que debiera resolver el Gobierno.

Encuesta sobre la economía 1





Fuente: Opina Argentina
Infografía: Clarín


Allí, en coincidencia con otros estudios, sigue perdiendo peso «la inflación» (9% en noviembre), en detrimento de «la desocupación» (32%), «la corrupción» (27%) y «la inseguridad» (18%).

A favor del Gobierno, cayó el número de consultados que asegura no poder llegar a fin de mes: bajó de 33% a 26% entre octubre y noviembre. La foto, de todos modos, sigue siendo delicada: 22% dice que «puede ahorrar» y el grueso, «llega a fin de mes pero no puede ahorrar» (51%).

Encuesta sobre la economía 2






Fuente: Opina Argentina
Infografía: Clarín


También pegaron un salto muy importante las expectativas económicas para los próximos meses: los optimistas pasaron de 30% a 43% y los pesimistas, de 45% a 39%.

Milei consigue además (previsiblemente) buenos resultados cuando se indaga por la inflación: la mayoría cree que se está solucionando el problema con los precios (57%) y que seguirá bajando (51%).

Encuesta sobre la economía 3





Fuente: Opina Argentina
Infografía: Clarín


En paralelo, hay otro cruce favorable respecto al temor a perder el trabajo: los que no tienen miedo subieron de 43% a 50% y los que sí bajaron de 54% a 45%.

Como frutilla para el postre del sondeo, Opina Argentina preguntó por una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas: el 56% se manifestó a favor y el 42% en contra. En junio, la relación era 37% a 37%.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Subieron un 17,4% las ventas de lácteos, pero en la industria dicen que su negocio está con números “justitos”

Luego de un 2024 extremadamente complejo, donde las ventas en el mercado interno de lácteos se derrumbaron, este año pareciera…

9 Lectura mínima
Uncategorized

EN ITALIA, ISLÁMICOS ILEGALES APLICAN LA LEY MUSULMANA CONTRA LAS MUJERES.

Esta es una adolescente golpeada con látigo por haber sido descubierta que estudiaba cocina. La ley islámica prohíbe el estudio…

Uncategorized

Programa de Acompañamiento Social: cuál es el monto para noviembre de 2024

Los titulares del Programa de Acompañamiento Social (PAS) reciben en el mes de noviembre la suma de $78.000 por esta…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El gobierno de La Rioja incumplió otro pago de deuda

En medio de una reestructuración con sus acreedores del exterior, que ya presentaron una demanda en los juzgados de Nueva…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?