• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Aerolíneas Argentinas sale con una promoción agresiva para vuelos de cabotaje
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas sale con una promoción agresiva para vuelos de cabotaje

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 6:41 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de resolver el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos que aún no habían firmado la paritaria, Aerolíneas Argentinas lanzará esta semana una promoción de cuotas sin interés para vuelos de cabotaje, con el objetivo de impulsar las ventas.

Según fuentes de la empresa, esta acción se llevará a cabo dentro del programa Cuota Simple, que ofrece 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas. La compañía financiará la diferencia de la tasa para que las cuotas no tengan intereses. De acuerdo con lo publicado en la web de la Secretaría de Industria y Comercio, la Tasa Nominal Anual (TNA) del Cuota Simple es del 43,75%.

El largo conflicto con los gremios aeronáuticos afectó las ventas de Aerolíneas Argentinas. Hace unos días, la compañía estimaba una pérdida mínima de US$20 millones, que podría haber sido mayor, ya que no pudo participar del Cyber Monday debido a las medidas de fuerza de los pilotos, lo que obligó a suspender su campaña de marketing.

Por ejemplo, desde una agencia de viajes señalaron que, entre el 1° y el 11 de noviembre, las ventas de vuelos internacionales crecieron un 50% en comparación con el mismo período del mes anterior. Sin embargo, Aerolíneas Argentinas solo había experimentado un crecimiento del 26%, mientras que sus principales competidores en esas rutas registraban incrementos del 70%, 80% o incluso 100%.

Lo mismo ocurrió en cabotaje. Entre el 1° y el 11 de noviembre, las ventas de Aerolíneas crecieron un 20% respecto del mes anterior, mientras que las de Jetsmart aumentaron un 60% y las de Flybondi, un 80%.

No obstante, fuentes de Aerolíneas Argentinas aseguraron que el déficit podría revertirse rápidamente si se mantenía la calma, lo que se logró a partir de la semana pasada.

Los paros contra Aerolíneas Argentinas afectaron económicamente a la empresaRicardo Pristupluk

Según el comunicado que sacó la empresa el jueves pasado, los representantes gremiales convalidaron modificaciones en los convenios colectivos y en las formas de trabajo a cambio de una oferta salarial del 16%. “En términos de beneficios, por ejemplo, tanto el gremio APLA como todo el personal jerárquico y los pilotos jubilados de la empresa perderán los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva para ellos y sus familiares directos. En esta línea, tanto pilotos como tripulantes aceptaron reemplazar el traslado en remis por un esquema de viáticos que se implementará una vez finalizada la temporada alta de verano e iniciarán su horario de trabajo una vez arribados a las terminales aeroportuarias y no durante su traslado, como era hasta ahora”, puntualizaron.

En cuanto a los cambios relativos a la eficiencia y productividad de la empresa, los mecánicos y el personal de rampa ahora podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo con la necesidad de personal.

Por otro lado, el personal de check-in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático, mientras que los tripulantes aceptaron que la compañía implemente un servicio de venta a bordo de productos. “En esta serie de modificaciones se insertaron también incentivos orientados a aumentar las horas de vuelo de pilotos y tripulantes, quienes percibirán mejores salarios cuanto mayor sea su tiempo efectivo de operación”, agregaron.

En cuanto a limitaciones a la programación, el gremio de pilotos levantó una serie de restricciones que afectaban fuertemente la planificación de vuelos con prácticas que tenían más de una década de antigüedad. “En total, en términos de eficiencia, el conjunto de estas medidas aumentará entre un 3% y 5% las horas mensuales voladas por la compañía”, aseguraron.

El Gobierno selló la paz momentánea con los gremios y Aerolíneas retomó la normalidad en las operacionesAEROLÍNEAS ARGENTINAS – AEROLÍNEAS ARGENTINAS

“Estas acciones refuerzan el compromiso de Aerolíneas Argentinas de avanzar hacia esquemas productivos más alineados con los de la industria aerocomercial. Gracias a medidas de gestión orientadas en esa dirección y a una intensa política de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas ya logró reducir su déficit en más del 75% en comparación con 2023, año en el que perdió US$390 millones”, añadieron.

A pesar de esto, desde el Ejecutivo reiteraron que el objetivo sigue siendo el mismo: privatizar Aerolíneas Argentinas. “El Estado debe abandonar su rol empresarial porque genera un enorme déficit y distorsiona los mercados. Solo a través de la libre competencia de los privados, los argentinos podrán acceder a mejores servicios y precios más accesibles”, afirmó el secretario de Transporte, Franco Mogetta.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno busca atraer a inversores del exterior

El Gobierno busca atraer a los inversores del exterior. Con el objetivo de conseguir financiamiento y así sumar reservas internacionales,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo saber si te bloquearon de Telegram

EscucharMuchos usuarios de Telegram se preguntan cómo saber si alguien los bloqueó. Esto es muy sencillo de saber. En particular,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La ENI N°76 comenzará a llevar el nombre de la educadora Laura Lewin

El Ministerio de Educación realizó la imposición de nombre a la Escuela de Nivel Inicial N° 76, una ceremonia especial…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Furor por el consumo de una legumbre que los nutricionistas recomiendan por sus propiedades

EscucharCÓRDOBA.- En la Argentina, el consumo de legumbres es muy bajo en comparación con otros países. La estimación es de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?