• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Unión Europea evalúa más sanciones a la dictadura de Maduro mientras sigue la persecución del régimen a la prensa
Mundo

La Unión Europea evalúa más sanciones a la dictadura de Maduro mientras sigue la persecución del régimen a la prensa

Última actualización: 19 de noviembre de 2024 8:07 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) informó este lunes que estudiará sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro por el deterioro de la situación en Venezuela y después de considerar que no es el presidente electo porque “no ha ganado las elecciones”.

En conferencia de prensa desde Bruselas tras la reunión de ministros de Exteriores de los 27, el alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, anunció que el bloque europeo “revisará el sistema de sanciones” contra un gobierno que “no considera que haya ganado las elecciones”.

Josep Borrell y Edmundo GonzálezUnión Europea

”No reconocemos su legitimidad y seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela en su lucha democrática”, afirmó el jefe de la diplomacia europea.

Este paso se da en línea con la intención de aumentar la presión sobre Caracas de cara a enero de 2025, cuando se debería producir el cambio de poder en la presidencia.

También tiene lugar después del encuentro de Borrell con el candidato opositor Edmundo González, al que ofreció el apoyo europeo a las aspiraciones democráticas de Venezuela y señaló como el ganador de los comicios “según los datos disponibles”.

Borrell indicó que la UE “sigue unida” en su rechazo a Maduro, al que no reconoce como presidente elegido democráticamente, al no haber presentado el Consejo Nacional Electoral (CNE) las actas pormenorizadas que sustenten los resultados proclamados.

En este contexto, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) divulgó lunes un demoledor informe donde da cuenta de la creciente represión contra la libertad de prensa en Venezuela, y pide acciones de la comunidad internacional para ayudar a restaurar el periodismo en este país en crisis.

Además de RSF, otras siete organizaciones colaboradoras “unen sus fuerzas para denunciar los terribles obstáculos a los que se enfrenta actualmente la prensa venezolana”, señalan los activistas.

El informe constata más de 228 violaciones a la libertad de prensa. Al menos ocho periodistas siguen encarcelados arbitrariamente.

El documento, titulado “Restricciones a la libertad de prensa y asfixia mediática en el contexto electoral en Venezuela”, incluye las reflexiones presentadas en un evento en línea por el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca.

El informe documenta diferentes tipos de ataques contra la prensa venezolana ocurridos entre el 1 de julio y el 28 de agosto, en el contexto de las cuestionadas elecciones presidenciales.”Es un resumen alarmante de lo que hemos observado de cerca en los últimos meses: la prensa venezolana vive bajo el miedo y el riesgo constantes”, señala la organización.

Culpa al gobierno de Nicolás Maduro de aislar intencionadamente a Venezuela, silenciando duramente a los periodistas locales y expulsando o restringiendo el acceso a profesionales de medios extranjeros.

RSF da cuenta de 28 violaciones a la libertad de prensa; 62 agresiones físicas y verbales contra la prensa; 11 periodistas extranjeros detenidos arbitrariamente y expulsados; ocho periodistas encarcelados arbitrariamente y al menos otros 29 sitios web de medios de comunicación y organizaciones de prensa han sido bloqueados en estos meses.

Agencias Europa Press y DPA

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los interrogantes de la sucesión de Francisco y un cónclave complicado

ROMA.- ¿Y ahora qué? Pasado el momento solemne del funeral del papa Francisco, que nadie esperaba tan espectacular y mientras…

10 Lectura mínima
Mundo

China tiene un as en la manga en la guerra comercial que inquieta a EE.UU.

PEKÍN.- China lleva más de 15 años señalando que está tratando de militarizar áreas de la cadena de suministro mundial,…

9 Lectura mínima
Mundo

Alarma en Italia por el volcán Etna: entró otra vez en erupción y crece el temor

Una nueva actividad del volcán Etna, el más activo de Europa, puso en alerta este miércoles en Italia, luego de…

2 Lectura mínima
Mundo

Cuatro soldados de Estados Unidos desaparecen en Lituania, los hallan muertos en un pantano y uno sigue desaparecido

Tres soldados del Ejército estadounidense desaparecidos en Lituania fueron encontrados muertos en su vehículo blindado, rescatado de una zona pantanosa…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?