• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > acuerdos con China, industria local parada y deudas hasta con «La Casa de Papel»
Uncategorized

acuerdos con China, industria local parada y deudas hasta con «La Casa de Papel»

Última actualización: 18 de noviembre de 2024 6:24 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Ahora la autoridad monetaria se dispone a licitar la impresión de otros $ 540 millones, donde la nación asiática es favorita para volver a fabricarlos por un tema de costos pero también por las deudas que la intervenida Casa de la Moneda mantiene con otros oferentes que, por esta situación, podrían no participar de la compulsa.

A fines de octubre, el Ejecutivo decidió intervenir por 180 días a la Casa de la Moneda que, a la postre, paralizó la impresión de billetes tanto en la sede central como la planta de Ciccone, en Don Torcuato. Hay poco menos de mil operarios que temen por sus fuentes de trabajo.

Pero también hay preocupación de pymes locales por deudas por unos US$ 300 millones que también incluirían pagos adeudados a firmas alemanas, norteamericanas y hasta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) que dio vida a la famosa serie española «La Casa de Papel».

El temor es tal que, para muchos de los proveedores, la institución declaró «un default» de hecho desde el año pasado que se agravó con la aparente pretensión del oficialismo de «liquidar» a este organismo con la intención de importar los billetes que se utilizan en Argentina. Hay otras fuentes ligadas a la intervención que no descartan una futura privatización una vez se produzca el necesario «saneamiento» del mismo.

Como sea, hoy el organismo está bajo una intervención conducida por Pedro Daniel Cavagnaro, un abogado mendocino que nombró Diego Chaher, titular de la Unidad Ejecutora que busca privatizar las empresas públicas y reviste a Santiago Caputo. Si bien en las últimas semanas el interventor prometió «pagar las deudas«, crece en la incertidumbre entre empresarios pymes y representantes de firmas extranjeras.

Para algunas fuentes del sector la decisión de paralizar las plantas impresoras resulta sorprendente porque, más allá de un «necesario saneamiento», cuenta con maquinarias modernas que podrían cumplir la tarea que se realiza en China, por caso. El problema son los bajos costos que ofrece la potencia asiática: unos 50 dólares por millar de billetes contra unos 70 que podría ofrecer la firma estatal, una vez que adoptara un esquema más «eficiente».

La relación de Milei con China

Si bien Javier Milei viene ofreciendo todo tipo de gestos para exponer un alineamiento sin matices con los Estados Unidos, en los últimos meses cambió su postura con China, una potencia con intereses geo-estratégicos en la región y que compite con la nación que va a presidir Donald Trump desde enero próximo. La impresión de billetes nacionales no haría otra cosa que aumentar la influencia del gigante asiático en el país. Es que son pocos los países, la mayoría satelitales del régimen de Xi Jinping, los que lo utilizan de proveedor de su propia moneda.

Para un sector del espectro libertario, además, resulta al menos «antipático» depender en demasía de la potencia liderada por Xi Jinping para un recurso «estratégico y sensible» como es la fabricación de la moneda nacional. «Una opción que manejan es liquidar la empresa. Bajando su estructura y todo no les interesa que funcione. Están encaprichados en cerrarla creyendo que eso generará un ahorro de plata. Pero todo mejoraría produciendo acá bajando los costos y tampoco pagarías los fletes. O en última instancia se puede privatiza», reflexionó una calificada fuente consultada por este diario.

Más allá de estas internas, «circulan» versiones de todo tipo sobre la impresión de billetes en el país. Si bien con el descenso de la inflación, bajará consecuentemente la demanda de nueva producción, habría en análisis la confección de un billete de $50 mil. ¿Se dará el gusto Milei, así, de homenajear a su admirado Carlos Menem? Después de entronizar un busto y un gran cuadro en Casa Rosada con su figura, de esta forma podría enmendar el escándalo de los «Menem Truchos», un «emprendimiento» que encaró a mediados de los años ´90 el entonces jefe de la Casa de Moneda, Armando Gostanián, “en honor al Presidente”.

Sorpresivamente este lunes por la tarde el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, salió a anunciar el «cierre definitivo» de Ciccone, lo que podría ser un indicio de una futura liquidación del organismo encargado de fabricar el papel moneda nacional. El predio de Don Torcuato será subastado por el AABE, informó el funcionario, y «la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente se instalará en los depósitos de Retiro, y se iniciará el proceso de retiro de tres máquinas de calcografía para la producción de pasaportes».

El funcionario, además, indicó que «se notificó» del cierre al personal apostado en la planta y que esta medida «implica un ahorro anual para el Estado de $5.040 millones. En tanto, las 270 personas que cumplían funciones en dicha planta serán dispensadas hasta determinar las políticas a seguir».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El riesgo país rompió la barrera de los 600 puntos básicos y el Merval marca su máximo histórico

El riesgo país vuelve a desinflarse y rompe la barrera de los 600 puntos básicos, luego de que el Banco…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Una nueva encuesta midió la nominación de Ariel Lijo a la Corte y hubo resultado contundente: 80,4% a 19,6%

Ni adentro ni afuera del círculo rojo. La nominación del juez Ariel Lijo para convertirse en nuevo miembro de la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Es de las personas más divertidas que conozco

Luego de contraatacar en la Justicia contra su expareja, Alberto Fernández apuntó este domingo a la salud mental de Fabiola…

10 Lectura mínima
Uncategorized

rompieron una ventana de su despacho y tiraron un gas desconocido

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, denunció que en medio de una manifestación de grupos de izquierda, un…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?