• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Supone un peligro existencial para el país
Mundo

Supone un peligro existencial para el país

Última actualización: 18 de julio de 2024 7:28 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
¿Qué países reconocen un Estado palestino?Repudio palestinoEl principio de dos Estados«Israel debe buscar una alternativa»

El Parlamento israelí votó en la madrugada del jueves en contra del establecimiento de un Estado palestino «por principio», en medio de un creciente debate al respecto en la comunidad internacional por la guerra en la Franja de Gaza.

La resolución que niega la posibilidad de un Estado palestino, copatrocinada por partidos de la coalición derechista de Benjamín Netanyahu y otras formaciones de la misma tendencia de la oposición, salió adelante con 68 votos a favor y 9 en contra.

El partido de centro-derecha Unidad Nacional, del exministro del gabinete de guerra Benny Gantz -ahora en la oposición-, también votó a favor de la resolución, que rechaza un Estado palestino incluso como parte de una negociación con Israel.

«Unidad Nacional está comprometido, en cualquier escenario político futuro que surja, a preservar la identidad judía y democrática del Estado de Israel, e insistir en sus derechos históricos e intereses de seguridad», afirmó un comunicado de la formación.

La norma salió con salió adelante con 68 votos a favor y 9 en contra. Foto: EFELa norma salió con salió adelante con 68 votos a favor y 9 en contra. Foto: EFE

Los legisladores del centrista «Hay Futuro», del jefe de la oposición y ex primer ministro, Yair Lapid, abandonaron el pleno antes de la votación, a pesar de que él se ha pronunciado a favor de la solución de los dos Estados.

Las únicas formaciones que se mostraron a favor de un Estado palestino fueron el partido Laborista y las formaciones árabes Raam y Hadash-Taal.

La iniciativa salió adelante pocos días antes de la visita prevista de Netanyahu a EE.UU. para dirigirse en una sesión conjunta en el Congreso, el 22 de julio, y reunirse también con el presidente, Joe Biden, un encuentro que podría verse afectado después de que el gobernante estadounidense diera positivo por covid-19.

Ya en febrero, el Parlamento aprobó una resolución, propuesta por el propio Netanyahu, rechazando el establecimiento de un Estado palestino, pero esa moción abordaba específicamente el establecimiento unilateral de dicho Estado ante las declaraciones de varios países que estaban considerando reconocer un Estado palestino en ausencia de un acuerdo de paz con Israel.

¿Qué países reconocen un Estado palestino?

Ocho países han reconocido unilateralmente el Estado palestino en 2024, impulsados por la falta de salida diplomática a la guerra en Gaza: Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas, España, Irlanda, Noruega, Eslovenia y Armenia.

El reconocimiento conjunto de los tres países de la UE -España, Irlanda y Noruega- provocó un gran enfado en Israel, que llamó a consultas a sus embajadores.

Un total de 145 países de los 193 que forman parte de Naciones Unidas han reconocido el Estado palestino, una docena de ellos pertenecen a la Unión Europea (UE).

El Parlamento «de Israel se opone firmemente al establecimiento de un Estado palestino al oeste de Jordania. El establecimiento de un Estado palestino en el corazón de la Tierra de Israel supondrá un peligro existencial para el Estado de Israel y sus ciudadanos, perpetuará el conflicto palestino-israelí y desestabilizará la región», afirma la resolución aprobada este jueves.

«Será sólo cuestión de poco tiempo hasta que Hamás se apodere del Estado palestino y lo convierta en una base terrorista islámica radical, en coordinación con el eje liderado por Irán para eliminar el Estado de Israel», agrega.

La resolución considera que promover la idea de un Estado palestino en este momento es «una recompensa al terrorismo y solo alentará a Hamas y sus partidarios a ver esto como una victoria gracias a la masacre del 7 de octubre de 2023, y un preludio a la toma del poder del islam yihadista en Oriente Medio».

Aunque logró el copatrocinio de varios partidos de derecha, la resolución fue inicialmente propuesta por el partido derechista Nueva Esperanza –una escisión del Likud de Netanyahu-, cuyo líder, Guideon Saar, afirmó que su propósito es «expresar la oposición general entre el pueblo israelí a un Estado palestino, que pondría en peligro la seguridad y el futuro de Israel».

«Es un mensaje a la comunidad internacional de que la presión para imponer un Estado palestino a Israel es inútil», apuntó.

Repudio palestino

Por su parte, el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeineh, insistió en que sin el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital «no habrá paz, ni seguridad para nadie».

Además, agregó que con este tipo de decisiones el Gobierno de Netanyahu busca «empujar a toda la región al abismo» con el apoyo «ilimitado» de Estados Unidos.

También el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condenó esta resolución que calificó como «un secuestro de los derechos del pueblo palestino por parte de la fuerza ocupante».

El principio de dos Estados

La votación en Israel barre con el principio de dos Estados que buena parte de la comunidad interancional apoya.

La idea de dos Estados se basa en la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1947, que proponía la partición de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe. Sin embargo, esta resolución nunca se llevó a cabo debido a la oposición de los países árabes y al estallido de la guerra entre Israel y los países árabes vecinos en 1948.

Desde entonces, el principio de dos estados ha sido respaldado por la comunidad internacional y ha sido incluido en varios acuerdos de paz, como los Acuerdos de Oslo de 1993.

El principio de dos estados sigue siendo uno de los principales puntos de discusión en el conflicto israelí-palestino y es considerado por muchos como la mejor solución para lograr una paz duradera en la región.

«Israel debe buscar una alternativa»

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este jueves que si Israel rechaza la solución de dos Estados para poner fin al conflicto en Oriente Próximo, debe proponer una solución alternativa.

«Desgraciadamente, la Knesset (Parlamento israelí) ha votado en contra del Estado palestino. Entonces, si no quieren la solución de dos Estados, ¿qué quieren? ¿Cuál es su solución? Si rechazan la solución, tienen que proponer otra solución», declaró Borrell a su llegada a la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra en Woodstock (Reino Unido).

El jefe de la diplomacia comunitaria se preguntó cuáles son los planes de Israel para «los millones de palestinos que están viviendo dentro de territorios ocupados» por Israel.

«Si rechazan la solución de dos Estados que toda la comunidad internacional está apoyando, ¿cuál es la solución alternativa? Tienen que decirlo: rechazo esta solución y propongo otra. ¿Cuál es la (solución) diferente?», dijo.

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

México elige jueces, primer paso de una controvertida reforma judicial que podría darle más poder al oficialismo de More

CIUDAD DE MÉXICOEn los últimos siete años, un partido político de izquierda, Morena, logró una notable conquista del panorama político…

11 Lectura mínima
Mundo

La mujer que le agarró el arma a un soldado y se convirtió en símbolo del rechazo a la ley marcial

Una noche caótica en Corea del Sur produjo escenas que la mayoría creía que habían quedado olvidadas en otras épocas…

4 Lectura mínima
Mundo

DANA, un temporal en el Mediterráneo comparable a los huracanes

Las borrascas profundas o DANAS- depresión aislada a niveles altos- como la que sufren varias regiones de España, entre ellas…

5 Lectura mínima
Mundo

España volvió a nombrar embajador en la Argentina

La Cancillería Argentina confirmó este martes que el gobierno de España volvió a nombrar un embajador en la Argentina, luego…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?