• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Caputo proyecta salir del cepo cambiario el año próximo
Uncategorized

Caputo proyecta salir del cepo cambiario el año próximo

Última actualización: 13 de noviembre de 2024 3:45 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Así como el presidente Javier Milei eligió a su propio enemigo, la casta, el ministro de Economía, Luis Caputo, también escogió a su rival: el escepticismo sobre la Argentina. Este último es menos marketinero porque sus resultados no se reflejan en las urnas, pero sí podría derivar en baja de impuestos, que es el horizonte de su plan, según aseguró el ministro.

En esa puja contra la incertidumbre, Caputo participó de la Conferencia Anual de FIEL y les pidió a los empresarios, inversores y economistas allí presentes que “confíen” . Por lo tanto, delimitó algunos trazos de su plan vinculados al cepo, la quita de impuestos y las conversaciones con el FMI, a fin de explicar hacia dónde planea llevar la economía argentina.

El “famoso” tema del cepo, como lo abordó el ministro, tuvo varias aristas. “Nadie puede dudar que hoy estamos en el mejor momento en términos de salir del cepo”, arrancó. Y enumeró algunos factores que explican esta situación, como la inflación “cercana” al 2% del crawling peg y la brecha cambiaria “en valores mínimos”. Sin embargo, el ministro expresó que proyecta una salida para “el año que viene”. De hecho, no se mostró para nada ansioso, sino que habló del tiempo como un aliado del Gobierno.

“A medida que pasa el tiempo, más atrás dejamos los efectos negativos de la horrible política monetaria del gobierno anterior y más prevalece nuestra política monetaria”, indicó. Incluso, opinó que “no es cierto” que no se pueda crecer con cepo y reiteró: “Para nosotros el año que viene vamos a estar creciendo al 5% o más”.

Además, Caputo adelantó que las estadísticas oficiales de octubre mostrarán “un superávit financiero importante”. Este no es un dato menor para el Gobierno, ya que consolida el ancla fiscal del programa económico y porque el ministro comenzó a hablar de una posible recompensa en caso de combinar más equilibro y crecimiento: la baja de impuestos.

“Tenemos que empezar a crecer para devolverle a la gente esa plata en baja de impuestos”, afirmó. En ese sentido, mencionó algunos tributos que tiene en la mira: “las retenciones, débitos y créditos [cheque] e Ingresos Brutos [a nivel provincial]”.

Por eso, al enumerar estos puntos resumió el horizonte de su plan con dos conceptos. “Vamos a seguir mejorando la macro, vamos a seguir desregulando la micro”, sintetizó.

En relación con este año, las cifras del ministro exhiben que espera una caída promedio de la economía de entre el 2% y 3%. Pero consciente de su misión de contagiar entusiasmo, Caputo sostuvo que “en seis de los últimos 12 años hubo recesión, y en cinco de ellos la caída fue más grande” que la que se terminará registrando a fin de año. “La economía ya se está recuperando y fuertemente”, definió.

A la salida del encuentro en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro también brindó precisiones sobre el trabajo con el Fondo Monetario Internacional. Confirmó que dialogan para acordar un nuevo programa. “Va a llevar unos meses”, describió.

Al mismo tiempo, celebró el triunfo de Trump y la designación de Marco Rubio como secretario de Estado de Estados Unidos, ya que, según analizó Caputo, ha demostrado que le importa la región.

Con una perspectiva internacional, el ministro de Economía dijo que “el mundo está shockeado y el Presidente [por Milei] es un faro de atracción”. De esta manera, destacó que Milei “es un milagro” por haber llegado al poder y no haber cambiado su convicción, a diferencia de lo que estipula el conocido Teorema de Baglini sobre la moderación.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

San Juan participó del encuentro del Consejo Federal de las Mujeres

En el marco de la 13º Reunión ordinaria del Consejo Federal de las mujeres, convocado por la Secretaría de Derechos…

2 Lectura mínima
Uncategorized

aún negocian con la oposición

"Tiraron la lista para negociar algunos nombres con la oposición", fue la conclusión que hicieron desde la Justicia acerca de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Murió Roberto Dromi, un hombre clave en las privatizaciones durante el menemismo

Roberto Dromi, ex ministro de Obras Públicas del gobierno de Carlos Menem, falleció a los 79 años tras sufrir una…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Además de Vialidad, la Corte debe definir otras tres causas clave contra Cristina

Mientras el kirchnerismo no descarta llevar adelante -con el Gobierno- la discusión sobre una Corte ampliada, el máximo tribunal tiene…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?