En la previa a la jornada en la que la Cámara de Casación penal defina si confirma el fallo en su contra a 6 años de prisión en la causa Vialidad, Cristina Kirchner encabezaba desde este mediodía un encuentro en la sede del gremio de Smata junto al resto de los miembros de la lista «Primero la Patria» que la secundará al frente de la conducción del PJ a partir del próximo 17 de noviembre.
La reunión, que se realiza en el noveno piso del sindicato de mecánicos que lidera Ricardo Pignanelli, también miembro de la cúpula partidaria que acompañará a Cristina, constituye -según fuentes del PJ adelantaron a Clarín– toda una puesta en escena con la que la ex vicepresidenta busca fortalecer su relato sobre una supuesta maniobra de proscripción en su contra, ahora convertida oficialmente en jefa de la principal fuerza de oposición contra el gobierno de Javier Milei.
«Es una muy buena noticia para el peronismo y para la oposición que Cristina presida el peronismo porque nos va a ordenar, va a ser una voz ineludible y va a dinamizar las estructuras del partido”, aseguró Agustín Rossi, un de los referentes que integrará la jefatura del PJ al ingresar a la cita encabezada por la ex vicepresidenta.
El encuentro fue pensado como una reunión de trabajo -la primera- de la ex presidenta con todos los dirigentes que la secundan en el nuevo consejo del PJ. La idea de la conversación es resolver la actividad de Cristina y el partido durante la jornada en que se conocerá la sentencia de Casación y a la par definir los próximos pasos de cara a la asunción de la nueva conducción el próximo domingo.
La apuesta central pasa por el objetivo de «acompañar» a Cristina en el momento en que se difunda el fallo por Vialidad. Al respecto, las fuentes consultadas anticiparon a este diario que la intención es que la ex presidenta encabece el miércoles un encuentro con diputados y senadores de Unión por la Patria (UxP) en la sede del Instituto Patria, para lo cual ya trabajan las espadas del kirchnerismo en ambas cámaras del Congreso.
En paralelo a la reunión política, los dirigentes aliados de Cristina avanzaron en las últimas horas para organizar que una multitud se movilice hasta el Patria para ofrecer una demostración de fuerza en respaldo a su figura justo cuando se conozca la sentencia que, descuentan, será adversa a la ex presidenta.
Además de Pignanelli y Rossi, de la reunión con Cristina también participan los senadores José Mayans, Lucía Corpacci, Juan Manzur, Sergio Uñac y Wado de Pedro, los diputados Germán Martínez, Paula Penacca y Vanesa Siley; los sindicalistas Víctor Santamaría (Suterh) y Abel Furlán (UOM); los intendentes Mayra Mendoza y Mariel Fernández, y la dirigente Fernanda Raverta, entre otros.