• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > El número dos del Papa habló sobre Trump y su promesa de terminar la guerra en Ucrania
Mundo

El número dos del Papa habló sobre Trump y su promesa de terminar la guerra en Ucrania

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 1:34 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, habló este jueves sobre el resultado de las elecciones en Estados Unidos y le deseó al presidente electo, Donald Trump, “sabiduría” para superar la polarización que reina en su país.

Al margen de un evento en la Pontificia Universidad Gregoriana, ante preguntas de los periodistas sobre el resultado de las elecciones en la potencia occidental, Parolin, muy diplomático, no ocultó su escepticismo ante el anuncio del expresidente de que va a detener los conflictos que azotan al mundo. “Esperemos que realmente termine con las guerras. Ni siquiera él tiene una varita mágica, hace falta mucha humildad”, dijo.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, durante su visita a Andorra, en la sede del Govern, a 7 de septiembre de 2023Maricel Blanch – Europa Press – Maricel Blanch – Europa Press

“Al inicio de su mandato, le deseamos mucha sabiduría porque esta es la principal virtud de los gobernantes según la Biblia”, dijo el cardenal, que destacó que Trump -mandatario que siempre fue considerado una antítesis del papa Francisco-, “tiene que trabajar sobre todo para ser presidente de todo el país, para superar así la polarización que se ha producido, que se ha sentido de manera muy muy clara en este tiempo”, según reportó Vatican News, el portal del Vaticano.

Por otro lado, Parolin auguró de que Trump “pueda ser realmente un elemento de distensión y pacificación en los actuales conflictos que ensangrientan el mundo”.

Ante consultas sobre las guerras que Trump prometió detener, el cardenal fue cauto. “Esperemos, esperemos”, comentó. “Creo que ni siquiera él tiene una varita mágica”, agregó, al resaltar que para detener las guerras “hace falta mucha humildad, mucha voluntad, hace falta realmente buscar los intereses generales de la humanidad, en lugar de centrarse en intereses particulares. Eso espero”.

Donald Trump cuando era presidente junto al PapaAP

Ante otra pregunta sobre la promesa del magnate de poner en marcha la mayor deportación masiva de inmigrantes ilegales latinoamericanos, el cardenal recordó “la posición del Papa y de la Santa Sede” sobre este tema, “que en ese sentido es muy clara”. “Nosotros sostenemos la idea de una política sabia hacia los migrantes y, por lo tanto, que no llegue a estos extremos”, dijo.

El presidente saliente, Joe Biden, el segundo católico en llegar a la Casa Blanca después de John Fitzgerald Kennedy, que en el Salón Oval tiene una foto junto al papa Francisco, siempre fue considerado en el Vaticano un aliado, vistas las afinidades en cuanto a temas como racismo, migrantes, refugiados, multilateralismo y cambio climático.

Biden y un afectuoso saludo con el Papa FranciscoCaptura de video

Al admitir que con su sucesor republicano habrá coincidencias en temas como la cuestión de la defensa de la vida y la condena del aborto, Parolin insistió en la necesidad de poner en acto “una política común” y una política que trata de “unir consensos” y de “no volverse una política que busca una vez más la polarización y la división”. “Espero que esta defensa de la vida que Trump ha asegurado que hará durante su mandato pueda ampliar el consenso”, afirmó el purpurado, que aseguró que más allá de todo, no cambiarán las relaciones entre la Santa Sede y la nueva administración norteamericana, como ya ocurrió “en ocasión del precedente mandato” de Trump. “Como siempre hay elementos que nos acercan y elementos que quizás nos diferencian, que nos distancian y esta será la ocasión para ejercitar el diálogo y para tratar de buscar juntos nuevos puntos de consenso, siempre en beneficio del bien común y de la paz en el mundo”, concluyó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

GBU-57: cómo es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

BANGKOK.- Israel viene ocasionando grandes daños a la infraestructura militar y de desarrollo nuclear de Irán desde que comenzó la…

9 Lectura mínima
Mundo

Horror y giro en Francia en el caso Emile, un nene de dos años, desaparecido en los Alpes

El caso Emile conmovió a Francia en el verano del 2023. Su desaparición en los Alpes de la Alta Provence…

9 Lectura mínima
Mundo

Murió uno de los 33 mineros de Chile que emocionó con su carta desde la mina e inspiró al exfutbolista alemán Mario Gómez

Murió Mario Gómez, el más longevo de los 33 mineros que estuvieron atrapados en una mina, al norte de Santiago…

2 Lectura mínima
Mundo

Quién es el “hacedor de presidentes” al que apuesta Macron para salir de su crisis política

PARIS.- El histórico líder centrista François Bayrou, de 73 años, fue designado este viernes como primer ministro de Francia por…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?