• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Javier Milei incorporó al Gobierno a un exfuncionario de Mauricio Macri que fue investigado por presunto lavado de dinero
Uncategorized

Javier Milei incorporó al Gobierno a un exfuncionario de Mauricio Macri que fue investigado por presunto lavado de dinero

Última actualización: 7 de noviembre de 2024 6:41 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Javier Milei sumó este jueves al Gobierno a Rodrigo Sbarra, exsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción durante la gestión de Mauricio Macri y quien poco después de dejar esa función fue investigado por presunto lavado de dinero tras el hallazgo de un sobre con 10 mil dólares en el cajón de la oficina que ocupaba en esa cartera.

Ahora, según el Decreto 996/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente y de su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa de la Vicejefatura de Gabinete Ejecutiva de la Jefatura de Ministros.

En enero de 2020, el por entonces flamante ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, denunció en la Justicia que fueron encontrados 10 mil dólares en una oficina de su cartera.

«El sobre estaba en el fondo de una cajonera, en una oficina que se encuentra fuera del Ministerio y pertenecía a Rodrigo Sbarra», sostuvieron sobre el funcionario que prestó servicios hasta el final de la presidencia de Macri, en diciembre de 2019.

Los denunciantes afirmaron que la oficina contaba «con medidas de seguridad inusuales», entre las que se incluirían el ingreso con huella digital, y pidieron que se investigue el origen de esos fondos.

El economista salió a despegarse rápidamente del hecho. «Buen nivel de opereta eh. Dios mío», posteó en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, su situación se complicó a fines de aquel mes cuando la denuncia derivó en una investigación por el presunto blanqueo de U$S 180.000, tras detectar que Sbarra había adquirido un terreno en Nordelta que nunca declaró y que tampoco dio cuenta de los fondos aplicados a esa operación inmobiliaria.

El fiscal Gerardo Pollicita delimitó el objeto de la investigación y señaló en su dictamen que el ex secretario de Coordinación del Ministerio de Producción macrista habría lavado dinero.

El lapso al que se hizo referencia en la investigación correspondía al 13/4/16 hasta el 17/4/19. Y el monto de la operación se fijó en u$s 186.086. Según el dictamen del fiscal, «la procedencia del dinero no fue justificada ni legalmente declarada», habiéndose puesto la misma «en circulación a través de la operación con Consultatio SA», para la compra del terreno.

También en 2020, la Justicia resolvió inhibir tanto sus bienes como los de su esposa, quien compartía con Sbarra la titularidad de lotes, para evitar que el exfuncionario pueda desprenderse de aquellos no declarados.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Federico Sturzenegger celebró el fin de una exigencia para la yerba mate que ya estaba con una “letra muerta”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la eliminación de un certificado obligatorio para la comercialización…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El regreso del camporista José Ottavis, de la mano de la Virgen de Itatí y de Cristina Kirchner

Hace más de dos décadas, de la mano de Néstor Kirchner, José Ottavis se convertía en uno de los referentes…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Todavía hay 155 impuestos en el país

A pesar de que desde principios de año ya no rige el impuesto PAIS, la lista de tributos a nivel…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un intendente de un pueblo rural donó $17,6 millones a sus vecinos y ahora ayuda al hospital

Desde que asumió como máxima autoridad del municipio de Viamonte, Córdoba, Facundo Manzoni, ha donado $17.600.000. Hizo una promesa cuando…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?