• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Programa de Acompañamiento Social: cuál es el monto para noviembre de 2024
Uncategorized

Programa de Acompañamiento Social: cuál es el monto para noviembre de 2024

Última actualización: 4 de noviembre de 2024 10:38 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
De cuánto es el monto del Programa de Acompañamiento Social en noviembre 2024Cuáles son las situaciones compatibles para cobrar el PASCómo saber si cobro el Programa de Acompañamiento Social (PAS)Cuáles son los cursos y capacitaciones para los titulares de Acompañamiento Social

Los titulares del Programa de Acompañamiento Social (PAS) reciben en el mes de noviembre la suma de $78.000 por esta prestación que tiene como finalidad apuntalar la situación de un grupo poblacional que se encuentra entre los más vulnerables y que está compuesto por las personas de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.

De acuerdo a la información brindada por fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION, en noviembre los titulares del Programa de Acompañamiento Social recibirán $78.000, y este monto se verá acreditado en la cuenta de sus titulares el quinto día hábil de cada mes que, en esta ocasión, coincide con el jueves 7 de noviembre.

El dinero del PAS se acredita el 7 de noviembreShutterstock

De cuánto es el monto del Programa de Acompañamiento Social en noviembre 2024

  • Programa Acompañamiento Social: $78.000
  • Fecha de cobro: jueves 7 de noviembre

El Programa de Acompañamiento Social tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones de vida de los mayores de 50 años, las madres de más de cuatro hijos y de los adultos mayores. Aquí se considera a aquellos grupos vulnerables, por encontrarse en situaciones especiales relacionadas con la salud, la soledad y la seguridad financiera.

Los titulares del PAS reciben el mismo monto que el mes anterior
Los titulares del PAS reciben el mismo monto que el mes anteriorJUAN MABROMATA – AFP

Cuáles son las situaciones compatibles para cobrar el PAS

De acuerdo a la información que figura en el sitio oficial, el Programa de Acompañamiento Social es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
  • Prestaciones económicas, habitacionales o de protección familiar otorgadas por el Estado.
  • Prestaciones alimentarias.
  • Monotributo social o monotributo categoría A y B.
  • Trabajo en casas particulares.
  • Trabajo contratado en forma temporaria o trabajo permanente discontinuo.
  • Trabajo rural, temporario o estacional.
  • Trabajo contratado en el “Programa Puente de Empleo”.
  • Empleo formal registrado bajo relación de dependencia con una remuneración bruta mensual inferior al valor de 1 Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Los montos del PAS permanecen idénticos a los meses previos
Los montos del PAS permanecen idénticos a los meses previosFernando Gutierrez – LA NACION

Cómo saber si cobro el Programa de Acompañamiento Social (PAS)

Quienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo con un procedimiento sencillo y rápido. Para eso hay que:

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?
  • Ingresar al sitio Mi Argentina o a Mi ANSES.
  • Ingresar el número de CUIL
  • Tipear la Clave de Seguridad Social
  • Seleccionar el apartado “Mis cobros”
  • Corroborar las prestaciones señaladas para el mes en curso

Cuáles son los cursos y capacitaciones para los titulares de Acompañamiento Social

Los beneficiarios de Acompañamiento Social tienen acceso a distintas posibilidades de capacitación o asistencia para trámites como las que figuran a continuación:

  • Talleres sobre educación, salud, nutrición y derechos.
  • Capacitaciones para impulsar emprendimientos socioproductivos.
  • Asesoramiento para jubilarse.
  • Ayuda económica o material para garantizar una nutrición adecuada.
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así se vería Chuavechito en la vida real, según la inteligencia artificial

EscucharLas personas que se pregunten cómo se vería Chuavechito en la vida real pueden empezar a responder el interrogante con…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un posible acuerdo comercial con los Estados Unidos mueve las piezas del tablero del Mercosur

En un escenario internacional signado por una creciente fragmentación del comercio global, tensiones geopolíticas persistentes y la proliferación de acuerdos…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Argentina reclama a Uruguay parte de los U$S 10 millones que Eduardo Costantini pagó por el campo de Lázaro Báez

La Justicia argentina y la Unidad de Información Financiera (UIF) analizan cómo pedirán parte de los 10 millones de dólares…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 15/10/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?