• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la oposición presiona a Axel Kicillof por la obras para una autopista fatal
Uncategorized

la oposición presiona a Axel Kicillof por la obras para una autopista fatal

Última actualización: 3 de noviembre de 2024 3:42 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoMás reclamos

Un grupo de diputados provinciales del PRO le exigió al gobernador Axel Kicillof que “deje de pelearse con el presidente” e interceda para la construcción “urgente” de una autopista sobre la Ruta Nacional N°5, por tratarse de la segunda carretera más peligrosa a nivel nacional.

El pedido se formalizó a través de un Proyecto de Declaración firmado por el diputado provincial del PRO Fernando Rovello. En esa inicitiva señalan que “se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial interceda ante las autoridades nacionales en la materia a fin de que se dé tratamiento urgente a la necesidad de llevar a cabo la construcción de una Autovía sobre la Ruta Nacional N° 5”.

“Todo ello de acuerdo a la Ley de Tránsito vigente, con la correspondiente señalización e iluminación y todas las medidas que permitan la seguridad en la circulación”, indica el documento.

El diputado provincial del PRO Fernando Rovello.

La Ruta Nacional N° 5 “Ingeniero Pedro Petriz” se extiende entre el km. 62 de la Ruta Nacional N° 7, a la altura del partido bonaerense de Luján, y el km. 607 en Santa Rosa, La Pampa, con un recorrido de 545 kms totalmente asfaltados.

Según información del Ministerio de Transporte de la Nación, en los últimos diez años tuvieron lugar 422 siniestros viales en esa ruta y fallecieron 521 personas, lo que da un promedio de 42,2 siniestros y 52 víctimas fatales por año. De esta manera, se ubica como la segunda ruta más peligrosa de la Argentina.

El documento indica que la iniciativa tiene particular relevancia dado que la Ruta Nacional N° 5 atraviesa las localidades de Francisco Madero y Juan José Paso a la altura del partido de Pehuajó, dos ciudades importantes que centraliza servicios de salud, comercio y trámites, lo que obliga a una gran cantidad de personas a trasladarse diariamente a través de la mencionada carretera.

Video

El video que armó la oposición para cuestionar a Kicillof por las obras de una ruta fatal

Asimismo, en el último tiempo se ha visto incrementado de manera exponencial el tránsito no sólo de vehículos particulares, sino sobre todo de transporte pesado, lo que en determinadas épocas del año se agrava al tratarse de una zona dedicada a la producción agrícola ganadera.

En su proyecto, que tiene apoyo de la bancada del PRO, Rovello destaca que recientemente perdieron la vida en un siniestro vial Javier Alejandro Báez y Mónica Silvia Del Conte mientras conducían su Renault Duster sobre la Ruta Nacional N° 5. Él era bombero voluntario de González Moreno y ella se había retirado de la Policía Bonaerense a principios de año.

Al respecto, Rovello le reclama a Kicillof “que deje de pelearse con el Presidente de la Nación y le preste principal atención al flagelo que representa para nuestra provincia la Ruta Nacional N° 5, por resultar la segunda carretera más peligrosa a nivel nacional, registrando un promedio altísimo de víctimas (fatales/lesionados/heridos y/o con traumas varios) anuales”.

“La Autovía 5 es un reclamo de vida o muerte. Hagamos lo que tengamos que hacer, pero hagámoslo”, concluye el diputado.

Más reclamos

No es el único reclamo que recibió Kicillof en los últimos tiempos de dirigentes opositores. En Mar del Plata tiene abierta una disputa con el intendente Guillermo Montenegro que viene reclamando que el gobernador pone trabas en su distrito.

Montenegro reclamó primero por el traspaso de la Provincia al municipio del área de Punta Mogotes tras el pago de una deuda que tenía el municipio. Son tres kilometros de playas con balnearios. Pero la gobernación se negó.

Por otra parte, también hubo una fuerte discusión porque la Provincia a través de Vialidad negó una autorización para que una empresa privada hiciera una extensión de una avenida.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un matrimonio de destacados profesionales hicieron un fuerte cambio de vida y montaron una bodega multipremiada

CÓRDOBA.- Una bodega cordobesa cuyos vinos reúnen reconocimientos nacionales e internacionales por su calidad surgió de la decisión de un…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Buscan a un peón rural, al dueño de un campo y a su empleado desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar

Las intensas lluvias caídas en el centro de la provincia de Buenos Aires en los últimos 15 días dejó en…

10 Lectura mínima
Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/juicio-atentado-cristina-kirchner-vivo-ex-vicepresidenta-declara-hoy-intento-asesinato_0_WscH8Xw9KN.html

https://www.clarin.com/politica/juicio-atentado-cristina-kirchner-vivo-ex-vicepresidenta-declara-hoy-intento-asesinato_0_WscH8Xw9KN.html

0 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo se vive la suba del dólar en una reunión repleta de especialistas en finanzas

“Uf, otra vez los mercados están en rojo”, dicen los economistas que están presentes en un evento organizado por el…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?