• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Caputo celebró un indicador récord de octubre y le contestaron pidiendo que elimine un impuesto
Uncategorized

Caputo celebró un indicador récord de octubre y le contestaron pidiendo que elimine un impuesto

Última actualización: 1 de noviembre de 2024 10:19 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En octubre pasado, el ingreso de divisas de la agroexportación se ubicó en US$2553 millones, el mayor registro para este mes desde 2002, según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC). En total, en lo que va del año ya llegaron al país US$21.125.340.077, una suba del 21% versus 2023.

Luis Caputo, el ministro de Economía, celebró el dato en su cuenta de X. “Este mes el agro liquidó 2553 millones de dólares. Es el mejor octubre desde que comenzaron los registros, en el año 2002″, escribió en su cuenta personal.

La frase del ministro en X cosechó distintas muestras de apoyo al Gobierno, pero también hubo críticas por la demorada quita de las retenciones, una promesa del mismo presidente Javier Milei cuando estaba en campaña electoral.

“Y mientras más grande sea la confianza. El campo va a empujar y va a volver a producciones récord”, dijo uno de los usuarios (@Eduardosebast) entusiasmados por la noticia. Otro (@juanfloreschaar), en la misma línea, indicó: “Impresionante la confianza en el plan económico. ¡VLLC!”

Más allá de las reacciones a favor, hubo muchos posteos exigiendo la quita de las retenciones al agro. En el mundo no hay, por ejemplo, productor de soja que deba hacer frente a un 33% de derechos de exportación como en la Argentina que significan una pérdida directa de ingreso.

En el agro hay un fuerte reclamo por el fin de las retencionesLUIS ROBAYO – AFP

“Dejen de hablar como si fuera de ustedes”, le respondió @AbdelhamidArg. En tanto, @Angeles20_5 dijo: “Saquen los derechos de exportación. Sean el cambio, dejen de saquear a los que producen”. En la misma línea, @MilagroAguerre señaló: “Eliminen el robo al que produce. Esa es la libertad que avanza, lo otro es seguir viviendo de lo ajeno”.

En este marco, @KunicicMauricio indicó: “Eliminá la retenciones Totito y te duplicamos el número en dos años”. Además, @lmantaras: contestó: “Sacá retenciones y esto explota”.

En el primer proyecto de la Ley Bases, el Gobierno quería subir las retenciones al campo. El trigo y el maíz iban a pasar del 12 al 15% y los subproductos de soja del 31 al 33% para unificarse con el grano del producto. También iban a volver retenciones a productos regionales.

Sin embargo, la fuerte presión del agro, gobernadores y diputados hicieron que el Gobierno retire el capítulo fiscal donde estaba la mayor carga tributaria para el sector.

Recientemente, en una disertación en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Caputo ratificó que el Gobierno quiere sacar las retenciones, pero evitó dar una hoja de ruta específica con tiempos para el fin de ese tributo más allá de que la reducción ocurrirá cuando haya un superávit “sostenido”.

“Como siempre decimos, está en el top uno de esos impuestos terribles que hay que sacar, retenciones, impuesto al cheque, ingresos brutos. La prioridad: nosotros hemos venido a bajar la inflación e impuestos”, señaló el ministro de Economía tras una pregunta. Y amplió: “Cuando antes nos convenzamos todos de que este país arranca, antes vamos a tener superávit sostenido, y cuando eso pase inmediatamente vamos a ir bajando estos impuestos”, señaló.

En tanto, el 2 de septiembre pasado, en el Día de la Industria en la UIA, el presidente Javier Milei defendió al agro: “El período de mayor expansión industrial fue con el modelo exportador y no el de sustitución de importaciones. En algún momento a mitad de siglo, la política decidió que para que el país se desarrolle se tenia que producir todo acá, robando a uno para darles a otros… La justicia social”, dijo y marcó: “La industria quedó subordinada al Estado con subsidios y aranceles para competir. Se generó una relación de tutela viciosa con el Estado que arrastramos hasta hoy. Para proteger a la industria se le robo al campo. Más de 100 años de insistir con esto arruinó nuestro potencial exportador”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Patricia Bullrich depura Gendarmería y culpa de los contratos a Sabina Frederic, ex ministra de Alberto Fernández

Patricia Bullrich mandó a depurar Gendarmería y, en una primera medida del flamante director de la fuerza Claudio Brilloni, fueron…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno no descarta incluir más temas en extraordinarias y el PRO pide postergar el debate a febrero

Manuel Adorni informó a través de sus redes sociales que el Gobierno había enviado el jueves al Congreso la convocatoria…

7 Lectura mínima
Uncategorized

en medio de la lluvia y el temporal que afectó a San Juan, se da un derrumbe en una escuela

Ocurrió en la Escuela Agustín Gascón, en Niquivil, del departamento de Jáchal.  En las últimas horas, a través de las…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno anunció que no renovará 1.400 contratos en Salud: «Seguimos con la motosierra»

El ministerio de Salud anunció este miércoles que no renovará 1.400 contratos y el presidente Javier Milei celebró la decisión:…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?