• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Se presentaron los primeros tres proyectos del RIGI por un total de US$1420 millones
Uncategorized

Se presentaron los primeros tres proyectos del RIGI por un total de US$1420 millones

Última actualización: 1 de noviembre de 2024 8:16 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció anoche que ya se presentaron los primeros tres primeros proyectos vinculados al régimen de incentivo para las grandes inversiones (RIGI) por un total de más de US$1400 millones. Los tres planes de inversión están relacionados con el sector energético, algo esperado en el Gobierno luego de nombrar al secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, al frente del Comité Evaluador de Proyectos del RIGI.

El primer anuncio llegó de la mano de YPF Luz, el brazo energético de la petrolera con control estatal. Se trata del parque solar El Quemado, ubicado en Mendoza, que requerirá una inversión de US$220 millones.

“El proyecto El Quemado fue anunciado por YPF Luz en julio y alcanzará una inversión total de US$220 millones. El parque fue desarrollado junto con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y se realizará en dos etapas hasta alcanzar una capacidad instalada total de 305 MW, que equivale a la energía que utilizan más de 233.000 hogares. Evitará así la emisión de más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año. La puesta en marcha de la primera etapa se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses”, dijeron en la compañía.

Además, en el comunicado aclararon que próximamente YPF presentará también “el primer proyecto de la industria de gas y petróleo”, que se trata de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, que unirá la cuenca neuquina con Río Negro, y requerirá una inversión de US$2500 millones. Se espera que la construcción comience en enero y que para fines de 2026 tenga una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios.

YPF Luz construirá un nuevo parque solar en MendozaEDP – EDP

Los otros dos proyectos ya presentados, en tanto, están vinculados con la minería. La empresa Posco, fundada en Corea del Sur, anunció una inversión de US$1000 millones para desarrollar su proyecto integral de litio. La empresa llegó a la Argentina en 2018, cuando abrió oficinas en Salta y luego en Catamarca, y se encuentra en etapa de exploración avanzada en el área Sal de Oro, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, límite entre las dos provincias donde están sus operaciones centrales.

La empresa australiana Galan Lithium también anunció una inversión de US$200 millones vinculada al litio, para avanzar con el proyecto Hombre Muerto Oeste, que forma parte de la cuenca de Hombre Muerto, uno de los salares más prolíficos del mundo.

La cuenca está situada en la meseta de la Puna argentina de la alta cordillera de los Andes, a una altitud aproximada de 4000 metros sobre el nivel del mar. El proyecto se encuentra a 90 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca.

“Es una enorme satisfacción contarles que el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) de Galán Lithium ha confirmado una inversión de US$200 millones en Catamarca, a través del RIGI, para avanzar con la ampliación de sus instalaciones, contratación de personal y licitación de los principales contratos de servicios. Esta nueva inversión significa más mano de obra para catamarqueños, más contratación de servicios para los proveedores y, sobre todo, más desarrollo para nuestra provincia gracias a la minería”, destacó el gobernador Raúl Jalil.

El proyecto HMW está muy cerca de otros proyectos de litio de categoría mundial propiedad de Arcadium Lithium (recientemente adquirida por Rio Tinto) y Posco. El clima en la zona del proyecto HMW se clasifica como desierto frío de gran altitud con vegetación escasa. La radiación solar es intensa (especialmente durante los meses de verano, de octubre a marzo), lo que provoca altas tasas de evaporación. También son típicos los vientos muy fuertes, que alcanzan velocidades de hasta 80 km/h durante la estación seca. Sin embargo, en verano, los vientos de cálidos a frescos suelen desarrollarse después del mediodía y reducen su fuerza durante las horas vespertinas.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La insólita historia de una pareja que descubrió que crecieron en la misma casa pero en sitios diferentes

EscucharEn el enorme estado de Texas, Estados Unidos, donde las distancias entre pueblos pueden ser considerables, una pareja descubrió que…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Alerta meteorológica N° 37/24 – Viento Zonda

La Dirección de de Protección Civil informa que, durante la mañana y tarde de este jueves 19 de septiembre; se…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 11/12/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-oposicion-busca-sesionar-diputados-modificar-ley-dnu-rechazar-decreto-canje-deuda_0_9MF1oF9LVn.html

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-oposicion-busca-sesionar-diputados-modificar-ley-dnu-rechazar-decreto-canje-deuda_0_9MF1oF9LVn.html

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?