diariolaventana.com
Teresita Rodríguez, Directora del Registro Único de Adopción, indicó que a medida que aumenta la edad del niño, el número de familias dispuestas a adoptar disminuye drásticamente.
Ante la convocatoria publica para adopción realizada por el Registro Único de Adopción, hubo numerosas consultas especialmente de personas solteras que pensaban que no podía presentarse. La Directora del Registro Único de Adopción, Teresita Rodriguez explicó:«» El Registro está abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos legales, sean solteras, separadas o en pareja, sin importar su orientación sexual».
La funcionaria también detacó que no hay límite de edad para los postulantes:»Cualquier persona mayor de 25 años puede postularse como posible adoptante, sin límite de edad. Esto es importante porque siempre estamos enfocados en encontrar la familia adecuada para los niños, niñas y adolescentes que esperan ser adoptados. Eso implica también que personas mayores de 50 años pueden postularse, especialmente en el caso de adolescentes que buscan un hogar”.
Sobre la presentaciones realizadas , Rodríguez manifestó:» Tenemos 50 familias en proceso de integración con algún niño. Algunas de estas familias están en un proceso de revaluación debido a que su vinculación anterior no resultó exitosa».
Reconoció que la edad de los chicos es otro de los determinantes ya que la mayoría busca niños de meses o que no superen los 10 u 11 años: «En realidad, es evidente que hay pocos postulantes para adolescentes. La mayoría de quienes inician el proceso de adopción buscan bebés recién nacidos, mientras que son los niños mayores quienes más necesitan familias. A medida que aumenta la edad, el número de familias dispuestas a adoptar disminuye drásticamente. Por ejemplo, al llegar a los 12 o 13 años, la caída en la cantidad de postulantes es notable».
Otro de los límitantes son las condiciones de salud de los chicos: «Se reducen los postulantes en función de los problemas de salud de los niños. Hemos tenido casos como el de Juan, un nene d dos años con necesidades especiales, para el cual se convocó a 88 familias, de las cuales solo 9 cumplían con el perfil requerido. También está Sofía, una nena de 8 años que también requiere atención especializada. La convocatoria está abierta aún y buscamos familias que puedan brindarle la atención necesaria».
Rodríguez, recalcó que el proceso esta abierto. La postulación puede llevar de 3 a 4 meses para ser aprobada, pero luego el proceso de vinculación puede ser más corto o más largo, dependiendo de las circunstancias. La única prioridad es el bienestar del niño, lo que a menudo significa que las familias más jóvenes tienen mayores posibilidades de ser seleccionadas».