• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Dictaron la primera condena por maniobras con las DJAI que inventó Cristina Kirchner por el cepo cambiario
Uncategorized

Dictaron la primera condena por maniobras con las DJAI que inventó Cristina Kirchner por el cepo cambiario

Última actualización: 31 de octubre de 2024 3:43 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La Justicia condenó al polémico abogado Juan Martínez Rojas y al empresario Sung Ku Hwang conocido como “Mister Korea”, a 9 y 4 años de prisión por contrabando, lavado de activos y asociación ilícita, respectivamente, en la megacausa en que se investigaron maniobras con Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner.

Se trata de una maniobra extendida durante el gobierno de Cristina que, por la vigencia del cepo y medidas parecidas a las DJAI, también se denunciaron durante la gestión de Alberto Fernández aunque sin avances judiciales.

El caso viene siendo investigado desde 2016 por el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich por una denuncia original de la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió y todavía tiene en instrucción más de 60 procesados por maniobras que superan los «500 millones de dólares».

Los imputados conseguían DJAI de parte del gobierno K frente al cepo cambiario a valor del dólar oficial pero no importaban nada sino que fingían hacerlo y luego vendían los dólares al valor del mercado paralelo, entre otras maniobras.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 (TOPE 2) Diego García Berro, Luis Losada y Jorge Zabala, dictaron ayer las condenas de Martínez Rojas -conocido por haber comprado el diario Tiempo Argentino al empresario K Sergio Szpolski y luego haber ingresado a la fuerza y haber intentado convertirse en arrepentido en EE.UU.-, y de Mister Korea y otros cuatro imputados, pero este fue solo el primero de una serie de juicios.

Foto del documento de «Mister Korea», uno de los condenados por las DJAI.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 18 del mes próximo señala el veredicto al que accedió Clarín en fuentes judiciales.

La sentencia condena a Martínez Rojas por el delito de asociación ilícita en calidad de jefe en concurso real con el delito de contrabando simple agravado por la intervención de tres o más personas en calidad de autores y cómplices y por el uso de documentos falsos. También por el delito de lavado de activos y asociación ilícita. Y lo condenaron a perder las concesiones, regímenes especiales, privilegios y prerrogativas, la inhabilitación por 3 años para el ejercicio del comercio y la inhabilitación perpetua para desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad. Además, se le dictó la inhabilitación por 18 años para desempeñarse como funcionario público y una multa equivalente a 4 veces el valor de cada una de las operaciones de lavado de activos, cuya determinación se realizará por el Tribunal.

El empresario Mariano Martínez Rojas llega al país en el 2017  extraditado de los Estados Unidos.El empresario Mariano Martínez Rojas llega al país en el 2017 extraditado de los Estados Unidos.

Por su parte, “Mister Korea” fue condenado a 4 años de prisión por asociación ilícita, en calidad de jefe en concurso real con el delito de contrabando simple por el uso de documentos falsos y el delito de lavado de activos. También se lo sentenció a perder las concesiones, regímenes especiales, privilegios y prerrogativas; a 2 años sin ejercer el comercio y a 9 años para desempeñarse como funcionario público. La multa, también, será equivalente a 4 veces el valor de cada una de las operaciones de lavado de activos.

En 2017, el juez Meirovich había procesado a Sung Ku Hwang conocido como “Mr. Korea” como jefe de una asociación ilícita que organizó la fuga de más de 500 millones de dólares, realizada por más de 50 empresas, durante el gobierno de Cristina. «Mr Korea» falseó declaraciones juradas de importación (DJAI) creadas por el ex secretario de Comercio Moreno.

Mirá también

Extraditaron desde Etiopía a un empresario coreano y lo procesaron en la megacausa por maniobras con importaciones falsas

Extraditaron desde Etiopía a un empresario coreano y lo procesaron en la megacausa por maniobras con importaciones falsas

En la resolución, el juez explicó que «se efectuaron giros de divisas al exterior mediante transferencias bancarias -SWIFT- que fueron liberados con la utilización de “Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación – DJAI” aprobadas, las que se habrían tramitado a través de los canales ordinarios y formales en forma electrónica ante los organismos estatales correspondientes -AFIP y Secretaría de Industria y Comercio- en beneficio propio y/o para terceros».

Además, «las DJAI utilizadas fueron aprobadas por la vía administrativa, a través de la presentación de documentación falsa ,y/o mediante la inserción de datos falsos en las declaraciones juradas ;que tampoco eran el correlato de operaciones de comercio exterior real, sino que se simulaba con pleno conocimiento y la finalidad de aparentar importaciones para posibilitar las liberaciones de divisas y efectivizar las extracciones al exterior», agregó el juez al explicar la maniobra.

«Mr Korea» fue extraditado en el 2017 por orden del juez Marcelo Aguinsky en la causa de la mafia de los Contenedores en la que fue condenado el cuñado de De Vido, Claudio “Mono” Minnichelli, entre otros. En este otro caso había 900 contenedores con contrabando incautados por la Justicia en el puerto de Buenos Aires.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ambiente abre la convocatoria para proyectos de conservación de bosques nativos 2023

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La Bolsa de Comercio de Rosario habla de “incertidumbre” por la siembra de trigo en una importante región

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó en un informe que “muchas hectáreas” de la zona agrícola núcleo podrían…

5 Lectura mínima
Uncategorized

renuncias en Quilmes y amagues de ruptura para las legislativas

En otro capítulo de la interna a cielo abierto en el peronismo del conurbano bonaerense, el intendente de Avellaneda Jorge…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cuál es el lugar de la casa que es más importante tener ordenado y por qué

El Feng Shui, de acuerdo con ‘National Geographic’, es una antigua práctica china que consiste en organizar edificios, objetos y…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?