• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una nueva encuesta midió la imagen del Congreso y los principales bloques: resultados lapidarios
Uncategorized

Una nueva encuesta midió la imagen del Congreso y los principales bloques: resultados lapidarios

Última actualización: 28 de octubre de 2024 6:17 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Desde hace tiempo, el desprestigio de la política argentina se refleja en la mala imagen de sus principales dirigentes. Una nueva encuesta a la que accedió Clarín esta semana pone el foco en un recinto en particular: el Congreso. Y los resultados fueron lapidarios.

Se trata de un informe especial de Isasi / Burdman, una consultora que en sus estudios más recientes suele tener números positivos para el Gobierno nacional.

Julio Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para los últimos comicios con la firma Observatorio Electoral. Viviana Isasi, en tanto, es consultora política y se especializa, en particular, en estudiar los fenómenos de los jóvenes.

Entre el 12 y el 17 de octubre, la firma realizó un relevamiento nacional de 2.057 casos (telefónicos y online), y presentó los resultados con +/- 2,14% de margen de error.

Clarín adelantó días atrás la primera parte del informe, donde aparecían los siempre atractivos pronósticos electorales. Con un dato sugestivo: el kirchnerismo aparecía cuarto de cara a las Legislativas 2025, superado por La Libertad Avanza, el Peronismo no K y el PRO.

Mala imagen del Congreso

El primer cuadro de la segunda parte del informe indaga sobre la imagen general del Congreso. Y la opinión pública es muy crítica: apenas un 15% de valoración positiva, 31% regular y 49% de negativa, con 5% de «ns/nc».

Luego, se profundiza sobre la ponderación de los principales bloques y, según destacan Isasi / Burdman, mejoró 6 puntos la positiva de La Libertad Avanza respecto a septiembre. Le alcanza para igualar en este parámetro al PRO, aunque los amarillos tienen menos negativa: 46% contra 48%.

La imagen del Congreso y sus legisladores




Fuente: Isasi / Burdman
Infografía: Clarín

Como se ve, los balances son claramente deficitarios para las bancadas. El menor apoyo lo tiene la UCR, con 8%; y el mayor rechazo, Unión por la Patria, con 57% en contra.

También los entrevistados son muy críticos de una tendencia cada vez más habitual: diputados o senadores que entran por un partido y después saltan de bloque. Lo que se conoce en la jerga como «transfugueada» o «borocoteada», este último término en honor al ex diputado Eduardo Lorenzo Borocotó, que consiguió una banca por el PRO y luego se alió con el kirchnerismo. ¿Quién hizo de celestino K en aquel entonces? Alberto Fernández.

La imagen del Congreso y sus legisladores II




Fuente: Isasi / Burdman
Infografía: Clarín

Volviendo al sondeo, el 77% opina que los dirigentes que quieren cambiarse de bloque deben dejarle su banca al candidato que lo seguía en la lista en la elección. De todos modos, es menor el número de los que opinan que también hay que desafiliar a estos saltarines: 42%.

La imagen del Congreso y sus legisladores III




Fuente: Isasi / Burdman
Infografía: Clarín

Por último, el estudio aborda un par de temas bien polémicos: los vetos de Javier Milei y un eventual juicio político contra el Presidente. En el primer caso, un 40% avala que el mandatario voltee leyes si afectan su política fiscal; y, más contundente, un 67% rechaza una movida parlamentaria para destituirlo.

¿Otros datos clave del sondeo?

1) El 58% está en desacuerdo con el veto de Milei contra la ley de financiamiento universitario.

2) El 43% está de acuerdo (y el 39% en desacuerdo) de la decisión de la oposición de intentar revocar los vetos de Milei.

3) Un 59% está en desacuerdo con que la función del Congreso sea ponerle un freno a Milei y sus políticas.

4) El 63% está a favor de la Boleta Unica para las elecciones.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una desregulación parcial que no termina con algunos monopolios puso al Correo Argentino en la “lista” de las privatizables

La ola desreguladora del gobierno de Javier Milei pasó por el mundo de las cartas, los envíos y las encomiendas.…

10 Lectura mínima
Uncategorized

el oficialismo logró quórum sin los K, pero espera un quiebre de ese bloque para tener la aprobación

El oficialismo no necesitó de la ayuda de Unión por la Patria (UxP) para conseguir el quórum en la Cámara…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Con la llegada de un nuevo funcionario, reorganizaron la Cancillería y Diana Mondino pierde poder

La Cancillería argentina vuelve a sufrir por estas horas un profundo cambio en sus cimientos, de esos que trastocan su…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Se conoció el número que anticipa la inflación nacional de agosto

EscucharLuego de dos meses de aceleración, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires cedió en agosto, aunque se ubicó…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?