• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Junta Electoral bajó la lista de Quintela, la interna del PJ se judicializa y el peronismo queda al borde de la ruptura
Uncategorized

La Junta Electoral bajó la lista de Quintela, la interna del PJ se judicializa y el peronismo queda al borde de la ruptura

Última actualización: 27 de octubre de 2024 8:07 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Virtual rupturaEscala la tensión en el PJ: el sector de Quintela denuncia que les robaron documentación y avalesEl festejo y el llanto de Javier Milei, y un misterioso regalo que llegó a la Casa Rosada

La Junta Electoral del PJ bajó este domingo la lista de Ricardo Quintela luego de que el gobernador riojano -que había cuestionado a ese cuerpo por estar integrado en su mayoría con dirigentes alineados con Cristina Kirchner- desoyera las exigencias por la falta de avales y de ese modo se profundizó la confrontación partidaria. La organización de la elección prevista para el 17 de noviembre entró en una nebulosa, la disputa se encamina a seguir en la Justicia y el peronismo a quedar dividido de cara al próximo proceso electoral.

“Ni siquiera tomaron nota de lo que debían subsanar. Está claro que la intención de ellos es judicializar”, descontaba un referente del sector de la ex presidenta involucrado en la pulseada partidaria que Quintela no corregiría las irregularidades que le endilgaban sus rivales y que la pelea se trasladará a los Tribunales, por lo que se desactivará la preparación del comicio.

“Nos voltearon la lista. Estamos analizando si insistimos con un recurso de reposición ante la Junta electoral o si ya está abierta la vía judicial. Vamos a pedir que habiliten la democracia interna y nos dejen votar”, dijo Jorge Yoma -apoderado de Quintela- a Clarín. «Hay una intervención de hecho de La Cámpora, tomaron el partido por asalto y la pusieron a Cristina como presidenta«, cuestionó el ex diputado.

La discusión en las últimas horas se concentró en la cantidad de avales presentados por el mandatario riojano. Del lado de Cristina objetaron que no alcanzaban el 2% del padrón (62.465 firmas) requerido para participar de la elección, y que parte de las planillas eran desechadas por apócrifa.

Yoma y Daniel Llermanos, apoderados de la lista de Quintela, pidieron una nueva composición de sus miembros y denunciaron la “falta de resguardo de la documentación” y el “robo de avales” por parte de sus adversarios. La ex diputada Beba Aguirre de Soria, integrante de la Junta Electoral, pidió un plazo extra para examinar también la presentación de los respaldos de Cristina Kirchner. «La mitad de los avales son copiados exactamente de la elección con Massa como candidato», argumentó.

Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, apoderados del sector de la ex presidenta, habían elevado la semana pasada una nota para señalar “numerosos incumplimientos” en el armado del riojano -ausencia de candidatos en algunas provincias y falta de representación gremial, entre otros puntos-, pero pidieron la habilitación para no quedar como que ponían trabas a la competencia.

Esa postura cambió con la revisión de los avales por parte de la Junta Electoral. “Si alguien quiere sacar un crédito en el banco hay que llevar garantías. No se puede ser candidato cuando la condición fundamental es presentar los avales y no lo hicieron. Se les dio tiempo, ellos deberían tener las copias. No tienen voluntad de competir”, apuntó García, una de las principales espadas de Cristina Kirchner en la disputa por el PJ, ante la consulta de este diario.

“Vamos a recusar a la Junta porque tiene una parcialidad absoluta, no dio garantías para nada. Mínimamente queremos tener reglas de juego claras”, replicó Quintela en Futurock. El gobernador también acusó a sus rivales de “no querer la elección” y aseguró que lo llamaron para intentar convencerlo de que bajara su lista: “Pretendían ganar el partido en el escritorio, en las oficinas, no en la cancha”.

Virtual ruptura

La decisión del riojano de llevar esta semana la pelea al juzgado electoral a cargo de María Servini funcionará como una virtual ruptura del peronismo, sumado al quiebre de la relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof expuesta de manera pública en el homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo el miércoles en el Teatro Argentino de La Plata.

“Hasta que Cristina no conduzca, el peronismo va a estar partido”, consideraron en el Instituto Patria, y le recriminaron a Quintela los apoyos de manera más o menos explícita de Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Juan Schiaretti y referentes de partidos provinciales como Alberto Weretilneck y Carlos Rovira.

“¿Qué más quiere Milei que al partido mayoritario de la oposición lo manejen tipos que pueda extorsionar?”, lanzó un dirigente con vínculo directo con al ex presidenta. A Kicillof lo acusan de respaldar a Quintela de modo indirecto, a partir del aporte de candidatos y avales por parte de intendentes como Jorge Ferraresi, Juan José Mussi y Julio Alak.

Ese grupo de jefes comunales ya dejó correr la posibilidad de un armado electoral separado del kirchnerismo, envalentonado con la implementación de la boleta única de papel que cortará el llamado «arrastre» entre las candidaturas nacionales y las categorías provinciales y municipales.

“Lo más sano es que la gente se pueda expedir y que determine quién los conduzca, porque hay métodos, actitudes y formas de trabajo que hay que modificar y que muchas veces generan rechazo”, insistió Quintela con su confrontación con el liderazgo de Cristina, un desafío impensado en otro momento.

Mirá también

Escala la tensión en el PJ: el sector de Quintela denuncia que les robaron documentación y avales

Mirá también

El festejo y el llanto de Javier Milei, y un misterioso regalo que llegó a la Casa Rosada

El festejo y el llanto de Javier Milei, y un misterioso regalo que llegó a la Casa Rosada
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una empresa invertirá US$2500 millones en Salta para un proyecto de litio

La empresa multinacional Rio Tinto invertirá en la Argentina US$2500 millones para un proyecto de litio. Será en la zona…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Dólar. Una cotización financiera volvió a superar los $1200

Dólar. Una cotización financiera volvió a superar los $1200

0 Lectura mínima
Uncategorized

Se capacitó en Perinatología al personal del Hospital San Roque de Jáchal

Este primer abordaje perinatal tubo como invitado a Arnaldo Herrera, quien es médico tóco-ginecólogo. El resto de los profesionales estuvo…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Revelan que el maíz de la Argentina tiene una de las huellas de carbono más bajas del mundo

El maíz producido en la Argentina tiene una de las huellas de carbono más bajas a nivel global. Así lo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?