• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Crearon una revolucionaria cereza electrónica para resolver un grave problema que sufre la fruta
Uncategorized

Crearon una revolucionaria cereza electrónica para resolver un grave problema que sufre la fruta

Última actualización: 24 de octubre de 2024 8:57 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En lo que va de 2024, la Argentina exportó 7210 toneladas de cerezas a Europa, Estados Unidos, Hong Kong, Singapur y China, con un precio promedio de US$4 el kilo, según la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci). Para mantener ese valor comercial y mejorar la calidad de las cerezas de exportación, un equipo de especialistas del INTA desarrolló una cereza electrónica que registra los lugares en los que las frutas se golpean y permite mejorar los procesos.

“Para reducir al máximo el daño que sufre la cereza durante las etapas de empaque y traslado final, desarrollamos una cereza electrónica con sensores que recorre los procesos junto al resto de las frutas y reporta los movimientos y golpes que reciben las frutas”, detalló Andrés Moltoni, referente del Laboratorio de Agroelectrónica del INTA.

Según explicó, la tecnología es de dimensiones y peso similar a las variedades de cerezas disponibles en el mercado, así como con una superficie de dureza acorde, lo que respalda la representatividad de los datos relevados.

Es que, señaló el especialista, durante los procesos de empaque y traslado, las cerezas sufren golpes que luego se traducen en daños en la superficie del fruto -llamados pitting-, lo que disminuye su valor comercial.

“En promedio se pierde el 5% de las cerezas por pitting. Aplicar esta tecnología permite mejorar el proceso y una correcta toma de decisiones podría implicar una reducción de las pérdidas en un 50%, eso es el 2,5% de todas las cerezas que se exportan, que son 180 mil kilos y que da como US$720.000”.

En este punto, Liliana San Martino, investigadora del INTA Los Antiguos, Santa Cruz, dio un paso más y reconoció que “las pérdidas por pitting en las plantas de empaque pueden oscilar entre un 10 y un 40%, según ensayos recientes del INTA”.

“A partir de la implementación de esta tecnología, vimos que se pudieron hacer mejoras concretas en algunas plantas de empaques que la probaron. En especial, en materia de calibración de la máquina transportadora a fin de reducir los saltos que registran las frutas», explicaronINTA

“La cereza es una fruta muy delicada que requiere un trato cuidadoso y recién expone las consecuencias del maltrato hasta tres semanas después de haber recibido un golpe, es decir ya en el destino. De allí la importancia de reducir este impacto”, aseguró.

“A partir de la implementación de esta tecnología, vimos que se pudieron hacer mejoras concretas en algunas plantas de empaques que la probaron. En especial, en materia de calibración de la máquina transportadora a fin de reducir los saltos que registran las frutas. Llevamos cuatro temporadas de calibración considerando distintas variedades de cereza y la electrónica”, agregó.

Para San Martino, es “fundamental” detectar en qué puntos del proceso de empaque se provocan los golpes y, de ese modo, ajustar los procesos en forma más sencilla, rápida y eficaz: “En la presentación del prototipo vimos muy buena repercusión y manifiesto interés por parte de productores no solo de la Argentina sino también de Chile”.

La cereza electrónica es un prototipo que aún no está disponible para las plantas de empaque. Se trata de una segunda versión actualizada que, según detalló el ingeniero en electrónica del INTA, incorpora innovaciones tales como un transmisor inalámbrico bluetooth, que permite conectar la cereza a un dispositivo móvil y una batería recargable de litio con las dimensiones y peso adecuados a las necesidades del prototipo.

A su vez, la nueva versión de la cereza electrónica tiene un acelerómetro con un fondo de escala mayor para registrar los impactos. “También se mejoró el encapsulado que recubre al equipo, para lo cual se realizó una impresión 3D y se ensayaron distintos materiales, desde plásticos duros hasta materiales flexibles y con diferentes espesores hasta encontrar la combinación que logró los mejores resultados en las mediciones”, aclaró Moltoni.

“Esta tecnología brinda información concreta para que el sector tome las decisiones necesarias a fin de realizar las mejoras que requiera la planta de empaque”, agregó y no dudó en destacar el logro: “Es un elemento clave de evaluación de golpes de cerezas que permite reducir los descartes y las pérdidas económicas”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

dos gobernadores se rebelaron y Cristina sufrió un duro golpe que fortalece a Kicillof

“Nosotros no rompemos nada, porque esto ya está roto”, se defendió uno de los diputados de Unión por la Patria…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Wall Street cree que el Gobierno recibió un espaldarazo, pero espera más señales en octubre

WASHINGTON.- El triunfo de Manuel Adorni, el candidato del presidente Javier Milei, en las elecciones para legisladores de la Ciudad…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Impugnan a un candidato del Gobierno al organismo antilavado, a un mes de la evaluación del GAFI

Mientras el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) tiene que decidir en octubre si pasa a la Argentina a la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Un medallista olímpico en París 2024 visitará San Juan para la FNS

Visita ilustre para San Juan. Mateo Majdalani llega a nuestra provincia para la Fiesta Nacional del Sol, y, además de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?