• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > En Palermo y con 130 vehículos clásicos, se largó el Gran Premio Histórico del ACA que recorrerá más de 3.000 kilómetros
Deportes

En Palermo y con 130 vehículos clásicos, se largó el Gran Premio Histórico del ACA que recorrerá más de 3.000 kilómetros

Última actualización: 19 de octubre de 2024 7:42 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El frenético tránsito de la Avenida Del Libertador pareció pausarse frente a las joyas automovilísticas, que protagonizaron la largada del Gran Premio Histórico del Automóvil Club Argentino (ACA). La clásica competencia de regularidad, en su XXI edición, es válido por los campeonatos Argentino GPAH y el Codasur.

Frente a la sede central de la casa madre del automóvil en el país, que este año celebra los 120 años, su presidente, licenciado César Carman, y el vicepresidente segundo, Jorge Revello, dieron la orden de largada, junto con autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La Gran Carrera, como se denomina al GPAH, tuvo su primera edición de regularidad o promedio de velocidad impuesto en la primavera del año 2003. Surgió como una idea de recrear aquellas épicas carreras de velocidad y resistencia que dejaron su imborrable huella en el automovilismo argentino.

Así, el ACA tomó la responsabilidad de homenajear a los legendarios Grandes Premios de Carretera, que organizados por él mismo se disputaron anualmente entre 1910 y 1975 a velocidad libre por las diversas rutas del país. Primero como categoría Fuerza Libre entre los años 1910 y 1936.

Luego como Turismo Carretera desde 1937 a 1975, hasta incorporar a la popular categoría Turismo Standard entre 1957 y 1975 hecho que elevó la cantidad de participantes en una misma cita, por encima de los 400 vehículos.

La competencia está abierta para los vehículos homologados entre los años 1937 y 1983 que no tengan alteraciones estéticas respecto a su estado original y que cuenten con el carnet GPA otorgado por el ACA, el cual certifica la originalidad del coche.

La extensión total del recorrido será de 3564 kilómetros divididos en siete días de competencia y un octavo de descanso para reparar los vehículos a mitad de la travesía, en la hermosa ciudad neuquina de San Martín de los Andes.

La novedad de este año es que su trayecto itinerante vuelve a los caminos sureños como lo hizo en las ediciones de 2010 y 2011. La etapa inicial lleva a los competidores a través de 285 Km desde CABA a Junín (provincia de Buenos Aires); y en las posteriores jornadas hasta las siguientes ciudades cabecera: Santa Rosa (La Pampa el 19/10), Neuquén (el 20/10), San Martín de los Andes (prov. Neuquén del 21 al 22/10), Neuquén (el 23/10), Bahía Blanca (prov. Bs. As. el 24/10) y la llegada y premiación será en Mar del Plata (el 25/10) ciudad que este año celebra sus 150 años de vida.

Los competidores contarán como siempre con la logística de auxilio mecánico en carrera por parte del ACA y el servicio médico de Asociación Argentina de Volantes. La fiscalización de los tiempos la hará una vez más Escudería Norte con la metodología de autocontrol de paso mediante el dispositivo S.A.D.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

RECORDANDO AL FLACO TRAVERSO: «LA TECNOLOGIA ARRUINÓ AL AUTOMOVILISMO».

0 Lectura mínima
Deportes

Jannik Sinner, el número 1 bajo sospecha: crónica de un doping y un duro golpe para la ATP

El US Open 2024 tenía todo listo para pasar a la historia como el torneo que viera, por primera vez,…

9 Lectura mínima
Deportes

Duro revés para Jannik Sinner: el máximo organismo antidopaje pide suspenderlo hasta por dos años

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) solicitó una suspensión de entre uno y dos años para el tenista italiano Janik Sinner,…

5 Lectura mínima
Deportes

Violencia salvaje en Colombia: más de 20 heridos tras una batalla a cuchillazo limpio entre las hinchadas Atlético Nacional y Junior

El partido de este jueves entre Atlético Nacional de Medellín y Junior de Barranquilla, por la décima fecha del Torneo…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?