• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El sedán que llegará dentro de poco a la Argentina y sacó cinco estrellas en seguridad
Uncategorized

El sedán que llegará dentro de poco a la Argentina y sacó cinco estrellas en seguridad

Última actualización: 18 de octubre de 2024 1:51 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La asociación Latin NCAP, que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en América Latina, presentó los resultados del Kia K3, nuevo sedán chico (del segmento B) de la marca coreana que se vende en la región. El modelo, que en poco tiempo arribará a la Argentina, sacó cinco estrellas, máximo puntaje.

El organismo independiente evalúa nuevas unidades que salen al mercado en la región desde 2014. Para que los vehículos sean sometidos a la evaluación de las pruebas de choque con maniquís, debe existir la iniciativa voluntaria de los fabricantes.

La institución basa sus pruebas en métodos internacionalmente reconocidos y califica entre 0 y 5 estrellas, integrando cuatro aspectos de evaluaciones en áreas clave: protección del ocupante adulto, protección de ocupante infantil, protección para peatones y usuarios vulnerables de las vías y tecnologías de asistencia a la conducción.

El Kia K3 tuvo un gran desempeño, obteniendo el máximo puntaje posible que brinda la entidad. Cuenta con seis airbags y un motor 1.6, para reemplazar al modelo Río que se dejó de producir. El K3 es el primer modelo de la marca en obtener la máxima calificación en los crash-test del Latin NCAP.

La prueba de choque lateral del Kia K3 para Latin NCAP.

La gama del modelo -que se produce en México- se compone de las opciones L, LX y EX con un motor de 1.6 (99cv y 134 Nm, con caja manual de seis velocidades y opción automática CVT con seis marchas desde la LX) y el GT Line con un motor 2.0 (150 cv y 191 Nm, sólo con la alternativa con caja automática). Entre los modelos L, LX y EX las diferencias principales son en tecnología: cámaras de estacionamiento, sensores automáticos, vidrios eléctricos de un solo toque, por mencionar algunas.

En materia de puntaje, el K3 logró un 87% en ocupante adulto, 84% en ocupante infantil, 65% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 81% en asistencia a la seguridad. Cuando arribe al mercado local (a principios de 2025, según se especula), competirá con el Volkswagen Virtus, Toyota Yaris y Nissan Versa.

El sedán fue evaluado en aspectos como: impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia y Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS).

Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, comentó sobre el modelo: “Felicitaciones a Kia por este logro y por su notable cambio corporativo hacia vehículos más seguros. Este resultado envía un mensaje claro a los consumidores de que es posible contar con modelos de cinco estrellas en segmentos más asequibles y que están llegando a nuestros mercados. Latin NCAP hace un llamado a todos los gobiernos para que implementen un etiquetado de seguridad obligatorio con calificación de estrellas para ofrecer información independiente y clara para los consumidores”.

Por otra parte, sobre el avance en seguridad de los modelos de Kia, Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, dijo: “Es muy satisfactorio ver cómo una marca que había tenido varios modelos evaluados con cero estrellas, uno de dos estrellas y tan sólo un modelo con tres estrellas, haya decidido tomarse la protección de sus consumidores más en serio. Deseamos que estos resultados marquen el compromiso de Kia con la seguridad vehicular y sólo tengamos más autos Kia evaluados con cinco estrellas en el futuro.¨

Además, aprovechando la ocasión de la publicación de los resultados del sedán de cinco puertas hatchback, Brodziak les pidió a los gobiernos que “adopten un sistema de etiquetado de seguridad obligatorio basado en la calificación por estrellas de Latin NCAP. Este sistema brindaría a los consumidores información clara, objetiva e imparcial sobre la seguridad de los vehículos, facilitando decisiones de compra informadas y promoviendo una mayor competitividad en la industria automotriz”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Yo no lo conozco a Lijo, no sé quien es y nunca hablé con él

El senador José Mayans volvió a cuestionar este martes la manera en que se enteró de los pliegos formulados por…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Emprendedores en la FNS lograron ventas que alcanzaron los 7 millones de pesos

La Fiesta Nacional del Sol se ha reafirmado como un evento netamente local que fomenta la cultura y las economías…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Fuerte preocupación en La Pampa por la inminente reglamentación de una ley restrictiva para el agro

Productores de La Pampa hicieron una última acción para intentar frenar la reglamentación de la ley 3288 de gestión integral…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La advertencia por las exportaciones de un especialista en comercio internacional

>LA NACION>Economía“El nivel de exportaciones de la Argentina es bajísimo”, define Marcelo Elizondo, director de la consultora DNI, al analizar…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?