• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El Gobierno volvió a obtener superávit fiscal en septiembre
Uncategorized

El Gobierno volvió a obtener superávit fiscal en septiembre

Última actualización: 17 de octubre de 2024 12:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno volvió a anotarse otro punto a su favor al anunciar ayer que, durante septiembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado primario de $816.447 millones y un superávit financiero de $466.631 millones, luego del pago de intereses netos de tenencias intra sector público por $349.816 millones.

Así, el SPN acumuló en los primeros nueve meses del año un superávit financiero de aproximadamente 0,4% del PBI (superávit primario de aproximadamente 1,7% del PBI). “De esta forma se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno”, se remarcó desde el Ministerio de Economía.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), comentó: “Los ingresos totales tuvieron una variación interanual real negativa de 8%. Esto obedece a que los ingresos tributarios descendieron un 3,8% real interanual y la baja de los ingresos no tributarios fue de un 44% real interanual. Por el lado del gasto primario, se registró un 25% real interanual de reducción”.

Como resultado, agregó Argañaraz, el déficit primario se transformó en un superávit primario de $816.000 millones. “El gasto en intereses bajó 13,6% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. En efecto, el déficit fiscal pasó de $511.000 millones en septiembre de 2023 pasó a ser un superávit de $466.000 millones”, dijo.

Del análisis del Iaraf se desprende que la “motosierra” siguió activa. “En septiembre, se aprecia que 14 de los 16 componentes del gasto tuvieron descensos en términos reales. Los que subieron fueron asignaciones universales para la protección social (32,2%) y subsidios a otras funciones (3,4%). Los gastos que más cayeron fueron: transferencias de capital a provincias (-97,5%), otros gastos corrientes (-78%) y transferencias corrientes a provincias (-71,5%)”, se detalló.

Por su parte, el economista Gabriel Caamaño, de Estudio Ledesma, opinó que, por el lado del gasto, se siguió la línea de todo el año. “El ajuste está muy concentrado en la obra pública, donde incluso el gasto cae en términos nominales, y en transferencias a las provincias”. Y en lo que respecta a los ingresos, afirmó: “Hubo un aporte muy fuerte por Bienes Personales, cuyo vencimiento se fue retrasando por el blanqueo –en septiembre se tuvo el efecto de comparar contra un mes donde no había caído el vencimiento– y, además, fue importante lo embolsado por derechos de exportación”.

¿Qué sucedió desde enero hasta septiembre? De acuerdo con el análisis del Iaraf, en ese período los ingresos totales cayeron un 6,3% real interanual, mientras que el gasto primario descendió un 29,5% real interanual. “Como resultado, el superávit primario ascendió a $9,5 billones, equivalente a 1,7% del PBI. El superávit financiero, por su parte, ascendió a $2,4 billones, equivalente a 0,43% del PBI. El ajuste fiscal en lo que va del año es equivalente a tres puntos porcentuales del PBI”, se concluyó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

VIDEO – FENTANILO TRUCHO: OTRA VEZ LA MEZCLA DE POLÍTICOS, LABORATORIOS, Y NARCOS EN UN NEGOCIO INMENSO

EL FENTANILO TRUCHO YA MATÓ A 60 PERSONAS EN ARGENTINA.

Uncategorized

Este viernes 19 de julio realizarán dos operativos de vacunación

Las campañas tienen por objetivo continuar con la inmunización de los grupos vulnerables. El Ministerio de Salud llevará adelante dos…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Educación Técnica abrió su semana con firma de convenios y un streaming

La Semana de la Educación Técnica del Ministerio de Educación comenzó este lunes 11 de noviembre, con una firma de…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Con un acto inaugural se dio comienzo a la Semana de la Educación Inicial

Este lunes 16 de septiembre se dio apertura a las actividades en el marco de la Semana de la Educación…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?