• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Facilitan un trámite para privatizar las empresas públicas en el mercado de capitales
Uncategorized

Facilitan un trámite para privatizar las empresas públicas en el mercado de capitales

Última actualización: 16 de octubre de 2024 3:16 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Comisión Nacional de Valores (CNV) reflotó una vieja norma de la década del 90 para facilitar el proceso de privatización de las compañías públicas mediante el mercado de capitales. Este miércoles, se aprobó el Régimen Especial para Entidades Sujetas a Privatización para flexibilizar la presentación del historial de balances, un trámite que en los hechos trababa el ingreso al régimen de oferta pública.

De acuerdo con la Resolución N°1024, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, se estableció un régimen de información contable especial, de carácter transitorio, para agilizarles a las empresas públicas el ingreso al régimen de oferta pública. “Se tiene en cuenta tanto las peculiaridades de las entidades privatizadas como la normativa vigente bajo el régimen de oferta pública por acciones”, explicó el organismo. En el pasado, ya se había hecho a través de la Resolución General N° 209, el 26 de mayo de 1992.

“Buscamos flexibilizar y simplificar el proceso para que las entidades públicas puedan privatizarse vía el mercado de capitales. Queremos facilitar la presentación de balances, algo que les cuesta cumplir a sociedades en manos del Estado”, explicó el presidente de la CNV, Roberto Silva.

El Gobierno busca privatizar Aerolíneas Argentinas, a pesar de que fue rechazado en la Ley Bases Tadeo Bourbon

Con el objetivo de posibilitar el proceso de adecuación de la estructura operativa, administrativa y de sistemas de las entidades, se estableció un plazo temporal de dos años para la presentación de estados financieros confeccionados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y la obligación de presentar una reseña informativa firmada por el representante legal, con información simple y sintética por los períodos intermedios durante dicho período de transición, lo que simplificará el proceso.

Esta medida alcanzará a las compañías que hoy están “sujetas a privatización”, de acuerdo con el artículo siete de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. La lista incluye a Energía Argentina S.A. (Enarsa), Intercargo SAU, Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AYSA), Belgrano Cargas y Logísticas S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S. (Sofse) y Corredores Viales S.A.

La medida fue adelantada por Silva la semana pasada, durante la inauguración de la Semana del Inversor. En un panel junto con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el presidente de la CNV explicó que el régimen de oferta pública exige un historial de balances que las empresas públicas no pueden cumplir tal como se les pide a las compañías privadas. “Hay que darles algunas facilidades para hacerlo”, remató.

Desde la CNV dijeron que la normativa resultará aplicable a determinadas empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado Nacional, como a otras entidades contempladas en la Ley N°23.696 (con esta norma el Gobierno busca la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de que fuera apartada de la lista aprobada por la Ley Bases durante las discusiones en el Congreso), así como a todas aquellas entidades que en el futuro sean declaradas como “sujetas a privatización”.

La lista incluye a Energía Argentina S.A. (Enarsa), Intercargo SAU, Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AYSA), Belgrano Cargas y Logísticas S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S. (Sofse) y Corredores Viales S.A.Presidencia

Transcurrido el período de transición, las entidades deberán presentar sus estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera y ajustarse plenamente a las disposiciones aplicables al régimen de oferta pública, según el régimen que se solicite.

“Esta medida asegura una integración paulatina y ordenada de las entidades privatizadas al mercado, garantizando el cumplimiento de los estándares de transparencia y buen gobierno corporativo”, cerró el comunicado oficial de la Comisión Nacional de Valores.

Conforme a los criterios de

Tipo de trabajo: noticia original

Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conocé más

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Circulan rumores sobre una posible venta de la planta de Mercedes-Benz en la Argentina

EscucharEn el sector automotor viene circulando con fuerza en los últimos días el rumor de que la división de autos…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Carlos Acuña, uno de los jefes de la CGT, fue procesado y embargado por el bloqueo de una estación de servicio

El gobierno de Javier Milei recibió este lunes una gran noticia desde los tribunales porteños: Carlos Acuña, uno de los…

10 Lectura mínima
Uncategorized

En un municipio se aprobó una controvertida tasa que, según el sector privado, significará el pago de unos $16.000 millones

Pese al fuerte rechazo de la agroindustria, el municipio bonaerense de Necochea logró aprobar en el Concejo Deliberante la “tasa…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La Ciudad pone en marcha su plan para agilizar los juicios laborales y acotar el cálculo de las indemnizaciones

Aunque bajo la resistencia de poderosos sectores gremiales y también judiciales, el Gobierno de la Ciudad dará este lunes un…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?