En medio del conflicto luego del veto presidencial a Ley de Financiamiento Universitario, que desató una ola de sucesivas tomas en distintas universidades nacionales, los gremios y centros estudiantiles realizarán este miércoles una serie de cortes de calle simultáneos en el AMBA.
El Frente Sindical de docentes universitarios y la Federación Universitaria Argentina (FUA) acordaron una serie de medidas de protestas, que cuenta con el respaldo de los rectores agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Las medidas contemplan una “marcha de las velas” al Palacio Pizzurno este miércoles a las 19; un paro de 48hs el lunes y martes; y una clase pública en el Congreso -y en todas las universidades- al mismo tiempo, el miércoles próximo.
En ese marco, los establecimientos que se encuentran con tomas activas realizadas por los estudiantes también realizarán cortes de calle y clases públicas.
En la Ciudad: sobre avenida Rivadavia y Puan (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA); en avenida Independencia y Avenida Jujuy (Facultad de Psicología de la UBA); avenida Independencia y Avenida 9 de Julio (Facultad de Ciencias Sociales de la UBA); Lugones, altura Ciudad Universitaria (Facultades de Ciencias Exactas y Arquitectura, Diseño y Urbanismo); avenida Córdoba y Junín (Polo Plaza Houssay); y Facultad de Derecho.
En La Plata, por ejemplo, será en las puertas del rectorado de la UNLP, ubicado en avenida 7 entre 47 y 48. La protesta comenzará a las 6 de la tarde.
Mientras que en la zona norte del Gran Buenos Aires, habrá cortes en Ruta 197 y Alem (Universidad Nacional de José C. Paz); y en General Paz (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Universidad Nacional de San Martín).
En tanto, el presidente Javier Milei celebró que el dictamen emitido por el cuerpo de abogados del Estado conducido por Rodolfo Barra, en el que se anuló una resolución del ex procurador kirchnerista Carlos Zannini y se incluyó a las universidades en el sistema de control del sector público.
Previamente, el mandatario sostuvo que no estaba en discusión la universidad pública y no arancelada, y cuestionó la resistencia de las autoridades de las casas de estudio a ser auditadas.
«Todo este revuelo es tomar una causa noble, como la causa de la universidad pública no arancelada y ocultar los curros de los delincuentes», expresó durante una entrevista en LN +.