• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > la Junta electoral «consolida» la derrota del sector de Lousteau pero posterga la decisión final
Uncategorized

la Junta electoral «consolida» la derrota del sector de Lousteau pero posterga la decisión final

Última actualización: 16 de octubre de 2024 4:18 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En el inicio del recuento definitivo de los votos de la interna del radicalismo bonaerense, la Junta Electoral mantiene la indefinición “oficial” sobre el resultado final de los comicios para la elección de las nuevas autoridades partidarias del distrito. Aunque “consolida” el recuento parcial que concedió el triunfo del oficialismo que responde al senador nacional Maximiliano Abad (lista Unidad Radical), exige a los apoderados de ambos sectores que presenten las pruebas de las eventuales irregularidades y eso diluye la decisión definitiva.

El armado opositor, edificado con el respaldo de Martín Lousteau y Facundo Manes, planteó desde el domingo 6 de octubre a la tarde, cuando cerraron los comicios, que hubo fraude. Y desde entonces impugnó urnas y mesas de varios distritos. La nómina de “Futuro Radical”, encabezada por el diputado provincial Pablo Domenichini, quedó casi 3.200 votos por debajo de la que postuló a Miguel Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen. Y esos números alcanzados en la suma de todos los distritos donde no hay controversia, fueron convalidados por la Junta Electoral, según la resolución a la que accedió Clarín.

Los miembros del órgano de control partidario habilitaron un plazo para presentar las fundamentaciones de cada una de las impugnaciones. Se trata de distintas objeciones presentadas por presuntas inconsistencias en las actas de votación de Villarino, Quilmes, La Matanza, Ezeiza y Lanús.

De acuerdo al planteo de la fracción de Lousteau y Manes, con la revisión de esas urnas se daría vuelta el resultado.

Fernández ya se proclamó ganador. “El afiliado no quiere que al radicalismo bonaerense lo manejen por joystick desde la Capital Federal”, le dijo el postulante a Clarín. El ex alcalde de Trenque Lauquen sucederá a Abad en el manejo del estratégico Comité provincial de la UCR. Es una de las estructuras partidarias con mayor peso en las decisiones que adopta la agrupación que atravesó tres siglos de historia argentina.

Allí radica el interés por manejar el Comité que, además, debe delinear la estrategia electoral de la UCR para el 2025. En Buenos Aires y a nivel nacional.

La elección resultó una sorpresa por el interés que generó y por la paridad que asumió el conteo de votos. Fue convocada el 5 de septiembre por la conducción saliente y todo se encaminaba a una “lista de unidad”. “Ofrecimos repartir los cargos en mitades casi iguales pero no aceptaron”, explicó Fernández que contó con el apoyo del sector interno que responde al ex intendente de San Isidro Gustavo Posse.

Sobre el filo del cierre de los plazos se presentó la nómina de Domenichini, diseñada con la estructura de la línea “Evolución” de Lousteau y el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti. Confluyeron también los partidarios de los hermanos Manes: el neurocirujano y diputado nacional y Gastón, presidente de la Convención Nacional del partido.

Acostumbrados y entusiasmados por las internas, el 6 de octubre fueron casi 80 mil radicales a los comités a sufragar. Ese número también fue sorpresivo. Igual que el final cabeza a cabeza.

La campaña fue breve y en calma. Pero la efervescencia llegó con la apertura de urnas. Al cruce de acusaciones por fraude se sumó un escandaloso audio que reveló Clarín en el que un dirigente de Lousteau le pide a un correligionario que manipule los resultados en Tigre para “salvar la ropa” de su lista.

El lunes comenzó a trabajar la Junta partidaria con las actas de toda la provincia. Luego de revisar el mapa completo hicieron un punteo de todos los municipios donde hubo al menos un incidente denunciado. Por eso –en otro de los considerandos de la resolución- incluye mesas a revisar de La Matanza, Tigre, San Martín, Mar del Plata y Ezeiza.

“Corresponde puntualizar la situación de cada uno de los distritos a los que esta Junta Electoral se abocará a resolver a la mayor brevedad posible, lo que deviene necesario requerir la documentación a las Junta Electorales Locales como a los apoderados de las Listas”, instruye el órgano partidario.

Para eso pidió que aporten cuanto antes “datos y documentos que faciliten la tarea de esta Junta”. También reclama a los contendientes “calma y prudencia”. Es que después de conocidos los resultados provisorios “Futuro Radical” denunció parcialidad por la difusión de los datos que marcaban una derrota en ese conteo.

“Para arribar al objetivo común de dotar de legitimidad a las autoridades que resulten electas, se requiere de acciones colaborativas entre las fuerzas contendientes y las autoridades partidarias. Todas las partes deben aportar las cuotas necesarias de prudencia, mesura, transparencia, buena fe, colaboración, consenso, diálogo y templanza”, reflexiona el ente colegiado que debe dirimir esta extendida interna de los radicales bonaerenses.

La Plata (Corresponsalía)

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

“Contra Alperovich, Espinoza y Alberto no marcharon”

Para el Gobierno, no hay dudas. En las entrañas de la mesa chica del Presidente acusan al kirchnerismo como el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Inicia un nuevo taller de clown en el Chalet Cantoni

Este curso está dirigido a personas mayores de 15 años sin experiencia previa en la técnica del clown y se…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Una disputa de vieja data entre dos hombres de Chimbas casi acaba en un homicidio.

Entre los rivales había diferencias de vieja data. Tras herirlo, el agresor armado escapó y, hasta el momento, no fue…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Gente que no entiende nada

El presidente Javier Milei sumó este martes un nuevo capítulo a la escalada interna en el oficialismo que desató la…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?