• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > la Fiscalía pidió 30 años de cárcel para ex candidata presidencial Fujimori por el caso Odebrecht
Mundo

la Fiscalía pidió 30 años de cárcel para ex candidata presidencial Fujimori por el caso Odebrecht

Última actualización: 10 de julio de 2024 11:12 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La fiscalía peruana pidió el martes 30 años y 10 meses de prisión para la excandidata presidencial Keiko Fujimori en el juicio por lavado de activos que enfrenta en el marco del escándalo Odebrecht.

«En total la pena concreta para la acusada Keiko Sofía Fujimori Higuchi solicitada por el Ministerio Público es de 30 años y 10 meses de pena privativa de libertad», expresó el fiscal José Domingo Pérez al exponer el escrito acusatorio.

Fujimori, líder de Fuerza Popular, el principal partido de derecha de Perú por el cual se postuló tres veces a la presidencia, es acusada de recibir dinero ilegal para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016.

La Fiscalía acusa a la hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por lavado de activos y crimen organizado, obstrucción a la justicia, así como declaración falsa en un procedimiento administrativo.

El fiscal también pidió al tribunal que sea inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo que la dejaría fuera de carrera para las elecciones presidenciales de 2026.

La audiencia fue suspendida por la jueza Juana Caballero hasta el miércoles al cabo de tres horas y media.

Keiko Fujimori, de 49 años, no asistió al tribunal, adonde Pérez llegó usando un chaleco antibalas a diferencia de la audiencia previa en la que había prescindido de él.

Fujimori estuvo dos veces en prisión preventiva, 16 meses en total, imputada de recibir 1,2 millones de dólares ilegalmente del gigante brasileño de la construcción Odebrecht para las campañas de 2011 y 2016. Fujimori siempre proclamó su inocencia.

Aunque en esa época estaban permitidos los aportes a las campañas por parte de empresas extranjeras, el Ministerio Público la procesó por no haber declarado el ingreso de dinero de Odebrecht.

El juicio contra la dirigente y más de 40 coacusados contará con 1.500 testigos y podría tardar más de un año.

El expresidente peruano Alberto Fujimori, acompañado por sus hijos Keiko y Kenji, sale de prisión tras ser liberado tras la restauración de un polémico indulto de 2017 por motivos humanitarios, el 6 de diciembre de 2023. Foto ReutersEl expresidente peruano Alberto Fujimori, acompañado por sus hijos Keiko y Kenji, sale de prisión tras ser liberado tras la restauración de un polémico indulto de 2017 por motivos humanitarios, el 6 de diciembre de 2023. Foto Reuters

La trama del escándalo de corrupción de Odebrecht en Perú salpicó además a cuatro expresidentes del país.

En las afueras del tribunal se apostaron, pacíficamente, una veintena de simpatizantes y opositores de Fujimori.

«¡Keiko a (la cárcel de) Challapalca!», «¡Keiko culpable, el pueblo ya lo sabe!», clamaron a todo pulmón un grupo de mujeres.

A pocos metros, carteles con la inscripción «Fuerza Keiko, estamos contigo», eran exhibidos por un grupo afín.

En el caso está acusado también el ex esposo de Fujimori, el italo estadounidense Mark Vito Villanella, para quien el fiscal pidió 20 años de cárcel. La pareja se divorció en 2023, tras 19 años de matrimonio.

«Este caso no tiene futuro jurídico, va a terminar en una absolución«, aseguró Giulliana Loza, abogada de Fujimori, el 1 de julio cuando se inició el juicio.

La defensa alega que el dinero por el que pretenden sancionar a Fujimori es de origen lícito.

Exjefes de Odebrecht confesaron haber repartido ilegalmente millones de dólares entre políticos peruanos. Eso incluye a Fujimori y a cuatro expresidentes, entre ellos Alan García (1985-1990 y 2006 y 2011), quien se suicidó antes de ser detenido en abril de 2019.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La gran apuesta económica de Trump que Perón intentó aplicar el siglo pasado y fue “un sonoro fracaso”

Pregunta 1: ¿Qué presidente declaró en un acto pomposo la “independencia económica” de su país mientras abrazaba el proteccionismo industrial?…

12 Lectura mínima
Mundo

Aturdidos por la dura postura de Trump con Ucrania, líderes europeos volvieron a reunirse para calibrar una respuesta común

PARÍS.– A medida que el discurso de Donald Trump se radicaliza contra Volodimir Zelensky, y a fin de llegar a…

7 Lectura mínima
Mundo

El nuevo analgésico con el que Estados Unidos busca acabar con la crisis de los opioides

En Estados Unidos dicen que se trata de una epidemia y cada año causa decenas de miles de muertes que…

9 Lectura mínima
Mundo

«Me alegro de saber que está a salvo y bien», el mensaje de Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este sábado el intento de asesinato a Donald Trump durante un acto…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?