• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un mortífero bombardeo de Israel golpeó una escuela en Gaza y dejó al menos 29 muertos
Mundo

Un mortífero bombardeo de Israel golpeó una escuela en Gaza y dejó al menos 29 muertos

Última actualización: 10 de julio de 2024 6:40 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Un mortífero bombardeo golpeó este martes una escuela utilizada como refugio en el sur de Gaza y en el norte del territorio palestino miles de personas huyeron de la intensificación de la ofensiva de las tropas israelíes contra el movimiento terrorista Hamas.

Una fuente del hospital Naser de Jan Yunis reportó que un bombardeo contra la escuela Al Awada en Abasan causó 29 muertos, revisando al alza un balance anterior.

El ejército israelí afirmó estar verificando los reportes, después que desde el sábado sus tropas reconocieran haber bombardeado otras tres escuelas, en ataques que dejaron al menos 20 muertos, según funcionarios de este territorio gobernado por Hamás.

Israel defendió que estos bombardeos apuntaban a milicianos que afirma estaban en las escuelas.

En el norte del territorio, los soldados israelíes intensificaron su ofensiva, antes de que ambas partes reanuden el miércoles las negociaciones indirectas en Catar para tratar de alcanzar un cese el fuego y una liberación de los rehenes, tras más de nueve meses de guerra.

Una fuente del hospital Naser de Jan Yunis reportó que un bombardeo contra la escuela Al Awada en Abasan causó 29 muertos, revisando al alza un balance anterior. Foto EFEUna fuente del hospital Naser de Jan Yunis reportó que un bombardeo contra la escuela Al Awada en Abasan causó 29 muertos, revisando al alza un balance anterior. Foto EFE

Los jefes de la CIA, William Burns, y de los servicios de inteligencia israelíes, David Barnea, se reunirán en Doha con el primer ministro catarí.

Burns se reunió el martes en El Cairo con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, mediador en el conflicto junto a Catar y Estados Unidos.

Hamas ha suavizado sus exigencias, pero acusó el lunes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de bloquear las negociaciones.

«Las masacres, asesinatos y desplazamientos» en Ciudad de Gaza y las «consecuencias catastróficas» de los acontecimientos actuales podrían «devolver las negociaciones al punto de partida», advirtió el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.

El ejército israelí lanzó una operación terrestre en el barrio de Shujaiya, en el este de la ciudad, el 27 de junio, antes de extender su ofensiva a las zonas del centro, donde «decenas de miles de personas» recibieron órdenes de evacuación, según la ONU.

Una mujer junto al cuerpo de un palestino, tras un ataque israelí, en el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto ReutersUna mujer junto al cuerpo de un palestino, tras un ataque israelí, en el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto Reuters

El brazo armado de Hamas, las brigadas Ezedin al Qasam, indicó que los combates en Ciudad de Gaza han sido los «más intensos en varios meses».

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU declaró el martes que está «consternada» por las órdenes de evacuación, que obliga a los desplazados a huir a zonas del oeste y el sur de la ciudad que también son blanco de ataques y «donde se está matando a civiles».

«La primera pregunta que surge cada mañana es la misma: ¿qué vamos a comer hoy?», contó el lunes una representante de la oenegé Norwegian refugee council, Maysa Saleh.

Expertos de la ONU acusaron el martes a Israel de llevar a cabo una «campaña de hambruna dirigida», que provocó la muerte de niños en el territorio.

«Treinta y cuatro palestinos han muerto de desnutrición desde el 7 de octubre, la mayoría niños», agregaron los expertos, nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pero que no hablan en nombre de la ONU.

El organismo internacional no declaró oficialmente una hambruna en Gaza. Pero para estos expertos, incluido el relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, «no hay duda» de que el hambre se ha extendido desde el norte de Gaza hasta el centro y sur del territorio.

Yusef Jaber, un desplazado de 24 años refugiado en el campamento de refugiados de Jabalia, relató que la población sufre «verdadera hambruna».

«No tenemos más que harina y latas (…). No tenemos verduras para cocinar ni carne para comer», afirmó.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» Hamás y lanzó una ofensiva en Gaza que ya mató a 38.243 personas, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud del estrecho territorio.

La guerra también ha provocado un recrudecimiento de la violencia en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, donde la Autoridad Palestina reportó que un menor de 13 años murió por los disparos de las tropas israelíes en Ramala.

Además, crecen los temores a que el conflicto se extienda al resto de Oriente Medio y este martes la policía israelí reportó que dos personas murieron en los Altos del Golán, un territorio sirio ocupado y anexionado por Israel, por una andanada de cohetes disparados desde Líbano.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Las conversaciones sobre el clima se tambalean, con los países ricos y pobres en un tira y afloja

BAKU, Azerbaiyán — Una maratón de dos semanas de negociaciones sobre el clima ha entrado en su agotadora recta final.…

10 Lectura mínima
Mundo

Diosdado Cabello lanzó una última amenaza a la oposición antes de la elección y se burló de los deportados

Los cierres de campaña del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y de su principal rival Edmundo González Urrutia, siempre acompañado…

8 Lectura mínima
Mundo

Entre anécdotas y recuerdos, una multitud de fieles copa la Plaza San Pedro para despedir al Papa Francisco

La plaza de San Pedro y sus vicisitudes hacen historia otra vez. Miles y miles de fieles la pueblan de…

5 Lectura mínima
Mundo

Por un incendio, Heathrow, el mayor aeropuerto de Europa cierra y altera el tráfico aéreo en todo el mundo

El Aeropuerto de Heathrow permanecerá cerrado todo el viernes tras un incendio en una subestación eléctrica cercana que le suministra…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?