• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La NASA lanzó una misión clave para descubrirlo
Mundo

La NASA lanzó una misión clave para descubrirlo

Última actualización: 14 de octubre de 2024 4:17 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


CABO CAÑAVERAL.- Una sonda espacial de la NASA despegó el lunes en una misión para explorar la tentadora luna Europa de Júpiter y revelar si su vasto océano oculto podría contener las claves para la vida.

Europa Clipper tardará cinco años y medio en llegar a Júpiter, donde entrará en órbita alrededor del planeta gaseoso gigante y se acercará sigilosamente a Europa durante decenas de sobrevuelos empapados de radiación.

¿Podría nuestro sistema solar albergar vida en otro cuerpo celeste además de la Tierra? Esa es la pregunta central que intenta comenzar a responder la misión, cuyas implicaciones podrían ser vertiginosas.

Los científicos están casi seguros de que existe un océano profundo y global debajo de la corteza helada de la luna Europa. Y donde hay agua, podría haber vida, lo que convierte a la luna en uno de los lugares más prometedores para buscarla.

Europa Clipper no buscará vida; no tiene detectores de vida. En cambio, la nave espacial se centrará en los ingredientes necesarios para sostener la vida, buscando compuestos orgánicos y otras pistas mientras escudriña debajo del hielo en busca de condiciones adecuadas.

¿Europa tiene las condiciones que permiten que exista la vida? De ser así, entonces otra misión deberá ir para tratar de detectarla.

El despegue de la sonda se realizó alrededor del mediodía (13 en la Argentina) desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, a bordo de un potente cohete Falcon Heavy de SpaceX.

“Europa es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra”, aseguró en rueda de prensa Gina DiBraccio, funcionaria de la NASA.

“Es una oportunidad para nosotros de explorar no un mundo que pudo haber sido habitable miles de millones de años atrás”, como Marte, “sino uno que podría ser habitable justo ahora”, dijo Curt Niebur, a cargo de la parte científica de la misión.

La sonda es la más grande diseñada por la NASA para la exploración interplanetaria, llega a 30 metros de largo con sus paneles solares extendidos, diseñados para captar la débil luz en el camino a Júpiter.

Del tamaño de una cancha de básquet con sus alas solares desplegadas, el Clipper pasará por Marte y luego por la Tierra en su camino a Júpiter para recibir asistencia gravitatoria. La sonda, de casi 5700 kilos, debería llegar al planeta más grande del sistema solar en 2030.

Las primeras imágenes cercanas de Europa, cuya existencia se conoce desde 1610, fueron hechas por la sonda Voyager en 1979, que revelaron las misteriosas líneas rojizas sobre su superficie.

En la década de 1990, la sonda Galileo confirmó la muy probable presencia de un océano. Esta vez, Europa Clipper lleva varios instrumentos ultrasofisticados entre ellos cámaras, espectrógrafo, radares o un magnetómetro.

La misión debe permitir determinar la estructura y composición de su superficie congelada, la profundidad e incluso la salinidad del eventual océano.

Todo con el fin de comprender si los tres ingredientes necesarios para la vida se encuentran allí: el agua, la energía y algunos compuestos químicos.

Si existen, la vida podría estar en el océano bajo la forma de bacterias primitivas, explicó Bonnie Buratti, responsable científico adjunto de la misión. Aunque demasiado en lo profundo como para que Europa Clipper pueda verla.

¿Y si Europa finalmente no fuera habitable? “Eso también abriría la vía a una serie de cuestiones: ¿Por qué pensamos eso y por qué no está ahí?”, indicó Nikki Fox, administradora asociada de la NASA.

En cinco años y medio de viaje para llegar a Júpiter la sonda recorrerá 2900 millones de kilómetros y a partir de su llegada la misión principal durará cuatro años.

La sonda hará 49 sobrevuelos a Europa, a unos 25 kilómetros de la superficie. Unas 4000 personas trabajaron desde hace aproximadamente una década en esta misión cuyo costo es 5200 millones de dólares. Una inversión justificada por la importancia de los datos que se van a recopilar, según la NASA.

La NASA no se enteró hasta hace algunos meses de que los transistores del Clipper podrían ser más vulnerables al intenso campo de radiación de Júpiter de lo previsto. El Clipper soportará el equivalente a varios millones de radiografías de tórax durante cada uno de los 49 sobrevuelos. La agencia espacial pasó meses revisando todo antes de concluir en septiembre que la misión podría seguir adelante según lo previsto. El huracán Milton se sumó a la ansiedad, retrasando el lanzamiento varios días.

Clipper orbitará Júpiter cada 21 días. Uno de esos días la llevará cerca de Europa, una de las 95 lunas conocidas de Júpiter.

Si nuestro sistema solar revela que hay dos mundos habitables (Europa y la Tierra), “piensen en lo que esto significa al extender este resultado a los miles de millones de otros sistemas solares en esta galaxia”, dijo Curt Niebur.

“Incluso dejando de lado la cuestión de saber si hay vida en Europa, la sola cuestión de la habitabilidad abre un nuevo paradigma para la búsqueda de vida en la galaxia”, agregó.

Europa Clipper operará al mismo tiempo que la sonda Juice de la agencia espacial europea (ESA), que estudiará otras dos lunas de Júpiter, Ganímedes y Calisto, además de Europa.

Agencias AFP y AP

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

«Recen y quédense en casa», el miedo de la población siria tras el avance de las fuerzas rebeldes

Para Rita, de avanzada edad y residente en Aleppo, la toma de la ciudad por parte de los insurgentes islamistas…

6 Lectura mínima
Mundo

Así fue la recepción del papa Francisco en Timor Oriental, segundo país de mayoría católica de Asia después de Filipinas

EscucharDILI (Timor Oriental).- Apoteótica. Así fue la recepción que tuvo este lunes el papa Francisco en Timor Oriental, segundo país…

12 Lectura mínima
Mundo

el año pasado fue el peor en casi medio siglo

El año pasado se registró el peor declive en la credibilidad de las elecciones y la supervisión parlamentaria en casi…

5 Lectura mínima
Mundo

Cuál es el motivo por el que el agua del mar se retira antes de que ocurra un tsunami

Minutos antes de que un tsunami impacte en la costa, un fenómeno particular llama la atención de quienes se encuentran…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?