• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En el macrismo acusan a La Libertad Avanza de manejarse «como la casta», pero apuestan a un acuerdo en Provincia para 2025
Uncategorized

En el macrismo acusan a La Libertad Avanza de manejarse «como la casta», pero apuestan a un acuerdo en Provincia para 2025

Última actualización: 14 de octubre de 2024 12:26 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La decisión del Gobierno de avanzar con listas propias de cara a las elecciones del año que viene provocó malestar dentro del PRO, principal aliado del mileísmo en el Congreso, que acaba de apoyar a nivel legislativo el veto que firmó el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

Las primeras repercusiones internas dentro del partido que preside Mauricio Macri resultan una mezcla entre la aceptación a la posibilidad de que los libertarios compitan por su cuenta, como en 2023, y una diferenciación sobre cómo afrontar la contienda electoral del año próximo. «No hay nada más casta que hablar de candidaturas a un año de la elección», resumen como leitmotiv.

«Nosotros hoy no estamos discutiendo las listas. Pensar en las elecciones y los cargos es de casta», comenta una alta fuente del PRO que plantea que no sirve estar pensando en la estrategia electoral 2025 con la coyuntura actual vigente, teniendo a ambos espacios como aliados dentro del Congreso. «No es tema la elección, es hastaa irresponsable estar pensando en lo que viene cuando hay que gestionar lo actual», agrega otro dirigente.

Algunas macristas van más allá y aseguran que si el mileísmo construye candidaturas separadas va camino a perder la elección. «Van a una derrota segura en la provincia de Buenos Aires. Por más buena elección que hagan, a nivel nacional, no llegan a 70 diputados, no llegan a la mitad del quórum. Y eso nos saca de un compromiso a nosotros, si deciden competir solos», sostienen.

No obstante, aseguran que «constantemente ellos nos dicen que van a ir con nosotros, sobre todo en la provincia de Buenos Aires». «Todas las señales que nos dan, ya sea a través de Milei, Martín Menem o de Santiago Caputo, es que van a jugar con nosotros en la elección», revelan. Eso no implica que en el PRO, especialmente a nivel bonaerense, estén diagramando candidaturas propias hacia el año que viene. El principal armador ahí es, naturalmente, Cristian Ritondo, jefe de bloque de Diputados y presidente del partido en la Provincia.

Hay otro dato que, creen en el PRO, obligará al Gobierno a jugar cerca del partido amarillo. «Una derrota en la provincia de Buenos Aires a La Libertad Avanza le paraliza todas las inversiones, porque se va a leer en el mundo como una posible vuelta al peronismo», explican y dejan un comentario sobre el futuro del espacio en caso de tener un traspié electoral sin compartir boleta con otro partido . «Si en la elección ellos dejan herida a mucha gente, no se reacomodan más», añaden.

Un sector del PRO más referenciado dentro del macrismo clásico plantea otro escenario y cree que es «lógico» que el mileísmo hable de competir por sí mismo. «Es totalmente lógico que La Libertad Avanza quiera competir por su cuenta y fortalecer el partido como también lo hacemos nosotros», explican, en modo mucho más conciliador. Y sobre el futuro reflexionan: «Cada uno pondrá lo que vale si llegamos a ser una coalición electoral y establecemos un acuerdo, que debería ser más provincia por provincia y no tanto a nivel nacional».

La postura del mileísmo de cara a 2025

La idea que transmitió Javier Milei durante todo este año fue competir junto al PRO en un gran acuerdo nacional para ganarle las legislativas al kirchnerismo. Pero, al menos por ahora, referentes de La Libertad Avanza diseñan candidaturas propias hacia el año que viene.

Hacia este camino autónomo se dirigen las principales espadas libertarias, como Santiago Caputo y Karina Milei. “No podemos depender de (Mauricio) Macri y no se trata de que no queremos dar lugares o cargos: ¿Y si a él no le conviene jugar con nosotros, qué hacemos? Hasta ahora fue muy claro que no quiere fusión”, explican en Casa Rosada.

La estrategia oficial no sólo contempla garantizar los sellos en los 24 distritos sino una sintonía fina en la elección de los candidatos. “El objetivo es tener cuadros propios listos para competir y representar las ideas de la libertad, pero que también tengan la capacidad de entender que pueden tener que sacrificar sus lugares en pos de la estrategia nacional. Y que nadie está por encima de la causa”, razonan en lo más alto del oficialismo.

La referencia no sólo tiene que ver con la posibilidad de un acuerdo formal con el PRO: el diálogo con los gobernadores no kirchneristas podría redundar en pactos distrito por distrito con la premisa de lograr la mayor cantidad de bancas posibles en el Congreso.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Escándalo, gritos e insultos entre dos diputados que se enfrentaron cara a cara en medio del debate por ludopatía y ciberapuestas

Los diputados Silvana Giudici, del PRO, y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, protagonizaron hoy una escandalosa discusión que incluyó…

18 Lectura mínima
Uncategorized

Reportaron una ausencia de la chicharrita en zonas donde ya se sembró maíz, pero hay una advertencia para el NOA

El sexto informe del año de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis trajo buenas noticias para los productores:…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Argentina dejó de considerar refugiados a quienes hayan cometido delitos graves, actos terroristas o crímenes internacionales

Por decreto, el Gobierno de Milei modificó la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado. Desde ahora, no se…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»

El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como "absolutamente desubicado" el lanzamiento del Movimiento Derecho…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?