• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > aliados de Evo Morales paralizan el país en rechazo a su orden de arresto por un caso de estupro
Mundo

aliados de Evo Morales paralizan el país en rechazo a su orden de arresto por un caso de estupro

Última actualización: 13 de octubre de 2024 7:28 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) y líder del oficialismo, amenazó con bloquear las principales carreteras del país andino si es que la Fiscalía cumple con una orden de aprehensión en su contra para que declare en un caso de «trata de personas» y «estupro».

«Tenemos que movilizarnos», afirmó el exmandatario durante su discurso en un acto que reunió a sus seguidores en Sacaba, en la región central de Cochabamba, en conmemoración del «Día de la Descolonización».

Los dirigentes de las organizaciones sociales que defienden a Morales advirtieron también esta jornada que si se emite la orden de captura, comenzarán con un bloqueo nacional de caminos.

«El Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando para ir a una gran movilización y que nos respeten, el Gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano», aseguró el exmandatario.

Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Morales habría cometido los delitos de «trata de personas» y «estupro» con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.

El ex gobernante tenía que declarar en la víspera ante la Fiscalía de la región sureña de Tarija, donde supuestamente ocurrieron los hechos, sin embargo no llegó y su defensa presentó una excusa legal.

Simpatizantes del expresidente Evo Morales (2006-2019) asisten a un acto por el día de la descolonización este sábado, en Cochabamba (Bolivia). Foto EFE

La fiscal Sandra Gutiérrez anunció que se emitiría una orden de aprehensión contra Morales para obligarlo a declarar en Tarija, sin embargo aún no la ejecutó.

Ante ese anuncio, Ponciano Santos, dirigente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pero afín a Morales, dijo hoy que están en vigilia permanente. «Si tocan a Evo, tocan al pueblo», expresó.

Desde que la fiscalía le advirtiera con la orden de captura, Morales no ha salido de Cochabamba y sus seguidores tienen vigiladas las salidas en la zona del Trópico, su bastión político y sindical, y también la sede de las seis federaciones de cocaleros, de la cual también es el ex presidente es el líder.

«Posiblemente, ilegalmente e injustamente pueden detenerme, pero a ustedes nunca los van a detener. Posiblemente tienen planes contra nuestra vida, pero el proceso de cambio nunca va a terminar», manifestó Morales.

Además, el exgobernante boliviano expresó que el 12 de octubre se celebra en Bolivia el Día de la Descolonización porque los países de América se liberaron del colonialismo con el paso de las décadas.

El presidente de Bolivia, Luis Arce y el director de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, durante un acto en La Paz (Bolivia). Foto EFEEl presidente de Bolivia, Luis Arce y el director de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, durante un acto en La Paz (Bolivia). Foto EFE

«No es día de la llegada de la raza ni de la civilización, es día de invasión, de intervención, de exterminio para los pueblos de América», aseveró.

Expresó que con la «conquista española» llegó también el imperialismo y la derecha, y afirmó que el presidente Luis Arce es «un colaborador del imperio».

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y elegir al candidato para las elecciones generales de 2025.

Contra Arce

En ese sentido, el Gobierno de Bolivia afirmó que la denuncia contra el presidente Luis Arce por acoso y abuso de poder, presentada por un diputado del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) afín al exgobernante Evo Morales (2006-2019), tiene el fin de «acortar su mandato» y «dañar su imagen».

«Hay un trasfondo mayor, no solamente es dañar la imagen y generar inestabilidad, sino ahora es tratar de que el Gobierno llame a elecciones anticipadas y (Arce) acorte su mandato, lo cual no va a suceder», afirmó el ministro de Justicia, César Siles, en un programa en el canal estatal boliviano.

El mandatario boliviano fue denunciado el martes por una mujer que asegura que fue víctima de acoso y abuso de poder por parte de Arce, a cambio, supuestamente, de ser nombrada viceministra de Deportes, algo que finalmente no ocurrió.

El diputado Héctor Arce Rodríguez acompañó a la supuesta víctima en una conferencia de prensa, pero tres días después presentó la denuncia ante la Fiscalía sin la denunciante argumentando que ella no tiene abogado que la represente.

El ministro Siles explicó que el mandatario puede ser procesado solo mediante un juicio de responsabilidad debido a su investidura, y que en este caso los denunciantes debían presentar una «proposición acusatoria» y no una denuncia en la vía ordinaria judicial.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es el “hacedor de presidentes” al que apuesta Macron para salir de su crisis política

PARIS.- El histórico líder centrista François Bayrou, de 73 años, fue designado este viernes como primer ministro de Francia por…

9 Lectura mínima
Mundo

Engripado, el papa Francisco suspende sus audiencias en vísperas de un nuevo viaje

El Papa descansa, ligeramente engripado, para emprender un nuevo viaje, esta vez europeo, del jueves 26 al domingo 29 de…

5 Lectura mínima
Mundo

Ucrania responsabiliza a Rusia por el avión que se estrelló en Kazajistán

El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania señaló a Rusia como responsable de haber derribado el avión de Azerbaijan…

3 Lectura mínima
Mundo

La estrategia del clan Bolsonaro que puede derivar en un grave conflicto diplomático entre EE.UU. y Brasil

BRASILIA.- La Procuraduría General de la República de Brasil (PGR) solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF) la apertura de una…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?