• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > una reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
Uncategorized

una reflexión sobre la herencia compartida y su conservación

Última actualización: 10 de octubre de 2024 10:17 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Expo Patrimonio Cultural: “Herencia Compartida, Explorando las Dimensiones del Patrimonio” se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Patrimonio Cultural, celebrado en Argentina cada 8 de octubre desde 1990. El principal objetivo fue educar, revalorizar y concientizar sobre la importancia del patrimonio natural y cultural, destacando que su cuidado es una responsabilidad de toda la sociedad.

Las actividades comenzaron el 8 de octubre en el anexo de la Legislatura Emar Acosta, con una serie de conferencias que abordaron diversas facetas del patrimonio local.

La primera exposición estuvo a cargo de la Magíster Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas del Museo Profesor Mariano Gambier, quien destacó la relevancia del patrimonio arqueológico en la provincia y subrayó la necesidad de su preservación.

Posteriormente, la Dra. Mariela Torres y el Dr. Pierluigi Pierantozzi, del INTA y CONICET, hablaron sobre el banco de genética de olivos, un archivo que conserva variedades de olivos con gran valor patrimonial y científico en la región. El Dr. Guillermo Trigo presentó una exposición sobre el patrimonio ferroviario de San Juan, lamentando el deterioro de algunas estaciones históricas.

La jornada concluyó con la participación de la artesana Karla Mena, quien profundizó en la iconografía utilizada en las cerámicas por los pueblos originarios.

El 9 de octubre se realizó una visita guiada en torno a la Bandera Ciudadana y la Bandera de Talavera, complementada con una charla introductoria sobre el proceso de patrimonialización. En esta actividad participaron alumnos de la Escuela Secundaria Cruce de los Andes, con orientación en turismo.

Luego, los asistentes realizaron una visita al Teatro del Bicentenario, resaltando la importancia de poner en valor estos espacios como parte fundamental del patrimonio cultural de la provincia.

La Expo culminó el 10 de octubre con una visita al Cementerio de la Capital, donde descansan figuras históricas como Doña Paula Albarracín de Sarmiento, madre del prócer Domingo Faustino Sarmiento, cuya tumba ha sido declarada patrimonio nacional.

Además, se destacó la obra del arquitecto Daniel Ramos Correa, autor del frente del cementerio y de otras edificaciones importantes en San Juan, como la Iglesia Catedral y la Dirección de Turismo. Esta última actividad subrayó la idea de que el patrimonio está presente en la vida cotidiana y que es responsabilidad de todos protegerlo y conservarlo.

La Expo Patrimonio Cultural contó con la presencia del Secretario de Cultura, Eduardo Varela, y la Directora de Patrimonio Cultural, Gladys González.

El evento fue un espacio productivo y educativo, que permitió reflexionar sobre la riqueza y diversidad del patrimonio en la provincia de San Juan, así como la importancia de preservarlo para las generaciones futuras.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué necesita un extranjero para manejar un auto en Chile

Un viaje en ruta desde la Argentina hacia Chile es una travesía que todos deben hacer al menos una vez…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un encuentro para reflexionar sobre arte digital y soberanía computacional

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y la Universidad…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Una nueva encuesta preguntó por Javier Milei y dejó una grieta casi perfecta: 47,2% vs. 47,1%

Si bien la llegada de Javier Milei al poder deshizo la grieta que monopolizaban hasta entonces Cristina Kirchner y Mauricio…

4 Lectura mínima
Uncategorized

suspendieron los partidos del fútbol local del sábado

San Lorenzo-Villa Obrera, 9 de Julio-Picón y Minero-Trinidad no se jugarán y serán reprogramados. Tampoco se disputarán los encuentros del…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?