• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > recrudece la interna radical post sesión y toman fuerza los pedidos de expulsión de los que votaron el veto
Uncategorized

recrudece la interna radical post sesión y toman fuerza los pedidos de expulsión de los que votaron el veto

Última actualización: 10 de octubre de 2024 9:09 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoCómo fue el voto de los cinco «radicales peluca»

La sesión por el veto a universidades recrudeció la interna radical. Toman fuerza los pedidos para expulsar a los diputados que nuevamente cambiaron su voto para ayudar al Gobierno y la bancada que conduce Rodrigo De Loredo se reunirá el martes para decidir su futuro. Mientras, el oficialismo apuesta a que los «radicales peluca» se armen un bloque propio que articule con ellos.

La norma necesitaba dos tercios sobre los presentes para quedar ratificada. La oposición quedó a cuatro votos de lograrlo y fueron justamente cuatro los radicales que votaron con el Gobierno.

«Si se mantenían en la línea del radicalismo hoy teníamos ley», fue el reclamo que surgió a minutos de terminada la sesión.

Como contó Clarín, en la última reunión de bloque hubo un pedido expreso para que si no querían votar a favor de la ley se abstengan o se ausentes. Por eso, el enojo ahora es tan grande. «Quieren mostrar públicamente su respaldo al Ejecutivo, aunque le generen un daño enorme al partido«, señaló un legislador.

Ese es el límite que esta vez envalentona no solo al sector de Facundo Manes y Martín Lousteau -los que impulsaron la suspensión de afiliación en el partido y piden echarlos hace tiempo- sino de los más moderados que defendieron a los «díscolos» de esa decisión partidaria.

Video

El misionero Martín Arjol negó haber apoyado el veto a la reforma jubilatoria por «un toma y daca», y cruzó al presidente del partido, Martín Lousteau.

Así las cosas, De Loredo convocó a una reunión para el martes que viene en donde van a decidir el futuro de la bancada y la idea es que los cinco legisladores en cuestión no participen. «No da que conversemos qué decisión tomamos en su presencia«, indicó una fuente de peso en la bancada.

Desde el punto de vista legal o técnicamente, la expulsión como tal no existe. Los bloques se arman por afinidad. En este caso, son muchos los que consideran que tal afinidad ya no existe y lo mejor sería que si van a votar con el Gobierno armen su propia bancada. Sería, aseguran, la salida más decorosa al problema.

«Esperamos que ellos mismos decidan dar un paso al costado y si no los vamos a invitar gentilmente a que se vayan», aseguró una de las legisladoras que capitaneó el proyecto de financiamiento universitario, bandera de la UCR.

Pero en la última reunión de bloque ellos expresamente ratificaron que no quieren irse del bloque. En ese sentido, algunos piensan en terceras opciones, como restringirles la participación.

Fernando Carbajal fue el primero en denunciar que no se quieren ir porque son «topos» del oficialismo.

En la UCR observan que el oficialismo está jugando desde principio de año a partirlos y el enojo puntual también es con su ex socia Patricia Bullrich, que cada vez que puede tracciona para quebrarlos.

Lo cierto es que en La Libertad Avanza dicen que las puertas de su bloque «están abiertas», pero también ven la opción de que los cinco diputados en cuestión se armen una propia bancada que articule directo con ellos cual interbloque.

Cómo fue el voto de los cinco «radicales peluca»

De los cinco radicales que vienen de fotografiarse con Javier Milei y ya habían cambiado su voto cuando se trató el veto a la ley de jubilaciones, esta vez hubo cuatro que votaron junto al Gobierno.

Se trata de Luis Picat, Mariano Campero, Martín Arjol y Federico Tournier. En la primera oportunidad en que se discutió la ley, Arjol -que había participado de la marcha universitaria- y Tournier habían votado a favor de la ley, mientras que Picat y Campero se habían ausentado. A pesar del pedido de sus compañeros, esta vez no quisieron ausentarse.

El quinto «radical peluca», Pablo Cervi -que también había votado a favor de la ley universitaria en agosto- acató el mandato y se abstuvo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Apoyos y reparos a una medida de Caputo sobre la maquinaria que exigió Estados Unidos

Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados ​​(CIBU),…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Quiénes pagarán el impuesto y cómo quedará el esquema con el reajuste por inflación

Las variables que definen quiénes pagan y cuánto por el impuesto a las ganancias tienen desde este mes una actualización,…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina importó 4717 toneladas a menores precios que los internos

En medio del impulso general del Gobierno a las importaciones, la Argentina ingresó del exterior, en los primeros cuatro meses…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Adiós para siempre, Skype: desde este lunes Microsoft solo tendrá ojos para Teams

Microsoft ha llevado a cabo este lunes el cierre definitivo de la aplicación de comunicación Skype, que formaba parte de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?