• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La Universidad de Cuyo declaró «persona non grata» a los tres diputados mendocinos que votaron a favor del veto a la Ley de Financiamiento
Uncategorized

La Universidad de Cuyo declaró «persona non grata» a los tres diputados mendocinos que votaron a favor del veto a la Ley de Financiamiento

Última actualización: 10 de octubre de 2024 3:02 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de la votación en el Congreso que sostuvo el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Superior de la UNCuyo decidió declarar «persona non grata» a los tres diputados mendocinos que se pronunciaron a favor del gobierno.

Se trata de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez. Fueron los únicos tres legisladores mendocinos de los diez que tiene la provincia que acompañaron la medida del oficialismo en la Cámara baja. Ni Lourdes Arrieta le dio el visto bueno.

La decisión trajo una fuerte polémica ya que Mercedes Llano es, además, profesora en la casa de estudios.

«Era un iniciativa para establecer criterios de financiamiento del funcionamiento universitario y en la madrugada comenzaron a incluirle cuestiones de reparación salarial de tinte demagógico que cambió el espíritu inicial, porque temas salariales deben discutirse en el marco de las paritarias», había dicho la legisladora del Partido Demócrata en declaraciones a MDZ Online días antes para justificar su voto.

Desde la institución señalaron a dicho medio que la resolución estará disponible en las próximas horas. Llano es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública egresada de la UNCuyo.

A partir de la declaración por parte de la casa de estudios, el Partido Demócrata (al cual pertenece la diputada) publicó un comunicado repudiando la medida, la cual tildó de «intolerante» y «autoritaria». Argumentan que Llano expresó «libre y responsablemente su posición sobre el financiamiento de Universidad pública».

«Dicha actitud no hace otra cosa que dejar en evidencia el accionar intolerante y autoritario del Consejo, prominentemente radical, producto de la partidización a la que se encuentra sometida la UNCUYO, pretendiendo aleccionar y acallar al que piensa distinto. Levantemos aún más nuestra voz en la defensa genuina de la universidad pública, sin mezquindades partidarias», plantearon.

Ayer, el Gobierno de Javier Milei logró que la Cámara de Diputados sostenga el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario. La votación terminó con 159 votos a favor y 85 en contra de la ley. Además, hubo 5 abstenciones. Así, la oposición no consiguió los dos tercios para insistir con la normativa que otorgaba fondos para los centros de estudio

Por ese motivo, El Frente Sindical Universitario llamó al paro total en todas las Universidades para este jueves, una medida que es llevada a cabo por parte de docentes y alumnos en rechazo a la decisión presidencial.

El paro tiene como premisa, según precisaron, «consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto».En la UNCuyo, se realizará una marcha desde el campus hasta el centro de la ciudad esta tarde.

«Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad», destacó el frente sindical en el comunicado con el que convocó a la medida.

Las facultades de distintas universidades en todo el país ya habían sido tomadas en la previa de la sesión especial en la que finalmente el oficialismo consiguió los votos para blindar el veto de Milei.

Después de la votación en Diputados, en las distintas facultades se repitieron asambleas estudiantiles que resolvieron continuar la toma.

Además de la ratificación de las tomas por parte de los estudiantes, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) confirmó el paro instantes después de la votación en el Congreso. A la decisión de confirmar la medida de fuerza, le sumaron después publicaciones en redes sociales individualizando a cada uno de los diputados que apoyaron el decreto del Gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un fuerte corte afectó a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires

Un apagón afectó a miles de vecinos en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente en el barrio de Recoleta. En…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La prueba Santa Lucía corre de noche tuvo récord de participantes

En el marco del 155º aniversario de la ciudad, se disputó la 13ª edición de la prueba atlética Santa Lucía…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Federico Filippini: “Las reservas del Banco Central siguen siendo uno de los factores de preocupación”

El economista Federico Filippini, quien fue parte de las negociaciones con el FMI entre 2018 y 2019 durante el gobierno…

14 Lectura mínima
Uncategorized

Mañana se conoce la inflación de diciembre, que podría activar un cambio clave

El mercado está expectante del dato de inflación de diciembre, que se conocerá este martes. Si da señales de desacelerarse…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?