• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Cómo saber a quién pertenece un número de celular
Uncategorized

Cómo saber a quién pertenece un número de celular

Última actualización: 8 de octubre de 2024 11:13 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Todas las personas que utilizan el celular reciben mensajes y llamados, y es muy común preguntarse quién está del otro lado de la línea. Incluso, es posible que muchos usuarios tomen a los números desconocidos como intentos de estafa, ya que este método es cada vez más utilizado, tanto por texto como por llamada telefónica. Sin embargo, existen maneras de saber a quién pertenece un número celular que no está agendado como contacto en el teléfono.

Los números desconocidos pueden bien ser mensajes publicitarios como intentos de ciberdelitos; muchos usuarios prefieren no atenderlasShutterstock – Shutterstock

El primer método para saber quién está detrás de un mensaje o un llamado es agendando el contacto y buscando su número en WhatsApp. Muchas veces, este truco bastante sencillo permite solucionar el problema: al agregar un contacto, por lo general se habilita la foto de perfil de app de mensajería de Meta, en los casos cuando esta persona está inscripta. Solamente hace falta entrar al chat y hacer click en la imagen junto al nombre asignado.

Sin embargo, puede suceder que no se vea la foto de perfil, esta no tenga referencia sobre usuario (por ejemplo, que sea un paisaje) o que la persona no tenga una foto cargada.

Otros métodos efectivos para saber a quién pertenece un número de celular son:

No siempre es posible determinar quién es la persona del otro lado del teléfono, y existen muchos casos en los que es imposible hacerlo.

Para diferenciar un mensaje de texto real de una estafa, se pueden verificar los siguientes puntos:

En los casos de llamadas telefónicas, se recomienda no aportar datos personales, códigos o contraseñas (ni bancarias ni de redes sociales o WhatsApp).

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

en paralelo a Diputados, el kirchnerismo en el Senado también busca golpear ya a Milei

“Los 33 estamos, seguro”, sentencia un referente de la bancada de Unión por la Patria del Senado. Se refiere a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

«Soy maricón y me la banco», el duro descargo de un diputado contra Javier Milei por su polémico discurso en Davos

Las palabras del presidente Javier Milei en el Foro de Davos contra el colectivo LGBTI, que generaron la movilización del…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Abren las inscripciones para el webinar internacional sobre enoturismo

Este miércoles 11 de diciembre, a las 9:30, se llevará a cabo el webinar "Perspectivas Internacionales y Creación de Experiencias…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un grupo industrial busca construir una nueva terminal de cruceros en Ushuaia

El grupo Mirgor redobló su apuesta en Tierra del Fuego. Tras iniciar las obras para la construcción de un puerto…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?