• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > De cuánto es la multa por tener los vidrios polarizados y cómo evitar la infracción
Uncategorized

De cuánto es la multa por tener los vidrios polarizados y cómo evitar la infracción

Última actualización: 8 de octubre de 2024 10:12 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Son varias las multas de tránsito vigentes en la Ciudad de Buenos Aires y si bien hay algunas obvias para los conductores, existen otras que no son tan recordadas. Por ejemplo, todos saben que hay penalizaciones por exceso de velocidad o cruzar semáforos en rojo, pero lo que pocos conocen es que tener los vidrios totalmente polarizados no está permitido en territorio porteño.

Según queda expresado en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad, tener los vidrios polarizados implica una multa de 50 Unidades Fijas que, a valores actualizados a octubre de 2024, equivale a $31.510.

Ahora bien, hay que tener en cuenta algunas aclaraciones en relación al oscurecimiento de los vidrios. El Gobierno porteño le explicó a LA NACION que la tonalidad habilitada es aquella que “permite el paso de la luz y que los otros conductores puedan ver a través de él”. Es decir, no estarían permitidas las polarizaciones casi espejadas, pero sí un vidrio un tanto más oscuro.

Todos los demás vidrios del auto pueden tener un grado de oscuridad que permita el paso de la luz y que deje ver a quienes viajan dentroRoClickMag – Shutterstock

En esa línea, no obstante, está prohibido alterar al parabrisas delantero. Todos los demás vidrios del auto pueden ser oscurecidos –siguiendo la regla antes citada– a excepción del de adelante, el cual no debe tener alteración alguna. “Es para poder prevenir situaciones de peligro que se estén desarrollando más adelante”, explicaron responsables de Tránsito.

La primera que figura en la lista es la alcoholemia positiva, la cual varía según el grado de alcohol en sangre detectado en el conductor. En la Argentina rige la Ley de Alcohol Cero, sancionada en 2023, pero su implementación es de caracter jurisdiccional. CABA decidió no adherir a esa norma y mantener los niveles vigentes, permitiéndole a conductores experimentados circular con hasta 0,5gr/l.

A partir de cruzar ese límite es que aparecen las penalizaciones. Si el test de alcoholemia registra entre 0,5gr/l y 0,99gr/l la multa es de entre 150 y 1000 UF. Si, en cambio, es de 1gr/l en adelante, puede variar entre 300 y 2000 UF e incluir de uno a 10 días de arresto. En términos monetarios y teniendo en cuenta que cada UF equivale a $630,2; se estaría hablando de multas de entre $89.060 a $1.260.400.

A más de 150km/h, la multa por exceder el límite de velocidad llega a $2.5 millones

Pero esa no es la más cara. De hecho, incumplir con los límites de velocidad establecidos puede implicar, además de un enorme riesgo para la seguridad, una multa extremadamente cara. La multa varía entre 70 y 4000 UF según la velocidad a la que se vaya, siendo mucho más grave -y caro- ir a más de 150km/h. Nuevamente, en términos monetarios, son multas que van desde $44.114 en los casos más leves a $2.520.800.

A modo de comparación, pagar esa infracción sería más caro que comprar un auto usado. Si se toman los datos compartidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), un Chevrolet Corsa del 2009 puede valer cerca de $2,3 millones, una diferencia de $200.000 respecto a la multa por alta velocidad.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Más jubilaciones express en la ex AFIP, amparo en la Justicia y ruidos por el blanqueo

“Siguen sumándose los jubilados”, contaron desde adentro de la ex AFIP –ahora la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)–.…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina Kirchner ya camina el Conurbano como candidata buscando alinear a todo el PJ detrás de ella

Parece que Cristian Kirchner ahora sí acepta y espera que esta vez le pegue con el operativo clamor para que…

6 Lectura mínima
Uncategorized

EL AGENTE RUMOR NO CONFÍA EN EL GOB. DE MZA. CORNEJO. DIARIO DE CUYO AHORA ES MENDOCINO Y Y ES COMO SI TU PRIMO TE DICE : «ANDA TRANQUILO QUE YO CUIDO TU NOVIA»

Diario de Cuyo, los empleados están como en película de terror: saben que el asesino está en la casa, pero…

1 Lectura mínima
Uncategorized

“Código abierto”, algo mucho más que un lema para marcar un cambio de época en la agricultura

Con una consigna Código Abierto, que interpela a toda la cadena, por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid desembarcará…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?