• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > con los votos del PRO, Javier Milei quedó más cerca de blindar el veto
Uncategorized

con los votos del PRO, Javier Milei quedó más cerca de blindar el veto

Última actualización: 8 de octubre de 2024 2:11 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara de Diputados oficializó este lunes la convocatoria para la sesión pedida para este miércoles por diferentes bloques para tratar el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. En una dinámica imprevista hace apenas 48 horas, la Casa Rosada quedó de golpe más cerca de poder sostener el controvertido veto. Fue sobre todo tras la decisión del PRO de apoyar la medida presidencial.

Cerca del libertario Martín Menem, presidente de Diputados, dijeron en la noche de este lunes a Clarín que el escenario para el oficialismo asomaba “difícil”, pero que se trabajaba para que la oposición no reúna los votos en defensa de la ley.

Sin embargo, en la bancada de Unión por la Patria interpretaban que el escenario parece mucho más favorable para el Gobierno de lo que éste admite.

Sesión de Diputados donde se trató el veto a la reforma jubilatoria. Foto: Federico López Claro.

Es más: el poroteo que manejan en el bloque peronista muestra que el Poder Ejecutivo contaría con apoyos de sobra para mantener el veto.

Contabilizaban 89 votos a favor del Gobierno, es decir dos más de los que se necesitan para alcanzar un tercio de la Cámara en caso de que todos los legisladores (257) estén presentes en el recinto.

Para blindar el veto se necesitan un tercio más uno de los votos (86, con todos en sus bancas).

La cuenta que hacen aliados del oficialismo es más módica, pero igual deja al Poder Ejecutivo bastante bien parado para la sesión de este miércoles. Un conteo que tenían en el bloque del PRO indicaba que en la sesión habría 81/82 diputados a favor del veto (estaría a unos 5 del tercio).

Con ese número el oficialismo igual podía tener éxito, pero dependerá de las ausencias al momento de la votación. Necesitaría que se bajen 12 diputados para que al tercio se llegue con 82.

Ventaja inicial

En realidad el oficialismo arranca con una ventaja. Hay 4 diputados que por diferentes motivos que no estarían mañana: el libertario disidente Oscar Zago, el macrista Héctor Stefani, el radical Fernando Carbajal y el liberal Ricardo López Murphy. No son ausencias que despierten sospechas; estaban avisadas desde antes de que se oficializara la convocatoria a la sesión.

En la tarde de este lunes hubo una reunión por Zoom del bloque del PRO, que comanda Cristian Ritondo. Tras el documento del partido liderado por Mauricio Macri, se buscó cerrar filas en la bancada para asegurar que no hubiera deserciones.

Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO. Foto: Marcelo Carroll.Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO. Foto: Marcelo Carroll.

Con diferentes argumentos se justificó la decisión de apoyar el veto. Silvana Giudici habló de disciplina partidaria, Diego Santilli de la necesidad de apoyar al Gobierno y el ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro de mantener la misma posición que cuando se votó la ley de financiamiento educativo, que el PRO no acompañó.

Según pudo reconstruir Clarín. la única voz disonante fue la del diputado Álvaro González, quien habría cuestionado la metodología del Gobierno de gobernar con DNUs y vetos.

González, quien marchó el miércoles a favor de las universidades, votará en contra del veto. Lo mismo hará el cordobés Héctor Baldassi, quien no se conectó al Zoom. Este martes el PRO mantendrá una nueva reunión, pero todo indica que ayudaría al Gobierno con 35 votos (de 38 miembros).

Eso sí: estaba la versión de que una chubutense podría ausentarse, en ese caso aportaría 34 apoyos.

En la noche de este lunes no estaba claro que ocurrirá con el bloque de la UCR, que suma en total 33 diputados. Hay 5 -calificados de “héroes” por Milei porque apoyaron el veto a la reforma jubilatoria-, que ahora estarían en duda.

El jefe del bloque, Rodrigo de Loredo, busca convencerlos de que voten junto con el resto del bloque, que se reúne este martes a las 18 para tratar de fijar una posición común.

Los ojos están puestos sobre todo en los radicales Mariano Campero y Luis Picat, que al parecer acompañarán otra vez al Gobierno.

En las cuentas que maneja UxP de apoyo al veto aparecen los tres diputados por Tucumán que responden al mandatario peronista Osvaldo Jaldo. Pero en la Gobernación tucumana dijeron que recién este miércoles, y en el recinto, los tres legisladores definirán su posición.

También apoyarán el blindaje del veto la tucumana Paula Omodeo y dos diputados del MID.

Junto a los 99 de UxP y gran parte de la UCR, votarán 15 de Encuentro Federal, los 6 de la Coalición Cívica, los 5 diputados de Izquierda y, en principio, 5 de los 8 diputados de Innovación Federal. Este bloque está alineado con los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, con lo que la Rosada buscaría por esa vía esos votos o, en su defecto, que algunos legisladores se ausenten.

Diputado radical Rodrigo de Loredo. Foto: Luciano Thieberger.Diputado radical Rodrigo de Loredo. Foto: Luciano Thieberger.

“El número está muy finito, pero no es imposible. El Gobierno deberá negociar con algunos gobernadores”, dijeron anoche aliados del oficialismo.

Este lunes el bloque del PRO se reunió con el oficialismo: le pidieron que “mejore su oferta y agregue la garantía salarial que beneficia a los docentes universitarios que menos ganan”. Luego, el Gobierno anunció que mejorará los salarios de los docentes que menos ganan.

Pese a su bloque pequeño, la Rosada quedó cerca de llevarse otro triunfo político de Diputados.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno anunció que el plan Procrear dejará de existir «tal como se lo conoce»

El Gobierno anunció que a partir de este martes dejará de existir, "tal como se lo conoce", el plan Procrear,…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El desafío de abrir la importación y, al mismo tiempo, que la industria nacional pueda competir

CÓRDOBA.- América Latina es, todavía, una de las más cerradas del mundo. El Gobierno nacional comenzó a bajar aranceles de…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Un volante que se ilumina al tacto y una silueta que cambia de color según la luz, las sorpresas con las que una automotriz anticipó el futuro

En un mercado automotor donde muchas marcas de lujo buscan destacar con campañas llamativas y productos exuberantes, hay compañías que…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Yo no soy un degenerado fiscal

En la mancha de votos verdes afirmativos para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria que…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?