• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El campo reiteró un reclamo por la baja de las retenciones
Uncategorized

El campo reiteró un reclamo por la baja de las retenciones

Última actualización: 8 de octubre de 2024 7:57 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El campo volvió a reclamar al gobierno de Javier Milei por la baja de los Derechos de Exportación (DEX). Ayer, en la Exposición Rural de Victoria, Entre Ríos, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, señaló que se puede entender las ecuaciones económicas, pero que el sector agropecuario necesita terminar con las retenciones.

“La producción agropecuaria argentina no tiene los mismos tiempos de los gobiernos. Podemos entender las ecuaciones económicas, pero necesitamos terminar con las retenciones y tener a la mano un esquema serio, gradual y cumplible de su eliminación paulatina”, dijo en su discurso inaugural.

Por otra parte, señaló que, luego de conocerse la semana pasada la noticia de que la Unión Europea (UE) postergó por un año la reglamentación sobre la deforestación que comenzaba en enero del 2025, fue su entidad ruralista la primera “en plantear ante el Gobierno y elevar la voz ante todo el que quisiera escuchar su reclamo ante la intención de la implementación de la resolución 1115 por parte de la Comunidad Económica Europea”.

Junto a otros dirigentes, el vicepresidente de CRA, José Colombatto en la Exposición Rural de Victoria

“Nos reconforta, pero seguiremos batallando para la eliminación total de la medida. Este ha sido un tema sobre el que hemos trabajado y mucho y no nos subimos ahora con declaraciones en el día después. Fuimos parte de una labor hormiga para que esto sucediera entendiendo que en nuestro país se trabaja en forma sustentable”, remarcó.

En otro tramo de su discurso, en relación al sistema de vacunación de aftosa, el dirigente sostuvo que “todo cambio que se proponga debe tener un componente técnico y científico que lo respalde, ya que resulta una ruleta rusa tratar con liviandad un tema tan serio para la producción ganadera y la sanidad y economía del país”.

Además, puso en valor el trabajo que lleva adelante la entidad ruralista “en defensa del productor”. “Siempre con el diálogo como aliado, pero con la firmeza que ameritan los derechos de nuestra gente. Sepamos también que esa importancia e interés que despierta puede ser aprovechada en diversos sentidos y uno de ellos es dar a conocer nuestra realidad ante la comunidad, los medios de comunicación y los funcionarios, ya que es una tarea indelegable del dirigente gremial poner sobre la mesa los temas que competen al productor agropecuario”, enfatizó.

Por último, habló de la Justicia entrerriana que “terminó de declarar inconstitucional una ordenanza aprobada hace seis años que prohibía la utilización y hasta el traslado del glifosato en los campos de Gualeguaychú”.

“Obviamente esta decisión llega muy tarde porque provocó enormes pérdidas económicas a centenares de productores, pero al menos, mucho tiempo después del que debiera pone blanco sobre negro sobre una situación insólita que algunos incluso tendieron a copiar. Quiero destacar que la presentación judicial contra esta norma fue realizada, entre otros actores, por la Sociedad Rural Gualeguaychú y por Farer, ambas entidades nucleadas a CRA”, finalizó.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Después de anunciar el veto a los fondos universitarios, Javier Milei visitó la Sociedad Rural

Horas después de confirmar vía Twitter un nuevo veto, ahora para rechazar los fondos universitarios, justo después de que el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El IPV llegó Jáchal para asesorar a los vecinos

Durante la jornada de este jueves 24 de octubre, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llegó al departamento de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los beneficios de la alimentación intuitiva, explicados por la inteligencia artificial

La alimentación intuitiva es un enfoque nutricional que muchas personas eligen para estructurar su dieta, y aquellos que se pregunten…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La dirección de Discapacidad llevará a cabo una Junta Móvil en Barreal

El viernes 6 de septiembre, la Junta Móvil de la dirección de Discapacidad se traslada por segunda vez a Calingasta…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?