• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La UIF volvió a apelar el permiso para que Sofía Clerici pueda blanquear casi 570 mil dólares
Uncategorized

La UIF volvió a apelar el permiso para que Sofía Clerici pueda blanquear casi 570 mil dólares

Última actualización: 8 de octubre de 2024 12:58 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Unidad de Información Financiera (UIF) insistió en la justicia para impedir que la modelo Sofía Clerici pueda ingresar al blanqueo de capitales que vence a fin de mes los casi 570 mil dólares que le fueron secuestrados en un allanamiento en el marco de la causa contra Martín Insaurralde por supuesta corrupción y lavado de dinero. Clerici era la acompañante del exintendente de Lomas de Zamora en la escapada romántica -y onerosa- que ambos realizaron el año pasado a bordo del yate Bandido frente a las costas de Marbella.

A través del director de litigios penales, Mariano Abel Ezeyza, el organismo antilavado presentó este lunes un recurso de queja ante Sala III la Cámara Federal de La Plata, luego de que el juez Ernesto Kreplak rechazara la apelación que la UIF había presentado en su juzgado contra el permiso para que Clerici pueda abrir la cuenta que recibiría el dinero, aunque aún no lo liberó para su disposición.

El doctor Ezeyza recuerda que «bajo el razonamiento empleado por el juez de primera instancia, cualquier persona sin actividad lícita declarada podría solicitar blanquear fondos invocando como fuente generadora la actividad de ‘acompañante de viajes’ -como se autodenominó Clerici-, sin tener que acreditar dicha afirmación.»

Respecto de la posibilidad de Sofia Clerici de adherirse al blanqueo, el recuro de queja sostiene que la resolución de Kreplak se limita a “autorizar la transferencia de los fondos en cuestión para que, eventualmente, la autoridad tributaria evalúe, en el marco de sus competencias, la procedencia de esa pretensión.”

Recordemos: el 24 de septiembre, Kreplak había negado el sobreseimiento de la «acompañante» de Insaurralde, pero al mismo tiempo le permitió acogerse al blanqueo ofrecido por el gobierno. “Si bien aún no puede establecerse más allá de toda duda razonable el origen ilícito de los fondos incautados en la presente causa, tampoco es posible establecer, con el grado de certeza que se requeriría para desvincularla del proceso -a su persona o los bienes hallados en su poder-, lo contrario”, razonó el magistrado en aquella resolución.

Y afirmó que “la labor investigativa y el tiempo que insume la investigación de maniobras complejas como las que aquí se denunciaron e investigan, no pueden violentar el principio de inocencia del que goza Sofia Clérici o cualquiera de los investigados, obligándola a la pérdida de un derecho que la normativa específica parece concedérsele cuando existen medidas menos gravosas”.

Por el contrario, la UIF le pide a la Cámara platense que revoque esa decisión invocando causas de «gravedad institucional».

«El hallazgo de dinero en el domicilio de Sofía Clerici se vincula con la razonable sospecha de que pueda ser producto o provecho de actividad ilícita desarrollada por Martín Insaurralde vinculado al ejercicio de la función pública», alerta el abogado Ezeyza. «Si bien el dinero fue hallado en el ámbito de custodia de Clerici, lo cierto es que no se ha logrado acreditar que sea enteramente de su propiedad ni la licitud de su origen».

La UIF recuerda que si bien es cierto que es la AFIP la autoridad competente para evaluar el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad al blanqueo, el suyo es «un análisis meramente formal y de ninguna manera podría suplir el análisis que compete al juez penal acerca de la licitud del origen de los fondos».

Clerici «no aportó elementos probatorios suficientes que confirmen sus dichos (por ejemplo, por medio de testigos)», concluye el recurso de queja ante la Cámara. Y eso es lo que debería controlar la justicia. «Sin importar si la actividad desarrollada permitía o no tributar o emitir facturas, ello no obsta a acreditar por cualquier medio que las operaciones que presuntamente generaron el dinero hallado ocurrieron en la realidad.»

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se llevó a cabo el cierre de la Semana de Educación del Adulto

La Semana de Educación del Adulto, a cargo del Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Tiene 27 años, empezó alquilando cámaras y ahora sumó los autos: agotó las reservas hasta fin de año

EscucharEn el cosmos empresarial argentino se viven tiempos de cambio y Julián Mizrahi no duda en catalogarse parte de este.…

9 Lectura mínima
Uncategorized

MIGUEL KIGUEL – ECONOMISTA CON SERGIO M. EIBEN POR LA RED DE MEDIOS 89.3MHZ.

0 Lectura mínima
Uncategorized

Quién es Rodrigo Valdés, el “enemigo” elegido por Milei que deja las negociaciones con la Argentina

EscucharRodrigo Valdés, el economista y funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estaba en la mira del presidente Javier Milei…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?