• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los seis cortes de cerdo espejo de la carne vacuna que se consiguen con fuertes descuentos
Uncategorized

Los seis cortes de cerdo espejo de la carne vacuna que se consiguen con fuertes descuentos

Última actualización: 7 de octubre de 2024 3:29 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El consumo de carne de cerdo creció 1,2 kilos por habitante por año en los primeros ocho meses de 2024 y alcanzó un total equivalente a 22,2 kilos cuando se promedia con los últimos doce meses.

El dato se desprende de la consultora JLU, que estimó en unas 60.000 toneladas res adicionales la expansión del mercado. “Del total, 2,6 kilos se destinan al chacinado y 19,6 kilos al canal del [producto] fresco que es el que siempre está creciendo”, apuntó Juan Luis Uccelli, integrante de la consultora.

Según su análisis, el embutido creció algo al principio de año para reemplazar carne aviar por cerdo que estaba más barata.

En rigor, en materia de precios, la consultora hizo un relevamiento de cortes de cerdo versus vacuno que muestra que en al menos seis productos la carne porcina es mucho más económica que la carne de vaca, pese a que esta última tiene valores que se han quedado muy atrás de la inflación. De acuerdo al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), mientras la carne vacuna subió 30,8% en los primeros ocho meses de 2024, el pollo lo hizo un 40,8% y el cerdo un 12%.

Cortes de cerdo y precios versus sus similares en vacunoJLU

En particular, según JLU, el pechito de cerdo está un 35,1% más barato que el asado ($4692 el kilo vs. $7233), el carré de cerdo un 39,6% más económico que el bife angosto (4581 pesos el kilo versus 7585 pesos), la bondiola un 5,6% menos que el Roast Beef ($6835 versus 7240 pesos), el solomillo un 40,2% más barato que el lomo ($6818 el kilo versus $11.400), la paleta de cerdo un 57,6% menos que la paleta vacuna ($3177 el kilo versus 7489 pesos) y la cuadrada de cerdo un 35,7% más económica que la cuadrada de vaca ($5425 versus $8442). En tanto, en el caso del matambre, vale un 2,8% más el de cerdo que el vacuno: 7757 pesos el kilos contra 7549 pesos.

“Hoy estamos en un total de 22,2 kilos por habitante por año, proyectado los últimos 12 meses a agosto del presente año. Crecimos en el consumo”, apuntó Uccelli, que añadió: “A fin de año estábamos en los 21 kilos, crecimos 1,2 kilos en ocho meses”.

Hace unos días, la consultora de Uccelli hizo un análisis sobre las importaciones de carne de cerdo en septiembre pasado. “El transcurso del mes de septiembre las importaciones subieron con respecto a agosto un 131% y llegamos a valores de 2206 toneladas”, señaló.

La bondiola cuesta un 5,6% menos que el Roast Beef (6835 versus 7240 pesos), Shutterstock

Luego amplió: “Aumentó en dos meses el 447% la importación y es posible que aumente aún más. Aparecieron importadores que hace años no lo hacían y nuevos. Ya son 26 empresas las que traen mercadería de Brasil y no es raro que complique el mercado”.

En tanto, respecto de las exportaciones, “increíblemente en septiembre se recuperó la exportación con un volumen nada despreciable de 1625 toneladas”. De acuerdo al informe, de lo exportado solo el 25% fue carne y el resto subproductos. “El total representa un aumento del 21% con respecto a agosto y un 92% con respecto a septiembre del año pasado”, señaló.

Uccelli indicó: “Exportamos mucha menudencia y traemos cortes como bondiola, solomillo y pulpa de jamón que tienen precios altos en el armado de la media res”.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Prevén que China aumente sus importaciones de alimentos de América Latina y la UE

Los nuevos aranceles aplicados por China a los productos agrícolas norteamericanos están a punto de modificar los flujos comerciales mundiales,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Alertan que peligra la producción de celulares de baja gama en Tierra del Fuego

La posibilidad de que el Gobierno avanzara con alguna medida para abaratar el precio de los celulares se venía barajando…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Para los países nórdicos, la sustentabilidad es un buen negocio

EscucharLos países nórdicos presentaron, en la Embajada de Noruega, la cuarta edición de Sustainable Nordics. Para el evento, que será…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Cincuenta años del Rodrigazo: ¿por qué un antes y un después?

Mañana se cumplirán 50 años del día en que, utilizando el subte A, Celestino Rodrigo se trasladó desde su domicilio…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?