• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Organizan una movilización este sábado para pedir que se termine una autovía
Uncategorized

Organizan una movilización este sábado para pedir que se termine una autovía

Última actualización: 6 de octubre de 2024 4:02 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En el Día del Camino, que se conmemora este sábado, se va a realizar desde las 17 en la ruta 5 en el acceso a Bragado, provincia de Buenos Aires, una protesta para pedir por el mantenimiento de las rutas. Los productores y la sociedad en general señalan que desde hace 20 años no se han realizado obras en ese tramo, pero se han cobrado las retenciones al campo. La ruta 5 conecta Luján con Santa Rosa, La Pampa.

Según mencionó el productor y dirigente del Grupo Independencia y Federación Agraria Argentina, Walter Malfatto, la manifestación en ese lugar se va a realizar en la rotonda donde está el Cristo. También hicieron una convocatoria en varios pueblos y ciudades que están siendo afectados por la falta de mantenimiento en esta ruta. “Se va a convocar gente en varios pueblos y ciudades porque ha habido muchos accidentes. Hasta que no te toca no te das cuenta, por lo menos yo he tenido suerte, pero cuando le toca uno de la ciudad te duele un montón que pasen accidentes y se mate gente injustamente”, señaló. También habrá una asamblea en Nueve de Julio.

Años atrás, por allí circulaban autos mucho más despacio, pero con el correr de los años y el avance de la tecnología, esto ha ido cambiando y el trayecto se convirtió en un camino peligroso. “Cuando estaba el FIAT 600 o el Renault Gordini se andaba mucho más despacio. Ho, hay muchos camiones y mucho tránsito. El ferrocarril dejó de funcionar y va todo por camiones, que antes eso no pasaba y sigue siendo la misma ruta”, dimensionó.

Este sábado harán una asamblea en Nueve de Julio y una gran manifestación en Bragado, conmemorando el Día del Camino

Explican que con el paso de los años, esto no ha tenido una mejora, pese a que se siguen cobrando impuestos. “Durante 20 años de cobro de retenciones no hicieron casi nada en inversiones de infraestructura, rutas u hospitales para el cuidado de la gente. ¿Para qué sirvieron 20 años de retenciones, si no se invirtió en nada.? Se robaron la plata o desapareció…”, señaló.

Oscar Durante, un empleado metalúrgico y usuario de la ruta, mencionó que por la gran cantidad de accidentes que se suceden en los más de 600 km que tiene la ruta se torna muy peligroso circular. Esto se debe al “gran caudal vehicular” que tiene el tramo. “Es una ruta que está siempre colapsada. Esta ruta comunica con siete provincias de la Argentinar. Tiene mucho transporte de camiones y transporte de todo tipo, como micros, combis y autos particulares. Nosotros luchamos por el tema humano, por la cantidad de vidas que se pierden”, puntualizó.

La ruta 5 está íntimamente vinculada con el agro: se la conoce como la ruta de la producción. Circulan camiones con hacienda con destino al Mercado Agroganadero de Cañuelas, y granos que van al puerto. También se utiliza para el traslado de leche para las usinas lácteas de la provincia.

Por esa ruta circulan camiones con cargaGoogle Maps

Los productores y la sociedad piden que se termine la autovía que había comenzado en un tramo de Luján. “La autovía no solo salva vidas, sino que reduce el costo y la duración de los viajes”, especificó Durante. La autovía termina en Mercedes y desde el 2008 prácticamente no se avanzó. Entre 2015 y 2019, con el gobierno de Mauricio Macri, se hizo el bypass que une el acceso de la autopista oeste con la autovía que inicia después de Luján. Entonces se habían proyectado hacer 20 km en un plazo de tres años, pero no continuó.

Durante pertenece a un grupo de autoconvocados, una agrupación llamada “Ruta 5 Autovía”, compuesto por usuarios cansados de la falta de avances en la transformación de la ruta y que pide una solución a este problema. Contó que estuvo a punto de estrellarse en el auto contra un camión, con dos de sus hijos. Ese momento se convirtió en un clic para él.

El problema se potenció con la privatización y cierre de los ferrocarriles en los años 90, que provocaron que haya un colapso y congestionamiento de camiones muy importante en los trayectos. “Esto hace que la ruta se vuelva muy lenta para transitar, y al tener una sola mano, se producen los choques frontales donde muere muchísima gente”, explicó el metalúrgico.

El lugar donde se va a hacer la movilización

La Ruta 5 es una vía clave de conexión entre la provincia de Buenos Aires y siete provincias argentinas. Es muy utilizada por productores de carne, leche y cereales de la región de la Pampa Húmeda.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El procurador Casal le pidió a la Corte Suprema que suspenda la aplicación de un fallo que le da más poder a la Justicia porteña

El Procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le pidió a la Corte Suprema que suspenda la aplicación del fallo…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Así son los modelos de Nvidia para crear una IA autónoma

Nvidia ha lanzado su nueva familia de modelos abiertos Llama Nemotron que, con capacidades de razonamiento, está diseñada para brindar…

6 Lectura mínima
Uncategorized

quiénes son los intendentes con peor imagen del Conurbano

Como un traje a medida, la nueva encuesta de CB Consultora Opinión Pública que evaluó a los 24 intendentes del…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Los motivos que explican la baja del riesgo país

Cuando Javier Milei asumió la Presidencia, el riesgo país medido por JP Morgan marcaba 1920 puntos. Con el comienzo de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?