• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los bancos ya tienen más dólares en sus sucursales que encajados en el BCRA
Uncategorized

Los bancos ya tienen más dólares en sus sucursales que encajados en el BCRA

Última actualización: 4 de octubre de 2024 1:11 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La anomalía está relacionada con el impulso que en las últimas semanas tomó el blanqueo de capitales y con una autorización que el Banco Central (BCRA) les dio hace algunos días a las entidades financieras para que puedan constituir los encajes prudenciales por los depósitos en moneda extranjera captados de sus clientes en sus propias instalaciones.

Lo concreto es que los bancos, para ahorrarse el envío a las arcas en medio de un vendaval de colocaciones que tocó un máximo superior a los US$1700 millones/día hace una semana, ya tienen más dólares en efectivo en sus casas matrices y redes que “encajados” en las cuentas que mantienen abiertas en el BCRA.

Los últimos datos estadísticos revelan que el efectivo en sucursales llegó a fin de septiembre a los US$13.486 millones, ubicándose 10,35% por encima de los US$12.220 millones que tienen colocados en encajes de la manera tradicional (acumulan allí otros US$12.220 millones), en un contexto en que los depósitos privados en moneda extranjera superaron los US$30.000 millones, algo que no lograban desde el 21 de agosto de 2019.

Y las líneas se cruzaron…

El stock total incluso, según el último dato, alcanza ya los US$30.879 millones y ubicándose incluso más de un 6% por encima de la posición bruta o total de reservas que declara el propio BCRA, que cerró hoy en US$29.100 millones, tras anotarse otra recuperación de US$680 millones en una jornada en la que esa entidad logró comprar US$106 millones mediante intervenciones sobre el mercado.

Todo a pesar de que la creciente cantidad de dólares bajo administración de los bancos locales contribuye a alimentar -vía encajes- las reservas brutas de la entidad que conduce Santiago Bausili.

“Esto pasa porque los bancos están embuchados de dólares. Hay más dólares físicos en las sucursales de bancos que encajes bancarios en dólares”, explicó en un posteo por la red X el economista Amílcar Collante, del Centro de Estudios del Sur (Cesur) al observar el fenómeno.

La situación bien puede ser transitoria si una porción de quienes adhirieron al blanqueo hace uso de la opción a comenzar a retirar lo depositado en las Cuentas Especiales para la Regularización de Activos (CERA) abierta para la exteriorización.

La semana pasada el Gobierno confirmó la extensión del blanqueo, prórroga que quedó oficializada mediante la publicación en el Boletín Oficial (BO) ayer, hasta el 31 de octubre; pero mantuvo el beneficio para quienes depositaron hasta el 30/9, puedan comenzar a retirar esos fondos -si así lo disponen- desde el martes 1°.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

IVECO celebra 55 años de liderazgo y evolución en el transporte en Argentina

>LA NACION>Autos23 de diciembre de 202400:005 minutos de lectura'IVECO celebra 55 años de presencia industrial ininterrumpida en Argentina. Su historia…

7 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina

Por cuarto mes consecutivo, la Argentina no tiene la inflación mensual más alta de toda América Latina. Y ahora, por…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Inflación 2025: qué dice el Presupuesto de Javier Milei

EscucharAnoche, el presidente Javier Milei se presentó ante el Congreso de la Nación para presentar el Presupuesto 2025. En el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Guiño de Donald Trump al acuerdo de libre comercio con la Argentina que impulsa Milei

El electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparte la posición de su par argentino Javier Milei en favor de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?