• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ¿Qué es para los jóvenes tener éxito hoy en el mundo del trabajo?
Uncategorized

¿Qué es para los jóvenes tener éxito hoy en el mundo del trabajo?

Última actualización: 3 de octubre de 2024 8:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Ser exitoso, alcanzar un pleno desarrollo profesional, lograr objetivos, son metas que siempre estuvieron presentes en la historia humana. Pero son conceptos que, en realidad, tienen distinto significado de acuerdo con la época. Un par de generaciones atrás, un joven profesional que daba sus primeros pasos en el mundo laboral aspiraba a una buena calidad de vida, niveles de consumo altos, en espejo con sus superiores. En las pocas encuestas de satisfacción que existían entonces, objetivos más trascendentes, colectivos, aparecían poco.

No es que las personas fueran mejores o peores que ahora. Simplemente, las ambiciones profesionales iban por un camino y los ideales encontraban otros canales de realización colectiva: la familia, las asociaciones civiles, la Iglesia, etcétera. Hoy, los jóvenes emprendedores, empresarios o trabajadores del sector privado, tendemos a buscar además una conexión directa entre el mundo laboral y nuestras vidas personales: sentimos que lo que hacemos todos los días debe tener un propósito trascendente.

El ser exitoso posee un significado distinto según la épocaShutterstock

Esto es un fenómeno relativamente nuevo, que comenzó a aparecer en los estudios sociológicos de mediados de la década pasada. Los denominados millennials ya no aspiraban solamente a objetivos de realización profesional vinculados a lo material. Querían trabajar en empresas con propósito, que tuvieran objetivos sociales, ambientales, de relación positiva con la comunidad. Y comenzó un tránsito de talentos a las compañías que, además de los beneficios materiales, ofrecían este tipo de recompensas simbólicas.

Se tiende a pensar a veces que todo es parte de un plan, que está orquestado, etc. Pero son tendencias que se van gestando con los años y obedecen más a corrientes subterráneas, difíciles de identificar, que a conspiraciones organizadas por alguien. Y las empresas deben adaptarse. Si quieren captar talento joven, necesitan ofrecer lo que ese talento joven busca: un propósito.

Enrique Shaw, empresario argentino, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa hace más de 70 años ya planteaba que la empresa debe entenderse como un espacio para educar, vivir y desarrollarse, es decir que cumpla con la función social de cada persona. Como dirigente se preguntaba el qué y el cómo de una empresa, pero fundamentalmente el “para qué”, en términos de su función primordial, como ámbito desarrollador de talentos. Y consideraba que el límite de la rentabilidad en una empresa es la dignidad del trabajador. En este sentido, su pensamiento fue pionero en el campo de la responsabilidad social, porque priorizó la orientación al “bien común” como razón de ser de la empresa que le otorga legitimidad como institución en la sociedad.

Estos valiosos conceptos son hoy parte de la narrativa del mundo corporativo y el éxito de las empresas se mide también en función de si cumplen o no con esos objetivos sociales, que son, en definitiva, los de los colaboradores que las integran. Pero las dinámicas sociales son eso, dinámicas. Lo que hoy es un valor, mañana puede no serlo. Es trabajo de nosotros, los jóvenes, es vincularnos, movilizarnos, para que esto que hoy empieza a ser sentido común, lo sea también para las futuras generaciones.

El autor es presidente de la 33° Jornada Anual ACDE Joven #Argenthink 2024

Conforme a los criterios de

Tipo de trabajo: análisis

Interpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo datos y proyecciones posibles en base a eventos pasados.

Conocé más

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cronograma del programa Garrafa Hogar para la segunda semana de agosto

Esta herramienta permite conseguir unidades de 10 y 15 kg. muy por debajo del valor que se consigue en el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Aldo Cantoni albergó al desfile de delegaciones del Mundialito de Bancaria

En la Ciudad de San Juan, este miércoles 11 de diciembre cientos de niños y sus padres colmaron las tribunas…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Los cinco alimentos que aumentan la concentración y mejoran la memoria, según la IA

La inteligencia artificial ya es utilizada como herramienta a diario por millones de personas alrededor del mundo. El ChatGPT, la…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El emprendimiento productivo que revalorizó un lugar que tiene sus secretos

“Vengo de una familia que no tenía vínculo con la producción agropecuaria. Mi padre era propietario de una empresa de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?