• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Dieron a conocer las 20 startups que fueron seleccionadas entre 175 en un programa que impulsa una multinacional
Uncategorized

Dieron a conocer las 20 startups que fueron seleccionadas entre 175 en un programa que impulsa una multinacional

Última actualización: 1 de octubre de 2024 7:16 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Un total de 20 startups del Cono Sur han sido seleccionadas como finalistas del programa “Legado: Innovación con Impacto” de Bayer. Tras recibir 175 propuestas, estas iniciativas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay han sido elegidas para avanzar a la segunda etapa del programa. Esta iniciativa, impulsada por la compañía en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), tiene como objetivo promover soluciones disruptivas en los ámbitos de la salud y la agricultura, generando un impacto positivo en las comunidades.

“Legado es una gran oportunidad para promover la innovación social. Desde ASEA, estamos decididos a generar cambios concretos y duraderos que faciliten el camino para emprender. Creemos firmemente que emprender debe ser una oportunidad accesible para todos, sin importar la región o la ciudad, promoviendo un desarrollo equitativo,” afirmó Patricio Gigli, director ejecutivo de ASEA.

Según detallaron desde la compañía los finalistas provienen de diversos países del Cono Sur, destacándose Argentina con 6 proyectos, seguida de Chile con 5, Uruguay con 4, Bolivia con 3 y Paraguay con 2. Estas startups, explicaron, enfocadas en los sectores de agricultura y salud, comparten un fuerte compromiso con la innovación social. Utilizan tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y plataformas digitales, así como enfoques sostenibles como la agricultura regenerativa y la ciencia y biotecnología para el desarrollo de tratamientos personalizados.

Durante las próximas semanas, los emprendedores presentarán sus iniciativas en cinco jornadas, donde podrán exponer sus soluciones ante un jurado experto y el ecosistema de emprendedores. Luego se elegirán cinco iniciativas, una por país, que participarán en el programa Scale Up, accediendo a mentorías, capacitación y vínculos con inversores. Por último, en diciembre, se seleccionarán dos finalistas que recibirán financiamiento, consolidando el compromiso de Legado con el desarrollo sostenible en la región.

Entre los proyectos argentinos seleccionados, destacaron B.Health, una plataforma de relacionamiento con pacientes que permite a los centros de salud brindar una atención simple, accesible y personalizada. Esta solución se estructura en tres módulos: gestión de la demanda, gestión de la atención y gestión del seguimiento. Además, promueve el bienestar mediante un enfoque en la salud preventiva y reduce la huella de carbono al disminuir el uso de papel.

Se presentaron unas 175 startupsBayer

Otro proyecto es APOLO Biotech, que desarrolla soluciones biotecnológicas innovadoras para la producción agrícola sostenible. Esta plataforma busca minimizar el uso de pesticidas sintéticos y las pérdidas de productividad causadas por el cambio climático, “ofreciendo alternativas que controlan eficazmente las enfermedades de los cultivos”, explicaron.

La herramienta Nativas incorpora indicadores económicos en los hábitats naturales dentro de los sistemas de producción agrícola, facilitando la transición hacia la agricultura regenerativa. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también impulsa la creación de empleos verdes y mejora la calidad de vida en las comunidades donde se implementa.

Por su parte, Agrojusto es una plataforma de comercio electrónico que conecta directamente a pequeños productores con consumidores, empresas y restaurantes. Esta iniciativa promueve el comercio justo de productos orgánicos, agroecológicos y veganos, “mejorando las condiciones comerciales en la cadena agroalimentaria”, expresaron.

Finalmente, Growcast se presenta como una solución que permite a los productores monitorear y controlar variables y equipos a distancia. A través de esta plataforma, se optimiza el uso de recursos y se garantiza la trazabilidad en cada etapa del proceso productivo, beneficiando tanto a los agricultores como a los consumidores.

“Legado no solo impulsa soluciones innovadoras para problemas clave en salud y agricultura, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor de la región, promoviendo un desarrollo sostenible”, destacó Camila Reid, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Deporte participará con capacitaciones en un importante evento de fútbol

El fútbol argentino, reconocido internacionalmente, continúa siendo una cantera de talentos. Jugadores con gran proyección surgen constantemente desde diferentes puntos…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los inversores celebraron la flotación del tipo de cambio

El A3500 subió 8,8% a $1.172,8 desde $1.078,4 el viernes 11/04. El salto fue escueto (en parte por los anuncios…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Demanda tranquila y precios en baja en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este miércoles la operatoria en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas se concretó con un ingreso de 6841 vacunos ingresados…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Varios gauchos se desconocieron y acabaron a los facazos

La Cabalgata al Algarrobo el Descanso que se hizo en Zonda este fin de semana terminó opacada por un gravísimo…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?