• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Robaron más de $22 millones con un virus: el detenido tenía 30 cuentas bancarias
Uncategorized

Robaron más de $22 millones con un virus: el detenido tenía 30 cuentas bancarias

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 9:09 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre el avance de una investigación relacionada con una ciberestafa que afectó a una empresa de Salta en junio. Esta operación delictiva, que involucró un virus troyano bancario, resultó en el robo de más de 22 millones de pesos.

Cornejo explicó en diálogo con Cadena 3 cómo operan estos virus. «Este troyano, que estaba dormido en la computadora, se activa cuando el usuario entra en el home banking. En ese momento, el malware roba los datos y produce estas estafas millonarias».

La fiscal destacó que, aunque el usuario crea que está operando en una página segura, el virus se activa y permite el acceso a la información sensible.

Operativo

Allanamientos en Córdoba: cinco detenidos por «asociación ilícita y estafas»

La investigación revela que el dinero robado saltó entre múltiples cuentas (se calcula al menos 30), lo que complica su rastreo. «Lo que hay que hacer es la trazabilidad, o seguir la ruta del dinero, para ver a dónde llegó», indicó Cornejo. En este caso particular, una persona salteña está acusada de ser una «mula bancaria», ya que parte del dinero pasó por su cuenta, aunque no fue él quien creó el virus.

Se está siguiendo la pista de un posible responsable en Buenos Aires, y la fiscalía local está colaborando en la investigación. «La comunicación que hubo entre las víctimas, la fiscalía y los bancos fue tan rápida que se logró obtener una cantidad significativa de dinero antes de que se perdiera», añadió.

También se advirtió sobre la necesidad de extremar precauciones al utilizar computadoras y redes. Las estafas están en aumento y afectan a diversas plataformas, desde llamadas telefónicas hasta mensajes de WhatsApp.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Al menos lea los diarios para ver la realidad que vivimos

Julio Cobos se sumó a uno de los principales reclamos de los gobernadores, cuestionó al Gobierno del presidente Javier Milei…

3 Lectura mínima
Uncategorized

DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO Y EL MICROCENTRO CERRADO

Este lunes la tradicional Peatonal de San Juan mostró una imagen inusual: persianas bajas, vidrieras apagadas y calles casi desiertas.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Las promociones y la baja de tasas impulsaron el crecimiento de las compras en cuotas

La baja de tasas y las promociones de los emisores impulsaron el crecimiento de las compras en cuotas con tarjeta…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Lanzan la primera productora argentina de especializada en IA para publicidad

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta dentro de la industria publicitaria.…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?