El fundador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, realizó una presentación este miércoles en el marco del evento Meta Connect, que se celebró en su sede de Menlo Park, California. Allí, anunció una nueva herramienta para los reels de Instagram, donde se podrá traducir los videos de forma automática, con la voz original de quien grabó gracias a la inteligencia artificial. En su exposición, el empresario tecnológico tomó por sorpresa a los argentinos tras utilizar la cuenta “Sabores del conurbano” para ejemplificar la nueva actualización.
En el video que se hizo viral en las redes sociales, se puede ver el momento en el que Zuckerberg introduce el contenido de Dana Buttigliero, la creadora del perfil gastronómico, quien tiene 642 mil seguidores en Instagram y más de un millón en Tik Tok, en el que prepara una receta bien argentina: pepas de coco, banana y dulce de leche. Acto seguido, mostró la nueva función de la plataforma y la influencer comenzó a hablar en inglés.
Se trata de la versión más reciente del modelo de IA de Meta, Llama 3.2., que es capaz de traducir y doblar los videos de los reels en cuestión de segundos. Lo más llamativo del sistema es que la traducción se sincroniza con los labios del creador de contenido.
En su presentación, Zuckerberg también confirmó que los usuarios de WhatsApp podrán elegir las voces de actores como Judi Dench, Kristen Bell y John Cena para poner voz a su chatbot Meta AI. Una fuente vinculada a la empresa, en diálogo con Reuters, había anticipado que la nueva función de audio ofrecerá la opción de seleccionar una voz para el asistente digital ChatGPT de Meta de una lista de cinco celebridades, que también incluyen Awkwafina y Keegan-Michael Key, así como varias opciones de voz genéricas.
De acuerdo a lo que indicaron en el lanzamiento de la actualización, durante la primera fase, el chat de voz estará disponible únicamente en inglés. Sin embargo, Meta planea expandir el soporte a otros idiomas en el futuro. La decisión inicial se debe al amplio desarrollo de procesamiento tecnológico que ya existe en este idioma, lo que permite a la IA comprender y dar respuestas con mayor precisión, a fines de mejorar la experiencia de los usuarios.
Asimismo, la herramienta busca facilitar la vida de los usuarios al permitirles interactuar de manera más sencilla con la inteligencia artificial, sin necesidad de usar las manos para escribir o seleccionar opciones. Zuckerberg también confirmó la capacidad de Meta AI para procesar y analizar imágenes enviadas a través de la aplicación de mensajería. Los usuarios podrán enviar fotos a la IA para obtener información específica sobre un tema.
LA NACION