• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estas son las medidas de seguridad del Documento Nacional de Identidad
Uncategorized

Estas son las medidas de seguridad del Documento Nacional de Identidad

Última actualización: 26 de septiembre de 2024 2:05 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, brindó información detallada sobre las características y medidas de seguridad que conforman el Documento Nacional de Identidad

(DNI) en Argentina. Estas características no solo garantizan la protección de la identidad, sino que también aseguran la autenticidad del documento. A continuación, te contamos los principales elementos que lo componen:

  1. Laminado holográfico: Protección superficial del documento.
  2. Fondos guilloches y numismáticos: Patrones de seguridad visual complejos.
  3. Kinegrama (SOL): Efecto en relieve con la leyenda «DNI ARG».
  4. Código PDF417: Código de barras bidimensional para la lectura automática.
  5. Flor Nacional del Ceibo: Representación de la flor nacional.
  6. Mapa Bicontinental de Argentina: Con la bandera nacional dentro del mapa.
  7. Numeración por quemado láser en relieve: Para evitar falsificaciones.
  8. Kinegrama (SOL) con rotación: Efecto rotatorio con las leyendas «DNI/RA» y roseta de guilloches alrededor del rostro.
  9. Tinta OVI: Tinta ópticamente variable que cambia de color según el ángulo de la luz.
  10. Imagen fotográfica monocolor: Modulada en guilloches, con un patrón único para cada individuo.
  11. Código de lectura mecánico: Permite la verificación automatizada del documento.
  12. Fondo de seguridad offset: Impreso en tres colores (rosa, celeste) que reacciona a la luz UV cambiando a verde.
  13. Imagen del pulgar: Añadido biométrico en el documento.

Estas medidas hacen del DNI argentino un documento altamente seguro y confiable, reduciendo las posibilidades de fraude o falsificación.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el fiscal define si imputa a Oscar Parrilli por espionaje ilegal en el crimen de Alberto Nisman

Un día del inicio de la feria judicial de verano, el viernes 27 de diciembre, el fiscal Eduardo Taiano recibió…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Vamos a fortalecer la cooperación

Javier Milei recibió este fin de semana a Emmanuel y Brigitte Macron junto a su hermana Karina, secretaria general de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

CLAUDIO ZUCHOVICKI: <*LAS PROVINCIAS CON SUPERAVIT FISCAL DEBERÍAN BAJAR INGRESOS BRUTOS*>

"CON LA REACTIVACIÓN EL GOBIERNO NACIONAL VA A SEGUIR BAJANDO LAS RETENCIONES"

Uncategorized

Incidentes en una protesta de jubilados frente al Congreso a la que se sumó el Polo Obrero

Un grupo de jubilados se manifestaron este miércoles frente al Congreso en contra del veto que Javier Milei anunció a…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?